
López-Gatell reconoce el aumento de casos en la quinta ola de covid en México
El Gobierno minimiza el impacto por el bajo número de hospitalizaciones y de decesos
El Gobierno minimiza el impacto por el bajo número de hospitalizaciones y de decesos
Berlín y París se suman a Londres, Madrid y Lisboa como las ciudades más golpeadas por el brote. España suma casi 700 casos y es el país del mundo más afectado. Los contagios crecen en Barcelona y Málaga
El análisis de ADN antiguo muestra que la peste negra empezó en un valle de Asia central y se expandió por la Ruta de la seda
Todavía no se ha hecho pública la forma en la que se repartirán las dosis adquiridas a la farmacéutica Bavarian Nordic
Ante una cifra que supera las 700 personas infectadas en más de 20 países no endémicos, expertos descartan que esta zoonosis africana desemboque en pandemia
La Comisión de Salud Pública estudiará este jueves la estrategia que se va seguir a la espera de la compra conjunta que coordina la Comisión Europea
Los médicos de Puerto Vallarta le prescribieron aislamiento y el hombre, de origen estadounidense, se dio a la fuga
La Secretaría de Salud reconoce una tendencia al alza de contagios en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán
Los autores destacan los problemas en el rastreo de contactos y la existencia de cadenas de contagios sin identificar
El país pasa de 4.997 contagios semanales durante los primeros días de mayo a más de 11.200 en la última semana del mes pasado, según las cifras oficiales
Las autoridades estadounidenses y canadienses informan de al menos 27 contagios, el rastro de la enfermedad apunta al consumo de las frutas orgánicas de la empresa mexicana FreshKampo
De la desaparición del brote en unas semanas a la “casi imposible” pandemia, esto es lo que los expertos esperan del virus
El contagiado es un hombre que reside en Nueva York y está aislado y estable en un centro sanitario de Ciudad de México
La Comunidad de Madrid considera que ya ha alcanzado el pico de contagios, que ahora crecen más en otras comunidades
La enfermedad, por lo general, es leve y se cree que para contagiarse es necesario un contacto muy estrecho con una persona infectada. Contamos lo que se sabe hasta ahora del brote que suma más de 50 casos confirmados en España
Dinamarca y Eslovenia diagnostican la enfermedad en dos pacientes que habían estado en Gran Canaria
El ECDC considera “elevado” el riesgo de que el virus siga extendiéndose entre “personas con múltiples parejas sexuales” y ve “bajo” el de la población general
El Gobierno regional ha clausurado una sauna en la capital en la que había identificado un brote. España es el país con más positivos
La comunidad afirma que un paciente experimentó síntomas en la segunda mitad del mes. Los expertos consideran que hubo casos que pasaron desapercibidos hasta la alerta sanitaria
La dispersión geográfica de los contagios plantea varias incógnitas y refuerza la idea de que el virus ya circulaba en Europa antes del primer caso detectado en el Reino Unido
La Comunidad de Madrid tiene otros 22 pacientes en estudio, cifra que fuentes hospitalarias elevan a casi medio centenar
El Reino Unido y Portugal han confirmado en los últimos días 12 casos de esta rara enfermedad endémica de África. La enfermedad se contagia por contacto de fluidos y en España de momento todos los casos que se investigan son hombres
Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarillas reforzadas en interiores y lugares concurridos, que podría volver a ser obligatorio si continúa la transmisión
Aunque las hospitalizaciones suben, son más leves y no presionan las UCI. Los expertos se mantienen tranquilos, animan a seguir los indicadores y vigilar la aparición de variantes
Recuerdo que creí que íbamos a hablar durante mucho tiempo de todas esas cosas de las que ya nadie habla
La migración de los animales al ritmo del calentamiento podría provocar más de 15.000 nuevos eventos de transmisión vírica
La capital china, que ha identificado 41 infecciones sintomáticas desde el viernes, advierte de que el virus circulaba sin detección desde hace al menos una semana y prevé nuevos casos en los próximos días
La distancia social lleva en parte a una vida social distante, en la que dudamos si tocarnos. Al evitar el contacto, perdemos comunicación y conexión con el otro
España levanta la obligatoriedad de usar el cubrebocas en interiores este miércoles, pero algunos seguirán usándolo. Por miedo a sufrir la covid, por tener un estado de salud delicado o para evitar infecciones por otros microorganismos
Nora Martínez Gatica, epidemióloga y especialista en Salud Pública de la UNAM, habla de qué esperar del virus en México para los próximos meses
La capital financiera del país asiático trata de minimizar el impacto económico de las restricciones
Docentes y profesionales sanitarios han constatado un freno en el aprendizaje del lenguaje en la infancia durante la crisis sanitaria, pero el papel de los cubrebocas es más discutible
Los contagios por covid-19 llevan a la baja ocho semanas consecutivas, pero el subsecretario de Salud reconoce que hay riesgo de “reincorporación de la transmisión” porque la epidemia continúa activa en otras partes del mundo
El número de casos es todavía insignificante en comparación con las cifras de occidente, pero pone en entredicho la estrategia covid cero de este y otros países asiáticos y de Oceanía
Un paseo por Madrid y Barcelona permite comprobar que, después del susto de la variante ómicron, los españoles relajan las medidas de contención de la covid-19
La investigación apunta que esta intervención no fue efectiva en el contexto escolar, pero los expertos matizan que este resultado no es extrapolable a otros entornos, como un cine o un centro comercial
Los expertos coinciden en que la transmisión todavía es alta para dar el paso, pero asumen que llegará esta primavera
Cientos de miembros de la Guardia Nacional llegan a la capital en vísperas del primer discurso del Estado de la Unión de Biden
Los gobernadores de California, Oregon y Washington anuncian el fin del decreto para las escuelas. California dejará de exigirla a los no vacunados
La medida afecta sobre todo a los entornos escolares y los niños menores de 12 años, el mayor grupo que todavía no está completamente vacunado