¿Qué hemos aprendido sobre la educación durante el confinamiento?
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS

Examen final al curso escolar: qué salió bien y qué salió mal
El sistema educativo se ha reinventando en la modalidad a distancia con un elevado coste en términos de desigualdad

Alivio y miedo en Xàbia ante la avalancha de dueños de segundas residencias
La población costera de Alicante, que pasa de tener 29.000 a 120.000 vecinos en verano, empieza a recibir turistas de Valencia y Madrid

Suecia paga su estrategia contra el coronavirus
El país es ya el segundo de Europa en casos por habitante y tiene la segunda mayor tasa de crecimiento

Cómo eliminar las bolsas y ojeras con arrugas que han salido durante el confinamiento
La ansiedad acelera el envejecimiento de la piel. La mirada ha sido la que más lo ha acusado estos últimos meses.

Barricada
Después de varios meses de confinamiento a causa de la peste se abrirá hoy la puerta de nuestra mente para enfrentarse al desafío orgiástico del verano

A qué pasado queremos regresar
A cualquier cosa llamamos ahora libertad. Para mí la libertad fue atreverme a decir que no a un estilo de vida que me aportaba poco

Cosas inconcebibles que ya son normales
El estado de alarma, que abandonamos después de tres meses, ha dejado en nuestras vidas hábitos y novedades que, si antes nos los hubieran contado, no habríamos creído

Barcelona sale de la alarma con una sobremortalidad de 3.434 personas
Se han confirmado 15.000 casos, la incidencia de la enfermedad ha sido de 712 casos por cada 100.000 habitantes y ha tenido un patrón socioeconómico, con más casos en los barrios pobres

Más de 9.000 detenidos durante el estado de alarma por burlar las restricciones
Las fuerzas de seguridad proponen más de 1,1 millones de multas a lo largo de los tres meses

Vídeo | Cronología del coronavirus: los casi 100 días de estado de alarma, en 10 minutos
El 14 de marzo empezó en España un periodo de excepción que acaba este sábado. Encierro, decretos y comparecencias, aplausos, miles de muertes y un sistema sanitario al límite. Este es el resumen cronológico del camino hasta la denominada nueva normalidad

Regreso a la casa de la playa, cien días después
Los habituales de la Costa Brava tuvieron tentaciones, pero quisieron ser respetuosos, y mayoritariamente han cumplido con la restricción de la movilidad hasta el último día

Sánchez pide apoyo al PP para una salida de la crisis sin los sacrificios de 2008
"El virus puede volver, aún somos vulnerables", avisa el presidente, que promueve evaluar el estado del bienestar

Cataluña solo prevé nuevos confinamientos totales para brotes muy localizados
La apuesta de la Generalitat para controlar nuevas oleadas es restringir la movilidad de grupos de riesgo

Envidia de Pablo Alborán
Nuestros cuerpos han sido encerrados, silenciados y en este sentido aniquilados. Por eso tenemos que gritarlos

Anders Tegnell, el hombre que no quiso confinar a Suecia, reconoce que podría haberlo hecho mejor
El epidemiólogo jefe sueco enfrenta críticas por sus medidas ‘blandas’ contra el coronavirus

Madrid abre las barras de bares y los toros pero mantiene cerradas las discotecas y los aforos hasta julio
El Gobierno de Díaz Ayuso diseña una fase más restrictiva de la desescalada, hasta el 5 de julio, y otra suavizada desde entonces

Euskadi y Cantabria, aliados en la desescalada
Urkullu y Revilla escenifican en la muga la reapertura de la movilidad. Se espera un flujo diario de 47.000 vehículos entre ambas comunidades

Cerrada a visitas la mayor residencia pública de España por cuatro nuevos positivos
La Comunidad ha decidido suspender las visitas para evitar los contagios
El hospital de Ifema, desmontado pieza a pieza
El hospital de campaña, símbolo de la pandemia en Madrid, podría volver a erigirse por completo en 48-72 horas e ingresar pacientes en apenas seis

Ser docente en tiempos de pandemia
Tres profesores y lectores de EL PAÍS cuentan el papel que ha desempeñado su gremio durante la crisis del coronavirus

Argentina avizora el pico de la pandemia y endurece la cuarentena
Los médicos recomiendan al presidente Fernández que suspenda viajes y limite las reuniones

19 de junio, día de la liberación de los niños
Ha llegado el momento de dar a la infancia lo que se ha ganado: acabar un curso confinada y hacerlo con libertad

Urkullu pone fin al estado de alarma y abre la movilidad con Cantabria
El Gobierno vasco mantiene una serie de medidas de "control y autoprotección" en el tránsito a la nueva normalidad

Cataluña abre con prisas para no perder otro fin de semana
Solo un día después de tener toda la comunidad en la fase 3, el Govern asume el mando para “acabar con todo el lío que había”
China da por controlado el brote de coronavirus en Pekín
El epidemiólogo jefe del Centro de Control de Enfermedades, Wu Zunyou, considera que el pico se alcanzó el sábado pasado

Adela: “¿Hice algo malo?”: El relato del reparto de ayuda en una colonia en México
La selección de Historias de la pandemia comienza hoy con la carta de una lectora de EL PAÍS desde Zapopan

La lógica sutil de la norma
Las medidas para combatir la pandemia fueron concebidas para una ciudadanía que ignora el autocontrol, proclive a la inconsciencia cuando no a la picaresca, y más amante de dar voces que de pensar

La economía española se hundió un 34% al inicio del confinamiento
La caída de la actividad fue 13 puntos superior a la de la eurozona, según el Banco de España

Sobre ruedas
El rescate del automóvil es necesario para robustecer el sector industrial

Bruselas adelantará dinero a las farmacéuticas para tener acceso preferente a las dosis de la vacuna
La Comisión Europea admite que hay riesgo de que las investigaciones financiadas acaben fracasando
Cataluña confirma que Barcelona y Lleida pasarán este jueves a la fase 3
Solo la Comunidad de Madrid y las provincias castellanoleonesas de Salamanca, Segovia, Ávila y Soria permanecen en la etapa 2

Pekín, en estado de semibloqueo por el brote de coronavirus en su principal mercado
El número de nuevos casos repunta ligeramente y llega a los 137, mientras se cancelan vuelos y se recomienda no salir de la capital

El neurocientífico Francisco Mora: “El maestro es insustituible, en la pantalla solo ves un sesgo de cara”
Catedrático de Universidad y escritor, el especialista advierte de que el confinamiento tendrá consecuencias negativas en los hábitos de los menores

“Te quiero mucho papá, muchísimo”: la carta de una lectora a su padre antes de que falleciese
EL PAÍS selecciona cuatro cartas de los lectores en los que hablan de sus familiares fallecidos
Interior expedienta a seis policías por su actuación en el estado de alarma
El ministerio asegura que ninguna de las investigaciones ha concluido y que, por tanto, aún no se han impuesto sanciones

Las ventas minoristas en EE UU crecen casi un 18% en mayo, su mayor alza de la historia tras el hundimiento de abril
La relajación de las medidas de confinamiento y el regreso de 2,5 millones de personas al trabajo propician el rebote tras el hundimiento de abril

6.000 personas acuden a tres ‘raves’ ilegales en el Reino Unido pese al distanciamiento social
Un joven murió por una sobredosis, una mujer denunció una violación y varias personas resultaron heridas por arma blanca

“Teníamos mono de pisar la Gran Vía”
Desde 2001 nunca habían pasado tanto tiempo separados de su acera, donde reivindican lo que era la Gran Vía en los años 80
Últimas noticias
Lo más visto
- Una marea de escombros del siglo XIX inunda la playa donostiarra de Ondarreta
- Muere Javier Cid, periodista de ‘El Mundo’ y colaborador de ‘Y ahora Sonsoles’, a los 46 años
- Alcaldes del PSOE y el PP afectados por el fuego piden más prevención: “Aunque multe al vecino, las fincas van a seguir sin limpiar”
- Los ‘whatsapps’ de los bomberos de Castilla y León: “Todos en base. Con cinco incendios a nivel 2”
- Propietarios que alquilan solo en verano: “El ingreso puede triplicar o cuadruplicar el de una semana en temporada baja”