La conferencia sectorial para acordar el Plan Estratégico que distribuirá los 47.000 millones de la Política Agraria Común entre 2023 y 2027 acaba sin acuerdo, pero con consenso en el documento base a seguir para llegar a un pacto
El presidente de la Generalitat Valenciana defiende la descentralización: “El centralismo ineficiente absorbe recursos y drena riqueza”
Con la incidencia disparada en España por encima de los 368 casos por 100.000 habitantes, la Comunidad Valenciana aprueba el toque de queda en 32 municipios, Canarias también lo pide y Cataluña adelanta el cierre de actividades y limita las reuniones sociales.
Engrasar la cogobernanza entre el Gobierno y las comunidades autónomas es otro de los retos que Isabel Rodríguez afronta como ministra de Política Territorial
En 2020 se perdieron 1.700 millones de horas trabajadas por empleados que se ausentaron, un 16% más que en 2019, según la consultora Adecco Institute
Guiño al interior de España con la nueva ministra de Política Territorial
ENTREVISTA | PATRÍCIA PLAJAPatrícia Plaja ha passat de dirigir la comunicació dels Mossos durant més d’una dècada a ser la cara visible del Govern
El bloqueo a las soluciones contra la infrafinanciación y el apoyo a su portavoz, que defiende a un empresario acusado de corrupción, cercan al presidente valenciano
Cataluña vuelve a cerrar el ocio nocturno, Castilla y León planteará a Sanidad retomar el toque de queda y autonomías como Asturias, Baleares o Navarra impulsan cribados entre los jóvenes para detectar asintomáticos
Armengol y Puig cierran en Palma la primera cumbre entre las dos autonomías reclamando igualdad de recursos para una “España plural y descentralizada”
El político socialista defiende que se tenga en cuenta el coste real de los servicios de cara a la reforma del sistema de financiación autonómico
Las nuevas actuaciones, que se centran en la integración industrial, el biogás y la innovación, se suman a los 1.320 millones aprobados por el Gobierno el pasado martes
Francina Armengol y Ximo Puig defienden en Palma un cambio en el modelo de financiación autonómica en un encuentro con participación de agentes sociales y económicos
Ocho comunidades superan los 300 casos por 100.000 habitantes entre veinteañeros o adolescentes
El Ministerio de Sanidad notifica más de 7.000 nuevas infecciones de coronavirus y 40 muertes
El 59% de las personas que tienen entre 60 y 69 años aún no han recibido el segundo pinchazo contra la covid
El Gobierno de Baleares ordena el aislamiento de los jóvenes considerados contactos estrechos. Tres han regresado a sus comunidades sin hacer la cuarentena obligatoria
El Consell no logra reducir la deuda aunque el coste sea uno de los más baratos de España
La consejera cántabra defiende el coste efectivo de los servicios públicos de cara a la futura reforma del sistema de financiación autonómico
Si tantos políticos y tertulianos estuviesen en lo cierto, no habría país en el mundo que sufriese tantas humillaciones como España
Madrid sigue siendo la autonomía más afectada y su número se ha elevado de 245 a 320, la mayoría asintomáticos o con síntomas leves, sin que haya ningún hospitalizado
Las asociaciones de familiares plantan cara a la Administración mientras los centros siguen restringiendo las visitas. Las empresas gestoras piden cambios garantistas: “Los políticos tienen pánico a tomar decisiones”
La nueva normativa ha salido adelante con los votos a favor del PP, tres diputados expulsados de Vox y otros cuatro expulsados de Ciudadanos
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la medida de gracia, la importancia de denunciar un delito siempre que se pueda, el descuido de los barrios marítimos de las costas catalanas en invierno y sobre el salario mínimo
Si tenemos el convencimiento de que la retirada de mascarillas en exteriores es un éxito, asegurémoslo, fortaleciendo la gobernanza que lo ha hecho posible
Un total de 14,4 millones de personas tienen la pauta completa, 568.317 menos del objetivo que se había marcado el Gobierno para la semana pasada
Regresar a la ciudad condal después de 30 años en Alemania supone retornar a un lugar donde muchas cosas han cambiado
El Ministerio de Transición Ecológica lanza la nueva planificación hidrológica nacional para los próximos seis años
Los presidentes José Manuel Moreno, del PP, y Ximo Puig, del PSOE, se reunirán en septiembre en una cumbre de dos de las tres autonomías peor financiadas por un sistema cuya reforma el Ejecutivo no concreta
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales propone un nuevo modelo que prime la atención a la tercera edad en los domicilios y que dinamice los centros de ancianos
La vicepresidenta extremeña defiende la armonización y que la reforma del sistema de financiación autonómico no “se aborde como una pugna entre comunidades”
Estas aves defienden entre mayo y junio sus nidos y realizan maniobras que pueden incomodar a los vecinos
Ni está ni se espera un nuevo modelo y la excusa en esta ocasión es el agudo clima de polarización en que se desenvuelve la política española. Unos y otros saben que este nuevo retraso apenas tiene coste electoral
Ximo Puig y Francina Armengol lamentan el poder acumulado por Madrid en un coloquio en el que se reclama invertir en la periferia
El autor defiende la necesidad de armonizar los impuestos en las distintas Comunidades Autónomas
El presidente destaca que las autonomías serán las “protagonistas” junto a los ayuntamientos del plan de recuperación
El presidente de la Generalitat defiende que el Gobierno “ya es consciente” de que la Comunidad Valenciana es la región más infrafinanciada de España
Algunas de las cuestiones sobre las que más preguntan los lectores en la campaña de inmunización contra la covid de Madrid
La Plataforma per un Finançament Just, que aglutina a agentes sociales y partidos, se reúne con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que evita poner fecha para la reforma del sistema
Es obligación de las administraciones garantizar que todos tengan la oportunidad de salir de la crisis económica y encarar la recuperación en igualdad de condiciones