
Mogenet: “Creo que Elon Musk es muy paranoico con los robots”
El responsable de Google Research Europe no cree que lleguemos a ver una superinteligencia en las próximas décadas. Y, cuando llegue, servirá a la humanidad

El responsable de Google Research Europe no cree que lleguemos a ver una superinteligencia en las próximas décadas. Y, cuando llegue, servirá a la humanidad
Daniel Canogar pone en perspectiva la aceleración del tiempo y la cantidad de información que inunda el día a día en la Sala Alcalá 31

El fútbol se resiste al cambio tecnológico. Pero ya existen proyectos que buscan ayudar a los entrenadores con algoritmos y 'big data'. Si los entrenadores se dejan, claro...

La inteligencia artificial basada en métodos híbridos que combinan la tecnología de la nube con otra alojada en el hardware del propio terminal reducen problemas de latencia, estabilidad y privacidad.

El aprendizaje automático cambiará la forma en que vivimos y trabajamos

El cofundador de Siri pronostica que los asistentes virtuales serán la próxima revolución tecnológica y asegura que aún no somos conscientes de lo importantes que serán solo en dos o tres años

El filósofo y profesor de la Universidad de Oxford alerta de los riesgos que plantea la tecnología y advierte de la necesidad de anticiparnos antes de que sea tarde

AlphaZero, que aprende solo, marca un hito científico al ganar por 28-0 al mejor programa de ajedrez

Un software de inteligencia artificial proporciona a los usuarios una experiencia similar al consumo de alucinógenos

El consejero delegado de Google impulsa la adopción de la inteligencia artificial como proyecto de futuro y se pliega a las demandas de Europa en gestión de datos y competencia

Las plataformas de colaboración para proveedores y desarrolladores resultan imprescindibles para lograr ecosistemas que faciliten una relación más natural entre máquinas y humanos
Todos coinciden en que habrá IA en las empresas. Su generalización dista mucho de ser una realidad. Esta es la opinión de 60 altos directivos de 30 nacionalidades recogidas por Rebeca Marciel en una encuesta durante un Programa de Dirección en Harvard

Todos coinciden en que habrá IA en las empresas. Su generalización dista mucho de ser una realidad. Esta es la opinión de 60 altos directivos de 30 nacionalidades recogida en una encuesta durante un Programa de Dirección en Harvard

Etiquetar cuentas, limitar tuits, imitar la Wikipedia... Expertos proponen cómo acabar con el engaño

La inteligencia artificial recopila y organiza grandes cantidades de datos y facilita nuestras elecciones, aunque los expertos advierten de que esa información puede estar sesgada

La computación afectiva quiere dotar de inteligencia emocional a los dispositivos para lograr una comunicación más íntima y personalizada con el usuario

La inteligencia artificial es el nuevo Dios

Dos despachos de abogados españoles aparecen entre las 13 empresas europeas con mejor gestión del conocimiento

Gracias a la inteligencia artificial, la compañía puede actuar más rápido ante casos de posible suicidio

La compañía china inunda sus dispositivos de algoritmos predictivos, patentes desde en las recomendaciones de ‘apps’ para los usuarios hasta la optimización inteligente de la batería

La 'startup' mexicana Golstats desarrolla herramientas tecnológicas para analizar el mundo del fútbol
David Murillo, Innovation & Design Director de Telecoming asegura que las empresas tienen que integrar expertos en interaccionar con el nuevo consumidor

Una flota global de vehículos que generarían un giga de datos por segundo exigirá nuevas tecnologías y sistemas de gestión

Las industrias pretenden digitalizar sus plantas. Pero, ¿saben cómo hacerlo? Estas son las recomendaciones del CEO de Lantek

El Congreso de Estados Unidos quiere entender cómo gestionan la información Google, Facebook y Twitter

El proyecto Hikari, una colaboración entre Fujitsu y el Hospital Clínico San Carlos, permite a los médicos de salud mental tomar decisiones clínicas más rápidas y evaluar con mayor precisión el riesgo de los pacientes

La analítica de datos promete revolucionar la contratación acercando a la empresas los perfiles que mejor se adapten a sus necesidades

Expertos analizan los desafíos del futuro con las enfermedades y avances como el CRISPR

¿Cómo se deben abordar los vacíos legales? ¿Dónde están los límites en la explotación de datos? Un comité de sabios elaborará un informe con recomendaciones para el buen uso de la IA y el 'big data'

Un corto realizado en torno al Echo de Amazon aterroriza en las redes sociales

Tememos a los robots y sus potenciales capacidades porque asumimos que competirán contra nosotros, pero los expertos califican este escenario como "ciencia ficción"

La mayoría estamos hartos de de cumplir cada vez más trámites con la Administración. Por empieza a crecer un jardín de 'startups' dispuestas a aprovechar esta oportunidad de negocio

Lo que se persigue es reducir la incertidumbre para permitira las compañías e inversores construir el mejor futuro

Los instrumentos de gestión pasiva apenas copan el 1% del mercado en España. En EE UU, cerca del 40% recurren a ellos. Preguntamos al sector qué ventajas tienen frente a la banca tradicional.

Tras su éxito en el comercio electrónico, la emprendedora digital Lucy Lawrence incursiona en el campo de la inteligencia artificial

El expresidente alardea de dedicarse a la inteligencia artificial en una compañía estadounidense

La capacidad de análisis de datos no depende de una perfeccionada maquinaria tecnológica. Otra vez, y como viene sucediendo en otras áreas afines, el factor humano es clave, asegura esta analista

Pekín planea implantar en 2020 el Sistema de Crédito Social para juzgar la confianza del sistema en sus más de 1.300 millones de habitantes

La oportunidad que supone para las empresas la analítica de datos deja obsoleta la figura del directivo que toma decisiones en base a su experiencia

Una apuesta decidida y pionera por el edificio Inteligente traería beneficios económicos y sociales