
El etiquetado: el factor que no debe fallar en un coche autónomo
Una clasificación precisa de la base de datos de un coche autónomo es uno de los elementos clave para que el vehículo tome buenas decisiones y no incurra en accidentes
Una clasificación precisa de la base de datos de un coche autónomo es uno de los elementos clave para que el vehículo tome buenas decisiones y no incurra en accidentes
Las filtraciones de datos a Cambridge Analytica y las manipulaciones informativas rusas marcan unos meses desastrosos para la red social
Según Lasse Rouhiainen, experto en tecnologías disruptivas, las universidades deben abordar reformas estructurales para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral
Ciertas habilidades serán menos útiles, pero harán falta otras. Alguna muy antigua.
El policía italiano Elia Lombardo desarrolla un programa que se utiliza en Nápoles y Venecia y que permite reducir un 24% robos, hurtos y estafas
Distintas iniciativas recurren a la inteligencia artificial para escribir noticias periodísticas aprovechando fuentes de datos abiertas
La normativa RISP potenciará el desarrollo de la economía digital y mejorará la e-Administración como elemento generador de nuevas sinergias con el ámbito de la economía digital, defiende el autor
Aldous Huxley temía un mundo anestesiado por interfaces audiovisuales. El futuro está por escribir. Y ya sabemos a dónde no deberíamos ir
Los sistemas de inteligencia artificial son entrenados con datos condicionados por prejuicios
Los dispositivos que responden a los comandos de voz son el producto tecnológico con mayor crecimiento desde el móvil
La Unión Europea está preparando un programa piloto para ayudarse de la inteligencia artificial al hacer controles de seguridad en los accesos por tierra, mar y aire
Los ejecutivos han elegido Barcelona para celebrar el V Congreso Nacional de la Asociación para el Progreso de la Dirección por "su dinamismo y pluralidad"
El ingeniero espacial Patrick E. Rodi apuesta por las colonias en otros planetas
El investigador cree que los sistemas laborales basados en la intuición humana deben ser reemplazados por la inteligencia artificial
La doctora en Matemáticas por la Universidad de Harvard lucha para concienciar sobre cómo el 'big data' "aumenta" la desigualdad
La compañía madrileña Geeksme está desarrollando un sensor que eliminaría las barreras de entrada que encuentran muchas compañías para trabajar en soluciones de internet de las cosas
La incorporación de inteligencia artificial, analítica avanzada y robótica aplicada a los procesos judiciales facilita la toma de decisión y ayuda en la deliberación
Janelle Shane entrena redes neuronales para imitar datasets humanos llevando el humor absurdo a otro nivel. En la 'cabeza' de estos algoritmos, 'lámpara sexi' podría ser un disfraz de Halloween
El responsable de estrategia de Salesforce alaba las interfaces de voz, aboga por procesos de automatización inteligentes y defiende la necesidad de perfiles diversos en las empresas
Los fallos de diseño en los algoritmos tienen un impacto en la vida de millones de personas
Ficción e incluso industria nos presentan un futuro de máquinas con capacidades que igualan las nuestras, pero, como mucho, estamos copiando las habilidades de los animales. Y ni eso.
Un grupo de científicos de alto nivel elabora un documento en el que se reclama regulación y transparencia en el desarrollo de esta tecnología
Roberto Viola, responsable del departamento digital de la Comisión Europea, esboza la estrategia de la institución en materias como ‘open data’, inteligencia artificial y ‘blockchain’
Nuestra Administración de Justicia es uno de los servicios públicos peor valorados por los ciudadanos. Y eso es un signo de alarma
Seis expertos reflexionan sobre cómo orientar esta herramienta en nuestro beneficio
Truepic y Serelay incorporan tecnología que detecta los píxeles manipulados de las imágenes y pueden ayudar a combatir los 'deepfakes'
Visitamos la fábrica de Volkswagen en Navarra, donde artilugios enormes de movimientos perfectos se mueven a un ritmo imperturbable y saben, sin posibilidad de error, qué paso deben dar en cada momento
En un universo futuro de vehículos autónomos, ¿cómo se fijan las preferencias de paso, velocidades o adelantamientos? El investigador Damián Roca propone copiar a las aves.
La generalización de estas fórmulas automáticas de toma de decisiones puede producir resultados perjudiciales para los afectados
El primer banco de datos público sobre el sector exportador recoge información sobre apertura comercial y empieza a inspirar estudios y políticas para hacer empresas y países más competitivos
Ingvild Deila es una auténtica intérprete 2.0: los 15 segundos en que aparece una rejuvenecida princesa Leia en 'Rogue One' han disparado su carrera. No es la única
Compartir información sobre los deudores en una plataforma que analiza millones de experiencias de pagos se traduce en un conocimiento de gran valor para actuar en el mercado.
La agencia Xinhua ha incorporado dos avatares de apariencia real para informar de algunas noticias
De puro lleno de posibilidades, la técnica es mera forma hueca; es incapaz de determinar el contenido de la vida
Después de instalar el sistema de 'rating' para valorar si los habitantes son buenos ciudadanos o no, China vuelve a tirar de nuevas tecnologías para poner nombre a los andares
Da igual lo mal que dibujes, Google ha visto cosas peores y tiene más de 50 millones de garabatos para demostrarlo. Y sí: lo de la imagen son ositos.
Empresas y candidatos a los más de 10.000 puestos vacantes en el sector se reúnen en la quinta Feria del Empleo en la Era Digital
El experto analiza el papel del ‘big data’ en la campaña a las legislativas y el efecto de Trump
El gigante asiático quiere llevar la batuta en las innovaciones digitales que abrirán una nueva era
Un equipo de investigadores alemanes ha fabricado un robot biomimético que imita los 'bailes' que utiliza el enjambre para comunicarse. Y las abejas se lo han creído