
Siete trucos para pillar antes a una red neuronal que a un cojo
Que no te engañe un algoritmo. Te explicamos cómo detectar imágenes falsas generadas con inteligencia artificial.
Que no te engañe un algoritmo. Te explicamos cómo detectar imágenes falsas generadas con inteligencia artificial.
EL PAÍS RETINA y Huawei celebraron el pasado domingo 16 el primer hackaton dedicado a la inteligencia artificial. En él, una decena de equipos se enfrentaron proponer soluciones basadas en esta tecnología que mejoren la vida de las personas.
Han surgido distintos proyectos liderados por mujeres que se proponen combatir los sesgos de los algoritmos y acabar con la brecha de género en este sector
Una nueva investigación de 'The New York Times' revela el trato de favor a tecnológicas mientras la red social defendía la privacidad
La Comisión Europea ha publicado un texto provisional que establece una serie de principios rectores como la supervisión por parte de seres humanos y el respeto por la privacidad y la transparencia
Es la primera causa en la que una autoridad de EE UU toma acciones judiciales para penalizar a la red social por la crisis de Cambridge Analytica
Airtouch New Media se está especializando en desarrollar aplicaciones para el asistente de voz de Amazon. Un mercado nuevo y basto: todas las compañías quieren su ‘skill’
Más allá de las grandes cifras, la personalización para mejorar la experiencia de compra es el reto de eBay en 2019, tal como explica su directora en España
Han surgido distintos proyectos liderados por mujeres que se proponen combatir los sesgos de los algoritmos y acabar con la brecha de género en este sector
Aunque lo de “Si no pagas, el producto eres tú” va camino de convertirse en el topicazo de la década, no por eso deja de ser cierto. Asuntos como el de Cambridge Analytica han impulsado la búsqueda de alternativas a los servicios gratuitos de internet.
Un equipo de diseñadores e ingenieros la desarrolló desde cero. El resultado es un hardware diferente a todo lo que habían hecho antes
Han marcado un antes y un después en la electrónica de consumo. Algunos son lo último en su género y otros casi, pero todos comparten su fuerte carácter, haber nacido únicos y estar entre los más deseados
Los personajes de un videojuego pueden haber cruzado un umbral y los humanos sin enterarnos
Apple entra en el salón con el altavoz inteligente HomePod. Y lo hace, a diferencia de sus competidores, sin pantalla, solo con un cilindro blanco que sabe contestar cuando se le dice: “Hola, Siri”
Según la investigadora Nuria Oliver, los cambios tecnológicos hacen necesario estimular el desarrollo de conocimientos y también el de la inteligencia emocional
La entrada del 'big data' y la inteligencia artificial en el sector del ocio infantil obliga a plantearse una serie de preguntas sobre la seguridad y privacidad de los datos de los menores
La carta de Gillian Brockell a Facebook, Twitter e Instagram para pedirles que sus algoritmos no le sigan recordando que su niño murió
El 'hashtag' #cuéntalo produjo cerca de tres millones de tuits que han sido examinados por un equipo de analistas de datos. De ellos, más de 50.000 son testimonios de violaciones, abusos o acoso
Las mujeres estudiosas y desarrolladoras de la IA han existido siempre, a pesar de su escasa visibilidad. Recopilamos aquí algunas de las más destacadas
La ingeniera neoyorquina era una de las pioneras desconocidas en la industria de la computación
Un algoritmo que predice la forma de las proteínas a partir de su ADN acelerará la investigación de enfermedades como alzhéimer o diabetes
Es la sanción más alta impuesta hasta ahora en Europa contra la tecnológica a raíz del escándalo Cambridge Analytica
Las entidades financieras no quieren quedarse atrás en la adopción de tecnologías que pueden resultar de enorme valor para su negocio. Los ‘chatbots’ abren un nuevo canal de atención al cliente más rápido y cada vez más personalizado
Los usuarios se juegan más que la privacidad cuando ceden información personal, advierte el investigador de la London School of Economics
Este habilitador tecnológico de la Industria 4.0 tan real que si queremos ser competitivos no nos queda otra que incorporar la Nube en nuestra estrategia de negocio
Estas son las tecnologías emergentes y disruptivas que un día pasarán a formar parte de nuestras vidas
La respuesta corta es que no lo sabemos; la larga es una ventana al futuro
DeepMind desarrolla una inteligencia artificial invencible en los tres juegos de tablero más complejos gracias a un algoritmo que compite sin instrucciones
Google Call Screening llega a los Pixel para asistir en las llamadas entrantes
La plataforma Happywhale, que rastrea e identifica la menguante población mundial de ballenas a partir de sus colas, se propone mejorar sus sistemas con la ayuda de la visión artificial
Investigadores de EE UU proponen un método de análisis de 'big data' útil para establecer prioridades en la conservación de especies vegetales en riesgo de extinción y cuyo estado se desconoce
El ensayista norteamericano señala cómo Putin y Trump cooperan para destruir la libertad
Distintos proyectos utilizan el aprendizaje de las máquinas para recopilar y analizar información y mejorar la calidad de vida de las personas
Los datos no solo no son un recurso escaso, sino que, además, en sí mismos no valen nada, asegura el autor
Distintas cartas abiertas y discursos de importantes personalidades del mundo de la tecnología ofrecen versiones contradictorias sobre el futuro de estos sistemas
El MIT Media Lab y Facebook proponen una nueva forma de dar dirección a quienes no la tienen con el aprendizaje automático.
Piensan por nosotros y nos hacen la vida más fácil, pero también más irreal y filtrada
La complejidad del lenguaje natural no hace fácil la construcción de asistentes o chatbots. Uno de los mayores éxitos en español ha sido Lola, un chatbot capaz de atender a jóvenes estudiantes
John Alexis Guerra, profesor de la Universidad de los Andes, desmitifica las tecnologías del momento y defiende una mejor selección de las herramientas necesarias para cada caso
Los nativos digitales revolucionan la selección de personal. Hoy son las máquinas quienes filtran a los mejores tecnólogos para las empresas