Cada vez más empresas e instituciones necesitan incorporar a filólogos y traductores para desarrollar asistentes virtuales, ‘chatbots’ y otras tecnologías que procesan el lenguaje natural por medio de la inteligencia artificial
En humanos, esta tecnología supone una amenaza para la privacidad pero resulta útil para ayudar a los científicos a comprender mejor el comportamiento de los chimpancés salvajes
La avalancha de información digital ha permitido mejoras sustanciales en la vida de muchos ciudadanos, pero no hay que descuidar las amenazas a la privacidad y los derechos humanos
Parecen unas gafas de sol normales, pero las Bose Frames esconden unos diminutos altavoces para disfrutar de música, llamadas y otras aplicaciones en modo manos libres. Las hemos probado
La irrupción de la inteligencia artificial en los procesos de producción plantea interrogantes y situaciones para los que no conviene seguir aferrados a normas laborales del pasado
Las 'startups' agrícolas en América Latina y el Caribe se han multiplicado por dos en los últimos cinco años, lo que supone aires de cambio para los jóvenes en el medio rural
El desarrollo de la IA seguirá polarizándose y el debate sobre su regulación continuará. Más allá de las preocupaciones, están las oportunidades para la construcción de un futuro más sostenible
Las nuevas tecnologías, en especial el internet de las cosas y el 'big data', son de gran ayuda para que las localidades se sumerjan en un turismo predictivo capaz de anticipar y personalizar las experiencias de los viajeros
El 86% de los directivos ha visto usos éticamente cuestionables mediante esta tecnología en su empresa en los dos o tres últimos años, según un reciente informe
De la ciberseguridad a la inteligencia artificial, el posicionamiento web o la multicanalidad, estos modelos de negocio despuntan en una economía cada vez más digitalizada
Un estudio de la consultora Oliver Wyman sobre ventajas e inconvenientes de esta tecnología para prevenir delitos concluye que resulta muy eficaz en la detección de actividades ilegales en el sector bancario
La industria aérea tiene todo lo que llama la atención a los gigantes de la tecnología: mala gestión del 'big data', dinero, clientes insatisfechos y empresas lentas
Un estudio realizado por científicos de datos de BBVA junto a la Universidad de Barcelona utiliza una base de datos de justicieros de ficción para encontrar un modo de frenar los sesgos
Las máquinas inteligentes ya están entre nosotros y alteran nuestros vínculos sociales. Psicólogos y especialistas en ética advierten cómo nos afectan emocionalmente las relaciones con estos seres artificiales
Tostadoras que hablan, audífonos que incitan a las compras desaforadas y programas de autoaprendizaje que enamoran. Un detective del futuro y su lucha contra los timos
La empresa Next Limit, ganadora de un Oscar, diseña un software de creación de entornos virtuales hiperrealistas con el fin de que las máquinas mejoren la percepción y el aprendizaje automático sin tener que pisar la calle
Un ingeniero de software diseña una plataforma para agilizar el diagnóstico de enfermedades raras y ayudar a que otros padres y madres no pasen por lo que a él le ocurrió, hasta que su hijo fue correctamente diagnosticado
La empresa portuguesa Compta incorpora Watson, la inteligencia artificial de IBM, a su software Bee2FireDetection para detectar, combatir y predecir incendios forestales en tiempo real
La peculiaridad de este sistema es que, en lugar de aprender experimentando, como suele hacer habitualmente la IA, fue capaz de pasar de la teoría a la práctica