El magistrado también ha excluido pruebas sobre el papel de los servicios secretos británicos
El exespía ruso murió envenenado por polonio en Londres en noviembre de 2006
El 17 de marzo EL PAÍS difundió un vídeo en el que militares españoles pateaban a dos detenidos en la base de Diwaniya. El testimonio del soldado Charlie (nombre ficticio de un joven destinado en Irak entre agosto y diciembre de 2003) no aclara quiénes cometieron la brutal agresión, pero describe el clima que la alentó: una mezcla de tensión, escasa preparación, falso espíritu de camaradería y sensación de impunidad. Aquellas imágenes causaron que, por vez primera en España, un juzgado militar abriera diligencias por un delito de maltrato a prisioneros
El presidente cita en La Moncloa a los directores de la Policía, la Guardia Civil y el CNI para cuadrar sus muy diferentes versiones sobre el estado actual de la banda
El servicio secreto de Mohamed VI es, tras el ruso, el que más agentes pierde en el Viejo Continente
Yassin Mansouri, compañero de estudios del rey, dirige lo dirige desde 2005
Un millar de agentes antiterroristas del Centro Nacional de Inteligencia podrían ser reciclados para tomar parte en la soterrada batalla financiera y comercial que se libra internacionalmente
El alto tribunal ratifica el fallo de la Audiencia Nacional por falta de pruebas
El Centro Nacional de Inteligencia le acusó de pertenecer al movimiento religioso Tabligh