José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de la agencia encargada de fomentar la producción en Chile, adelanta a EL PAÍS que este mes empezarán a concretarse las piezas clave de su programa para la Administración Boric
El Ministerio Público pedirá comunicar la investigación contra una de las principales figuras del Partido Comunista, del oficialismo de Boric. Es por caso de las farmacias populares, la iniciativa estrella del jefe comunal de Recoleta
El Ministerio de Salud ha activado la alerta sanitaria debido al incremento de los contagios, que impone el uso obligatorio de las mascarillas en los recintos médicos
La sostenibilidad empresarial es fundamental. Paradójicamente, no tomarla en serio y optar irreflexivamente por lo políticamente correcto puede terminar erosionando la legitimidad social perentoria para el mundo empresarial
El Ministerio Público investiga el brutal caso de violencia y la Defensoría de la Niñez urge sobre la necesidad de implementar una estrategia educativa integral de prevención
El principal aliado político del presidente ha presentado una demanda: acusa que dañaron su honra al vincularlo al ‘caso Convenios’ y al robo de 23 computadores desde la cartera que dirigía hasta agosto pasado
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) registra su mayor avance desde mayo de 2022. “Confirma que entramos en una etapa de expansión de la economía”, dice el ministro de Hacienda, Mario Marcel
La detenida quitó un arma en medio de los controles en el recinto de comercio hortofrutícola de la capital chilena, donde este lunes debutó la petición de carnet de identidad ante el auge de delitos violentos. “No le podemos bajar el perfil a lo que sucedió”, ha dicho el presidente Boric.
El director de la misión chilena del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, que trabaja en el país entre 2019 y 2025, habla sobre la necesidad de conversación: “Ese miedo a cambiar de opinión nos tiene un tanto como estamos”, dice
Las lesiones y problemas físicos de los titulares le permitieron tener una oportunidad en la selección chilena. Ricardo Gareca lo respaldó y hoy, a los 20 años, consolida un talento que parecía postergado
Todos los partidos pueden concordar en que la movilización social es importante, pero esta se torna en un desafío inabordable en tiempos en los que las izquierdas están en retroceso
Silvia Labayru, quien fuera secuestrada y torturada en la Escuela Superior Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura argentina, es la protagonista de ‘La llamada’, el más reciente libro de Leila Guerriero
Semana santa es la conmemoración de un linchamiento. Lo que la Biblia –ese gran libro sobre psicología humana –enseña, es que la violencia no es exclusiva de iracundos y sociópatas, sino que se contagia
Tras la revelación de que el abogado pudo influir en la designación de dos jueces, el ministro de Justicia de Boric analiza los espacios de opacidad en el sistema de nombramientos que admitió la Corte Suprema
La creación de primer Instituto Tecnológico y de Investigación Público es un paso significativo hacia una política pública respaldada por evidencia, impactando directamente en el diseño de programas públicos
El país sudamericano registra el menor número de nacimientos en la última década. El hogar de los Ibarra Rojas retrata la realidad de un árbol genealógico que mengua
La Cámara Chilena de la Construcción estima que la industria continuará con cifras rojas en 2024. “Esto afecta la posibilidad de que el país pueda tener un mayor crecimiento potencial en el largo plazo”, dice Nicolás León, gerente de estudios y políticas públicas del gremio
El Banco Central dio a conocer la cifra de crecimiento de 2023, que se ubicó en terreno positivo, con un 0,2%. El jefe de finanzas públicas respira tranquilo: se confirmó que no hubo recesión, tal como lo había adelantado
La tasa de desocupación del trimestre diciembre de 2023 -febrero de 2024 ha subido un 0,1 puntos en 12 meses, el decimosexto incremento anual consecutivo en el país sudamericano
La confudadora de Laboratoria, una organización que lleva una década tratando de achicar las brechas en las carreras STEM en América Latina, advierte que los despidos en el sector les afectan más a ellas
Cronista y crítico literario, dejó la capital y vive solo en un campo de Talca junto a muchos libros. En esta entrevista habla sobre sus fantasmas, su proyecto acerca de Caravaggio, las letras y la sociedad chilena: “Hay un debate público pobre de ideas”
Es sabida la escasa transparencia en estos procesos de selección, tanto en la confección de ternas y quinas por los plenos de las cortes como en los nombramientos del Ejecutivo, con participación o no del Senado
La acción judicial se interpone en representación de la psicóloga Raffaella di Girolamo, de 46 años, hija de la exesposa de Campos, la famosa actriz Claudia di Girolamo. “Estamos tranquilos preparando una respuesta”, anuncia él
El ‘Dali’ pasó por el puerto de San Antonio en junio de 2023. La institución militar chilena ha dicho que la nave tenía problemas en la lectura de la información de un manómetro de presión
El deceso de la pedagoga de inglés, tras denunciar amenazas de muerte por parte de una alumna, empujan a los educadores a exigir al Gobierno de Boric una ley que los proteja de daños físicos y sicológicos
Carabineros ha detenido al acusado, quien fue encontrado con rastros de sangre en sus manos y ropa. La mujer asesinada tenía un embarazo de cuatro meses
Mientras no mejoren los índices de confianza interpersonal entre los chilenos, que es la base para que esos mismos chilenos confíen en sus instituciones y la política, seguiremos asistiendo a batallas políticas que de sociales no tienen nada
La autora de la obra monumental de avenida Vitacura, María Angélica Echavarri, denuncia que el partido replicó su obra sin consentimiento en forma de pequeñas estatuillas de cerámica: “Es una copia burda”. El partido asegura que la acción judicial “no tiene fundamento”
Desde ONU Chile celebramos la aprobación de esta ley integral contra la violencia hacia las mujeres, porque amplía las medidas cautelares a agresiones que ocurran fuera de relaciones filiales
El debate que plantea Susan Neiman partir de su experiencia en Europa y Estados Unidos, aterriza en un Chile que demanda explicaciones de los sinuosos caminos recorridos desde el estallido social de 2019 a la actualidad
La ministra de la Mujer del Gobierno de Boric analiza los desafíos de su cartera y de su coalición política en un clima de desafección al movimiento feminista
La composición de los parlamentos en los países de América Latina que llevan a cabo elecciones este año será el foco de inversionistas en mercados globales
Se estima que al menos 2 millones de haitianos viven en el exterior. Sus remesas son vitales para un país en llamas. Y también quieren ser parte de la solución. Desde Chile a EE UU, EL PAÍS conversa con una decena de ellos
Nieta del fallecido dictador chileno e hija de Julio Ponce Lerou, uno de los dueños de SQM, la segunda productora de litio del mundo, empieza a tomar la posta en el negocio familiar
El ministro de Hacienda chileno habla con EL PAÍS sobre las expectativas de crecimiento para 2024 y reconoce que el debate tributario genera incertidumbre para tomar decisiones