
Un otoño caliente tras un verano para reflexionar: los sindicatos preparan movilizaciones para exigir subidas de sueldos
Las centrales diseñan un calendario de huelgas y protestas para forzar a la patronal a aceptar cláusulas de revisión salarial
Las centrales diseñan un calendario de huelgas y protestas para forzar a la patronal a aceptar cláusulas de revisión salarial
Frente a un IPC disparado al 10,8% en el séptimo mes, la subida salarial media en los convenios colectivos fue del 2,56%, apenas una décima más que en junio
Gobierno, sindicatos y patronales retomaron las conversaciones este miércoles, pero no abordaron la forma de acabar con el bloqueo
La norma, aprobada este viernes en el Congreso, obliga a presentar un certificado de solvencia a las sociedades que pidan ayudas de más de 30.000 euros
Desde la confederación apuntan a un posible “colapso” de los recursos en los juzgados de lo Mercantil después del verano
¿Pagar más? ¿Formar mejor? Gobierno, sindicatos y empresarios discrepan sobre la forma de atraer mano de obra
Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, asegura que las decisiones del Gobierno han llevado a que las empresas españolas estén peor que las de otros países europeos
Trabajo y agentes sociales volverán a reunirse dentro de dos semanas para determinar las soluciones a las 109.000 vacantes que presenta el mercado de trabajo
Aunque las conversaciones se mantendrán en el futuro, los efectos de un hipotético pacto salarial no se aplicarán en 2022
Miles de personas se manifiestan por toda España en el Día del Trabajador reclamando medidas para contener la pérdida de poder adquisitivo
El presidente de Cepyme considera que una racionalización de la Administración permitiría ahorrar 60.000 millones de euros que se podrían destinar a gastos sociales
Feijóo remite una carta a Sánchez con el plan en la que le emplaza a que “Ejecutivo y la alternativa de Gobierno trabajen juntos en asuntos tan relevantes como estos”
La entidad presenta un recurso ante la Audiencia Nacional tras haberle sido denegada esta condición por el Ministerio de Trabajo pese a acreditar su trascendencia
CEOE, Cepyme y ATA trasladan una nueva propuesta para los próximos tres años, de acuerdo con “el contexto de incertidumbre económica actual”
Los sindicatos rechazan totalmente bajadas de impuestos y la CEOE y Cepyme celebran la idea
CCOO y UGT piden al jefe de la oposición que el PP respalde los grandes pactos sociales y aísle a Vox
El 70% de las vacantes se concentra en empresas de menos de 200 trabajadores, según datos de Cepyme y Randstad
El barómetro de la patronal Cepyme alerta de que un 15% considera en riesgo su supervivencia a corto plazo
El alza de precios dificulta un pacto que guíe el camino a las subidas salariales por convenio, que fueron del 2,36% hasta marzo
El repunte de los precios compromete los efectos de la reforma laboral y de la subida del salario mínimo, dos medidas con las que el Gobierno busca encauzar la recuperación
Las organizaciones recalcan que las empresas están en una situación de máxima preocupación ante los cortes de suministro
La patronal Cepyme denuncia que los últimos incrementos han provocado que los negocios de menos tamaño se queden sin margen para pactar nuevas subidas
El Gobierno asegura que combatirá a los piquetes, mientras que industrias como la láctea, siderúrgica, frutícola o la agroalimentaria amenazan con parar la producción
El Ejecutivo insta a los agentes sociales a negociar moderación salarial a cambio de contención en los beneficios
Organizaciones territoriales han barajado armar una candidatura alternativa para las elecciones de finales de año
UGT y CC OO y CEOE y Cepyme chocan sobre cuánto subir los salarios en el nuevo marco de negociación colectiva. La patronal augura que las negociaciones se resolverán antes de que acabe el mes.
Los agentes sociales afinarán el contenido de la reforma laboral al margen del Gobierno en el quinto acuerdo sobre la negociación colectiva
La subida de 965 a 1.000 euros impactaría sobre cerca de dos millones de trabajadores, y beneficiaría principalmente a los más jóvenes y a las mujeres
Las patronales aseguran que las empresas todavía no han recuperado los niveles de negocio anteriores a la pandemia
Es de justicia destacar el esfuerzo de diálogo y la voluntad mostrada por los actores sociales que la han protagonizado: las dos mayores organizaciones sindicales y las dos mayores patronales
El PSOE activa una ronda de contactos con todos los partidos en el Congreso
A esta reforma laboral se la medirá por su éxito o fracaso contra la alta temporalidad
La nueva legislación se basa en la acotación de la temporalidad, el mantenimiento de la flexibilidad de las empresas y los límites a la precarización de las subcontratas
Los agentes sociales han aprobado el último documento con el que se pretende poner freno a la contratación temporal
UGT y CC OO han protagonizado varias protestas en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar que los empresarios se sienten a negociar un nuevo acuerdo para la mejora de los sueldos en los convenios
La patronal se opone a la propuesta, una reivindicación de los nacionalistas
El presidente de Pimec pide una representatividad real de la pequeña y mediana empresa en la elaboración de normativas estatales
Las empresas tendrían que completar el sueldo de los trabajadores en los expedientes
La CEOE rechaza establecer un límite al número de trabajadores eventuales en las plantillas de las empresas, tal y como había propuesto el Gobierno
La recuperación no se refleja en una mejora de la calidad del empleo