
La Generalitat conmemorará el centenario de la llegada de la radio en 2024
El Govern también aprueba recordar los 100 años de la muerte de escritores como Àngel Guimerà y Joan Salvat-Papasseit o los 50 años de la ejecución de Salvador Puig i Antich
El Govern también aprueba recordar los 100 años de la muerte de escritores como Àngel Guimerà y Joan Salvat-Papasseit o los 50 años de la ejecución de Salvador Puig i Antich
El club Primum Familiae Vini se ha reunido en Vega Sicilia y sus integrantes explican cuáles son los secretos para que un negocio familiar mantenga su prestigio en el tiempo
La Casa del Abuelo, La Duquesita y Golda son tres establecimientos que triunfan en la capital por su buena gastronomía y su tradición
En Terra de Celanova llegar a los 100 años no es extraño. La ciencia investiga qué tiene de especial este enclave gallego para que su población viva tanto o más que la de la isla de Okinawa (Japón), cuyos habitantes eran considerados hasta ahora los más longevos del mundo
El primer estadio construido en España dejará de ser apto para las competiciones oficiales tras la decisión del Tolosa CF de sustituir el césped del campo de fútbol por hierba artificial
La crisis de la organización que acoge la mayor colección del artista fuera de España pospone la reapertura del museo. Los empleados demandan mejores condiciones y denuncian negligencias
Como el que va a la playa un día de verano, para asistir a la exposición de Sorolla es necesario llevar de casa la toalla y el bañador, una sombrilla de colores y una cesta de mimbre con las viandas
Si hay un sitio en el que pueda presentarse Carolina de Mónaco y que nadie le haga especial caso, es aquí. El bar detrás de la Gran Vía es desde hace un siglo punto de reunión de artistas y entendidos
El nuevo libro de la prestigiosa especialista revisa al alza el reinado del monarca, subraya que demostró “fuerza de carácter y determinación” y destaca también el importante papel de su reina, Ankesenamón
Él, Belisario, decía que el libro más importante que todos los demás, recordando al poeta Rafael Maya, era el libro de nuestra vida
El pensador español por excelencia publicó en 1923 ‘El tema de nuestro tiempo’, una obra en la que carga contra “la gran frivolidad” del racionalismo
Nuestra sensibilidad de un siglo después se reconoce en las historias de la escritora porque ellas mismas han estado irradiando con sigilo su influjo a varias generaciones de lectores y escritores
Varios estudios universitarios analizan la figura de La Faraona y combaten los prejuicios elitistas sobre su figura
La ciudad gaditana y la familia de la cantante ultiman la selección de trajes, fotografías y objetos personales que darán vida al centro de interpretación de La Faraona en el centenario de su nacimiento
El autor de la ‘Gramática castellana’ fue un intelectual que luchó por vivir de su obra sin rémoras ni ataduras y ejerciendo todos los derechos y prerrogativas a su alcance para conseguirlo
La magistrada rechaza las “razones de orden político” alegadas por Abogados Cristianos y levanta el veto a la estampilla conmemorativa
Hace 100 años murió el autor de ‘En busca del tiempo perdido’ y sus palabras siguen mostrando los múltiples caminos que se recorren al perseguir la felicidad
La ópera ‘Blimunda’ cierra en Lisboa las celebraciones por el nacimiento del Nobel portugués, que ha inspirado múltiples obras a otros creadores
La estampilla, prevista para la venta este lunes, había indignado a PP, Vox y Ciudadanos. Correos prepara alegaciones al auto judicial
Los de Abascal piden un timbre en recuerdo de los fusilamientos de Paracuellos y todos reclaman que dimita el presidente de la empresa pública
Un recorrido por la bibliografía del joven rey dorado: del canónico relato de Howard Carter a los ensayos de historia más recientes y algunas novelas
El escritor canario Antonio Cabanas se hace eco de la hipótesis en una muy documentada ficción sobre el joven rey que coincide con el centenario hoy del hallazgo de su sepultura
Se cumplen cien años del descubrimiento de los restos del faraón a manos de Howard Carter y Lord Carnarvon
El centenario de la singular autora es una oportunidad para indagar en una obra intemporal que disecciona las profundas transformaciones de Portugal en el siglo XX
El Reino Unido rinde homenaje a uno de sus mayores artistas en el centenario de su nacimiento. Una ambiciosa exposición en Londres desvincula su obra de su tortuosa biografía y rebate las críticas formuladas desde el feminismo
El popular egiptólogo egipcio, de visita en Madrid, explica cómo va a ser el centenario del hallazgo del sepulcro del joven faraón y anuncia nuevas revelaciones arqueológicas
En 1922, hace ahora un siglo, César Vallejo publicó este libro, que cambiaría de manera radical la lengua, aunque en aquel momento no fuera reconocido por su trascendencia
La Biblioteca Bodleiana de Oxford exhibe una muestra del fondo documental de Howard Carter sobre el descubrimiento, del que se cumple este año un siglo. La exposición reivindica el papel de los trabajadores egipcios
‘La conjura del Valle de los Reyes’, de Luis Melgar, mezcla a Carter y Carnarvon con Lawrence de Arabia o Aleister Crowley en un gozoso pastiche que celebra el centenario del descubrimiento del sepulcro del faraón
El centenario Manuel Álvarez sigue siendo un jugador activo en los Campeonatos de España y de Madrid de veteranos
El V centenario de la muerte del autor de la primera gramática castellana celebra su saber y su valentía ante el tribunal eclesiástico, al que se enfrentó con argumentos intelectuales
Carece de cualquier justificación, salvo la pereza o la ignorancia, haber consagrado ‘España invertebrada’, de Ortega, como faro de la Transición a fuerza de repetir frases sacadas de contexto
Desde la llegada de los dulces de Haribo en 1922, se han creado todo tipo de caramelos y gelatinas, pero ninguno ha calado tanto como los osos que ideó el confitero alemán Hans Riegel
La primera coproducción entre el Teatro Nacional São João de Oporto y el Teatre Nacional de Catalunya homenajea al Nobel portugués en su centenario con la adaptación de una de sus novelas más versionadas
Entre los homenajes que ha realizado en el centenario de su nacimiento TVE al cineasta de ‘Muerte de un ciclista’ y ‘Calle Mayor’, destaca el ‘Imprescindibles’, centrado en su militancia comunista y su obra
Los tres consejeros de Cultura reivindican en Sueca que la figura del ensayista “continúa vigente”
Si, como insinúa Montaigne, la voluntad última de todo escritor es entenderse y expresarse a sí mismo, Joan Fuster, cuyo centenario se cumple este año, lo consiguió a base de centenares de miles de páginas que son su autorretrato
El gran maestro más longevo de la historia deja un legado enorme en múltiples ámbitos, y especialmente como historiador del ajedrez
El autor de la ‘Gramática’ no fue el ideólogo de un idioma imperial español, sino el patriarca de una aportación civilizatoria que emula la dejada por los latinos de los que procedemos
El escritor ‘beat’, nacido hace un siglo, vivió al final de sus días recluido en una casa de Florida y fugitivo de su propia leyenda. En la celebración de su centenario, su influencia aún perdura en Estados Unidos