Cuando ver un desnudo era una epopeya: pornografía clandestina en el Río de la Plata en el siglo XX
Un libro de Eduardo Orenstein recupera publicaciones de la época con versos y dibujos sexuales
Un libro de Eduardo Orenstein recupera publicaciones de la época con versos y dibujos sexuales

Los tribunales pueden encarcelar o multar, pero no imponer la pena adicional de invalidar un legado artístico

Da miedo pensar que en pleno siglo XXI la amenaza a la libertad de expresión viene de la mano de aquellos gobernantes que, bajo la bandera de la libertad, consideran que hay opiniones buenas y opiniones malas

El magnate amenaza con crear una alternativa para competir con Twitter, aunque otros intentos han acabado moderando contenidos

El intento de acallar a los artistas que le criticaran desde el escenario se vuelve contra el presidente de Brasil

El escándalo por la censura de secuencias de afecto entre personas del mismo sexo y la tibia posición de la compañía frente a una ley calificada como homófoba por Biden proyectan una sombra sobre sus películas nominadas

El Tribunal Constitucional turco falló a favor del sitio web en 2019 y ordenó su desbloqueo, por lo que la Corte Europea considera que la página ya no es víctima del caso

La empresa da marcha atrás a la censura en ‘Lightyear’ después de que se revelara el corte de secuencias de afecto entre personajes del mismo sexo
A todos nos ha impresionado el valor de Marina Ovsianikova, la editora que irrumpió en directo en la televisión pública rusa con un cartel contra la guerra

La periodista rusa habla tras haber sido detenida por su protesta en la televisión pública

Unas 15.000 personas afrontan multas o penas de cárcel por mostrar su rechazo a la ofensiva del Kremlin. Las leyes limitan y castigan cada vez con más dureza los intentos de manifestar descontento

Marina Ovsianikova se enfrenta a penas de prisión por sacar un cartel en un informativo de máxima audiencia. Un tribunal la condena a pagar 250 euros de multa por llamar a la protesta en un vídeo grabado previamente

Tiendo a pensar que los seres humanos, como cualquier otra especie, nos parecemos en lo básico: lo que buscamos en la vida es protegernos de la amenazante intemperie

De niño y adolescente, había subidón de adrenalina cuando los rombos censores aparecían en la pantalla del televisor

La narrativa oficial del socio estratégico ruso mimetiza la de Moscú; en redes sociales, se borran mensajes contra la invasión

Empleados de Pixar aseguran que ejecutivos de la empresa han pedido el recorte de escenas de muestra de afecto entre seres del mismo sexo

Un libro y un documental indagan en el punto de vista cinematográfico que ha cosificado a las mujeres en las películas, deviniendo en meros objetos para el hombre

Los que escribimos debemos adecuar nuestras palabras a lo que creemos justo
Los segmentos de la población históricamente silenciados y cuya voz se escucha poco no han tenido el poder de callar el discurso de odio que perpetúa su opresión

La película de culto de Stanley Kubrick pudo proyectarse en la Seminci a pesar de las reticencias del director. Un documental de TCM disponible en ese canal y HBO Max detalla aquella aventura

El documental ‘Hablar sobre árboles’ narra la perseverancia de los directores sudaneses en reabrir una sala de proyecciones tras la dictadura. La cinta es parte de la cuarta Muestra Itinerante de Cine Africano, que continúa su programación en Bogotá hasta finales de marzo

El doble ganador del Oscar, habitualmente tibio en sus declaraciones sobre la censura y el Gobierno de su país, se ha vuelto más beligerante durante el estreno de ‘Un héroe’

Pekín lleva años aumentando su influencia dentro de los grandes estudios porque estos necesitan el gran mercado del gigante asiático para asegurar los éxitos en una taquilla mundial

Chico Buarque, Caetano Veloso, Gilberto Gil y otros hablan en el libro ‘Mordaça’, recién publicado en Brasil, sobre las canciones que les vetó la dictadura

Gobiernos y asociaciones de padres tratan de impedir que centenares de títulos que abordan el racismo o el sexo estén al alcance de los alumnos: de ‘Maus’ a ‘Beloved’, pasando por ‘Fun Home’ o ‘Sé tú mismo’

El dibujante habla con EL PAÍS sobre el veto en un condado de Tennessee a ‘Maus’, su cómic sobre el Holocausto. “Me pareció una demostración del loco antisemitismo que sigue existiendo en EE UU”

No hay que dejar de señalar la anomalía y la injusticia que se vive en tantos regímenes donde escribir libremente tiene hoy encarcelados a no pocos periodistas, blogueros y escritores

El canal alemán no podrá emitir en Rusia y será declarado por las autoridades como “agente extranjero”

La polémica suscitada por el famoso cantautor brasileño al retirar su emblemática canción ‘Com açúcar, com afeto’ ha vuelto a colocar sobre el tapete el espinoso tema de la revisión de textos clásicos

En un decreto de medianoche, el presidente turco también sustituye al ministro de Justicia y al director del Instituto de Estadística

Pionera del Nuevo Cine Español a la que hoy reivindican las jóvenes generaciones, la directora no se considera una adelantada a su tiempo. “Solo hablé de temas de los que nadie hablaba”, sostiene

La versión del clásico de David Fincher en ‘streaming’ en China cambia el final para adecuarlo a la censura china

La reportera había alertado hace tres años que temía por su vida en una rueda de prensa de López Obrador. El presidente ha dicho este lunes que “no es responsable adelantar ningún juicio”

La organización del torneo alega que “no se permiten ropa, pancartas o letreros con mensajes comerciales o políticos” tras la polémica retirada a una aficionada

Puesta a espiar, a China le interesa mucho más el acceso a fuentes académicas o empresariales, que influyen en la toma de decisiones, y en eso está trabajando desde hace años

De Caín a C. Tangana pasando por Woody Allen y Harold Bloom. Diez apuntes para una polémica interminable

Ni las medidas sanitarias, ni la campaña mediática sobre la covid–19 impulsada por la nueva presidenta del país africano Samia S. Hassan, han conseguido borrar el daño hecho por el Gobierno negacionista de Magufuli

Organismos advierten de que un juez ha puesto en cuestión las obligaciones internacionales del país sudamericano en materia de libertad de expresión

El político César Acuña gana una demanda contra Christopher Acosta y Random House por difamación. El juez los ha sentenciado y obligado a pagar casi 100.000 dólares
La rápida pero inexorable anulación del autogobierno en Hong Kong se ha producido a espaldas de las instituciones y de la ley básica del enclave, pero también de la legalidad internacional sin que apenas haya suscitado protestas