Los convenios colectivos empiezan a regular el problema
Marcia Cevallos|Madrid Los convenios colectivos empiezan a regular el acoso sexual en el trabajo. La tendencia se va generalizando. La Generalitat de Catalunya ha propiciado que, entre 1998 y 1999, 63.412 empresas hayan incorporado una cláusula sobre este problema en sus convenios. La medida afecta a 412.144 trabajadores. Otras iniciativas están en marcha en la Unión Europea. La comisaria de Asuntos Sociales ha puesto sobre la mesa de los Quince una nueva directiva.|
En Cataluña, 67 empresas se comprometen a garantizar un ambiente de "libertad sexual"
Incumplimiento del convenio del campo
EP|
CC OO niega que un aumento salarial del 4% genere más inflación
CC OO protesta por la siniestralidad en Hernani
EFE|
Rebelión sindical contra la siniestralidad
EP|
Asaja y UPA replican que sí faltan inmigrantes para el campo
Los radiólogos amenazan con recurrir el concurso de las resonancias
Forner insta a Pedreño a acudir a los tribunales para defender el Medpark
Los trabajadores del metal de Almería se movilizan para forzar la negociación
El director de Universidades aplaza la reunión para desbloquear el Medpark
Plante patronal a los sindicatos de Almería en la negociación por la huelga del metal
Los sindicatos temen perder 800 empleos si se lleva el Arosa a Portugal
La Comunidad busca a 25 familias magrebíes que acojan a menores llegados solos de Marruecos
El Gobierno regional aporta 50.000 pesetas mensuales para las necesidades de los chicos
El 75% de los temporeros de Lleida trabaja en situación precaria
Los empleados por las ETT sufren el doble de accidentes laborales
Los sindicatos aprecian el dato, pero critican la temporalidad
CC OO exige a la fiscalía que investigue la muerte de un obrero lituano
CC OO cree que las mujeres en el mercado de trabajo favorecen el crecimiento económico
Desconvocan la huelga en los cines en Alicante
|
Muere un trabajador en accidente en Lodosa
EFE|
Comerciantes de Málaga pagarán 2.000 millones por atrasos salariales
CC OO investiga la muerte en una obra de un lituano sin documentación
CC OO impugna en Cádiz una oferta de empleo de la Diputación
CC OO denuncia que una persona al mes queda inválida por plaguicidas
Los sindicatos de Metro respaldan a los usuarios y exigen más trenes
Sindicatos y oposición critican los planes para privatizar el tren
CC OO "enchufó" a 15 personas en la Diputación de Cádiz, según UGT
Un juez anula la contratación de un militante del PSOE como alto cargo de la Diputación de Cádiz
CC OO denuncia el incumplimiento de la Ley de Riesgos Laborales
Quejas de usuarios por la reducción del transporte público en agosto
Ainaud de Lasarte, comisario de la exposición sobre Convergència que prepara el Museo de Historia
La oposición y los sindicatos muestran su sorpresa
Tres largos años de espera
Pisos por 14 millones a dos pasos del Retiro
Las viviendas de protección oficial de la calle del Comercio han costado incluso menos del límite fijado por la ley
Los críticos con el trasvase Júcar-Vinalopó dicen a la oposición que es "inviable"
Reunión con EU, Bloc y Nova Esquerra
Casi 1.500 profesores de Secundaria cambian de centro con el concurso de traslados
CC OO denuncia que el hospital de Xàtiva veta la contratación de una celadora por estar embarazada
|
Un 70% de los trabajadores tiene cláusula de revisión salarial
Madrid|
Los sindicatos transmiten a Aznar su rechazo a los Presupuestos "restrictivos" de 2001
_
Últimas noticias
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La gran esperanza inmobiliaria se desvanece: por qué la construcción de viviendas para alquilar no funciona
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_