Los líderes independentistas siguen beneficiándose de los avales de la Generalitat mientras dure un procedimiento que permite diversos recursos antes de sustanciarse
El tribunal rechaza aplicar el subtipo atenuado que introdujo el Gobierno en la reforma del Código Penal pactada con ERC, y afirma que ese cambio legal “no desdibuja” la causa del ‘procés’
Dirigentes y exdirigentes populares en Cataluña cargan contra la decisión de dejar gobernar al candidato de Junts. “Bajo ningún concepto el PP ha de facilitar la alcaldía de Barcelona al separatismo golpista”, insta Vidal-Quadras
La Fiscalía acusa al expresidente catalán, huido en Bélgica, de llevar cinco años retrasando el proceso con “artimañas”: “Es la única vez en la historia que un rebelde ha podido ejercer todos los derechos y no ha adquirido ninguna carga”
El Supremo ordenó en 2022 repetir el juicio por falta de imparcialidad de dos jueces tras una primera sentencia de 20 meses de suspensión y una multa de 30.000 euros
El órgano de garantías avala el decreto-ley del Gobierno para controlar de forma transitoria las comunicaciones electrónicas en situaciones que pudieran afectar a la seguridad nacional
La eurodiputada, que este lunes ha dado plantón al juez Llarena alegando que se encontraba en Bélgica por trabajo, presentó hace días una “demanda de amparo de su inmunidad parlamentaria”
Junts intenta frenar el debate sobre el relevo de su líder, condenada por corrupción, mientras el PSC trata de acelerar un cambio reglamentario que fuerce su dimisión como presidenta del Parlament y la Junta Electoral estudia si le retira el escaño
La eurodiputada de Junts decidió en enero, tras el auto de Llarena, que volvería a España y su equipo cercano exprimió las posibilidades mediáticas del posible arresto
La reforma penal del Gobierno ha despejado el horizonte judicial de la número dos de ERC, que huyó a Suiza hace ahora cinco años y que aparece como la principal beneficiaria de ese cambio legal, pero ella sigue dilatando el regreso
El juez del Supremo rechaza los recursos del ‘expresident’ prófugo, que reclamaba ser exonerado, y de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, que pedían sustituir la sedición por el nuevo delito introducido en la reforma penal
Hechos como los que dieron lugar al referéndum ilegal del 1-O serían castigados con altas penas de cárcel pese a la derogación del delito de sedición y los nuevos tipos de la malversación
El PP celebra la decisión del Supremo de mantener la inhabilitación al presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el PSOE acusa de mentir al partido de Feijóo “cuando decía que la reforma de la malversación iba a beneficiar a los protagonistas del ‘procés”
La presidenta de Junts entró en política tras el referéndum del 1-O y ha rentabilizado su supuesto amateurismo para escalar en el partido y en los cargos públicos
El traslado de los prófugos del ‘procés’ está mucho más cerca tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, pero es inviable en el caso del ‘expresident’ mientras no haya un fallo sobre su inmunidad como europarlamentario
Todos los partidos, menos el PP, tienen alguna idea respecto al futuro de Cataluña. La posición del PP es no hacer nada. Jamás complicarse la vida como predicaba Rajoy