
Odile Rodríguez de la Fuente: “La naturaleza es la Biblioteca de Alejandría y tenemos que aprender de ella”
La bióloga, que durante años llevó la fundación del creador de ‘El hombre y la Tierra’, es hoy conferenciante sobre el cambio climático
La bióloga, que durante años llevó la fundación del creador de ‘El hombre y la Tierra’, es hoy conferenciante sobre el cambio climático
Desde México hasta Argentina, uno de los efectos más preocupantes del impacto del cambio climático es el acceso al agua potable. Con casi un tercio de los recursos hídricos del mundo, el desarrollo de la región se ha visto impulsado inadvertidamente por el agua
Entre el martes y el miércoles se han batido 56 récords mensuales de temperatura, el de Córdoba dos veces
Las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía apuntan a que el consumo de gasolina y diésel tocará techo en 2025 para caer en cinco millones de barriles a finales de la década
Las recomendaciones del ‘Libro Blanco para la reforma fiscal’ en materia medioambiental se han quedado en papel mojado con la invasión rusa de Ucrania
Este experto advierte de que los días con “olas de calor se han multiplicado por diez” en solo cinco décadas en España
Los agricultores esperan centenares de millones de euros de pérdidas y temen por la supervivencia de los frutales
Los episodios intensos de calor no dejarán de crecer en el futuro y las ciudades deben anticiparse a sus efectos más devastadores
La proposición de ley para la regularización es una puerta al diálogo abierta al debate y al enriquecimiento de la norma por parte de todo el arco parlamentario
Legislar en contra de las recomendaciones científicas es un lujo que ninguna sociedad democrática puede permitirse
Los expertos señalan que las urbes deben llevar a cabo transformaciones más profundas para adaptarse al cambio climático: más árboles, agua y vegetación, y menos asfalto
Los lectores escriben sobre el ‘phishing’, las formas para informarse de los jóvenes, el turismo masivo y el cambio climático
Esta semana se esperan temperaturas propias de finales de junio. Docentes, familias y expertos en urbanismo señalan que los planes de la Comunidad para hacerles frente son insuficientes
La asociación Futuro Vegetal se atribuye los hechos: “Queremos quitar la careta a todos los políticos que dicen preocuparse por la habitabilidad del territorio”
Ciertas políticas de la región contienen las claves para abordar algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta el planeta en la actualidad
Todo el país sufrirá el jueves temperaturas 15° por encima de lo normal, situación que empeorará el viernes, con casi todo Jaén, parte de Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Almería, Murcia y Albacete más de 15
La arquitecta concibió el edificio como una “ruina” invadida por la vegetación. El proyecto busca crear un “espacio mediador” con el ecosistema, uno de los más diversos del mundo
El ministerio público busca abrir nuevas vías para abordar las pesquisas en un contexto de fuegos cada vez más virulentos. El año pasado se registraron menos incendios que la media, pero la superficie quemada fue el triple
Aflora un negacionismo climático en el PP (¡en su ala ‘moderada’!), al atentar contra “el valor universal” del parque
EL PAÍS y Acciona celebraron un encuentro en el que una decena de expertos debatieron las ventajas de la desalación
La pregunta ya no es si Europa quiere, sino si puede financiar la transición energética con su ahorro y su sistema financiero
La defensa del líder de la iniciativa de la Junta de Andalucía sobre los regadíos del parque nacional inquieta en el partido: “Hay que salir de este tema ya”
“Podríamos estar ante el periodo cálido más intenso de los registrados en este mes en España desde que hay datos”, advierte Aemet
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel dio la voz de alarma hace décadas y refleja el maltrato sistemático al que se enfrentan los ecosistemas acuáticos en España
El científico explica los motivos por los que se están perdiendo los ecosistemas acuáticos en España
El experto del Instituto de Salud Carlos III no prevé un incremento de mortalidad en los próximos días, pero considera que este escenario en abril muestra la necesidad de más planes de prevención
Aplazar las políticas para mitigar los efectos de la escasez de agua solo puede complicar el problema
La transición verde es el eje central de un impulso político que se incorporará a la Unión como relato y como proyecto
El presidente de BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, advierte de que la crisis bancaria en EE UU aún no ha terminado y pide a Europa que cree sus incentivos ‘verdes’ para evitar más fugas de empresas
Más de 200 asociaciones se unen a The Big One, la protesta convocada frente al Parlamento de Westminster para este fin de semana
Ahora que la aceleración del cambio climático está arruinando el espejismo de una abundancia ilimitada es necesario aprender la lección de la mesura, de los límites, de los dones comunes
Los últimos ocho años han sido los más cálidos que se han registrado en el planeta desde que arrancaron las mediciones en 1850. “El cambio climático siguió avanzando en 2022″, advierte la Organización Meteorológica Mundial
En mi imaginación se alzan, como castillos hinchables gigantescos, los campos de fútbol y los grandes estadios deportivos convertidos en magníficos campos de nabos regados por aspersores
Las olas de calor, las inundaciones y la meteorología extrema afectan en mayor medida a los grupos más vulnerables y suponen un factor de estrés que agrava el maltrato hacia las mujeres, según los investigadores
Los lectores escriben sobre la sequía, la situación de Doñana, la falta de educación en salud mental y las listas de espera en la sanidad pública
El PP alienta la guerra del agua para desgastar al Gobierno, que cree que el presidente andaluz Moreno Bonilla ha cometido un grave error político al tocar la joya de la reserva natural
La vicepresidenta Teresa Ribera advierte de que la Comisión “considera radicalmente incompatible con la protección” del parque la proposición que tramita la derecha en el Parlamento andaluz
El verano pasado fue el más cálido jamás registrado, además de extremadamente seco. Las previsiones para esta primavera y verano del servicio Copernicus para el área del Mediterráneo no son buenas: seguirá el déficit de lluvias
De lunes a miércoles se registrarán entre 5° y 10° más de lo normal en la mayor parte del territorio. En el tercio sur de la Península se pueden alcanzar los 34°
Abordar retos económicos o medioambientales desde un punto de vista demográfico ofrece soluciones inservibles y conduce a una merma de los derechos humanos, alerta Naciones Unidas