
Sobre la quijotesca tarea de salvar la Amazonia
La Cumbre Presidencial Amazónica, que se celebra el 8 y 9 de agosto en Belém Do Pará, Brasil, representa una oportunidad para tomar decisiones urgentes
La Cumbre Presidencial Amazónica, que se celebra el 8 y 9 de agosto en Belém Do Pará, Brasil, representa una oportunidad para tomar decisiones urgentes
Los municipios de Portbou, Colera y tres urbanizaciones de Llançà permanecen confinados. Cortes de luz, agua y teléfono
La gestión forestal para reducir el exceso de combustible en los bosques ayuda a frenar los grandes incendios. Greenpeace denuncia que no existen datos sobre la inversión en estos trabajos en España
El 20% de estos bosques tropicales acuáticos se ha perdido en los últimos 40 años. Son necesarios para proteger las costas, dan de comer a poblaciones enteras y constituyen uno de los ecosistemas más extraordinarios del mundo
Aunque las lluvias del final de primavera han aliviado la situación, expertos en extinción piden cautela y advierten de que el cambio climático alarga cada vez más el periodo de riesgo
Un operario forestal que actuaba en una zona de pasto seco está siendo investigado en relación con el origen de las llamas, que afectan a la cumbre de la isla
18 hidroaviones de la flota del grupo 43 de los apagafuegos del Ejército del Aire surcan España sofocando incendios
La ministra de Ambiente atribuye la caída en las cifras de deforestación, el menor nivel en nueve años, a un cambio de enfoque para trabajar de la mano de las comunidades
El líder indígena indonesio Bandi Apai Janggut es uno de los tres premiados con el galardón a la Humanidad de la Fundación Gulbenkian por la preservación de la selva en la que habita. La comunidad decidirá cómo usar los 330.000 euros obtenidos
El Gobierno canario rebaja la superficie quemada en La Palma a menos de 4.000 hectáreas. Las autoridades permitirán el regreso a parte de los evacuados. Hasta el momento han dejado sus casas 4.255 personas
Tras días de espera, el ave, reliquia de la era glaciar, se dejó ver en el Alto Sil, donde todavía sobrevive a pesar del abandono del monte, la fragmentación del hábitat o el cambio climático
El acervo popular ha bautizado a muchas especies del mundo vegetal con nombres de lo más variopintos, a veces no exentos de mala baba y alejados de lo políticamente correcto
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, explica que el fuego “ha corrido muy rápido por el viento”
La empresa de pistachos Sancorganic SLU valla 120 hectáreas de terreno protegido en Valdetorres de Jarama en cuyo interior habitan corzos, zorros, jabalíes y otros animales, que no pueden escapar
Un recorrido por algunos de los rincones más remotos de la Amazonía peruana deja varias lecciones para el futuro
El Ministerio de Ambiente aseguró que el fenómeno disminuyó en un 29% entre 2021 y 2022
Los presidentes de Colombia y Brasil se reunieron este sábado en Leticia en un encuentro preparatorio de la Cumbre Amazónica
Los miembros de la asociación Albura, en Cáceres, preparan sus fincas frente a los fuegos y aprenden a manejar sistemas antiincendios, unas prácticas que ya están aplicando otros ciudadanos
En este municipio de Michoacán (México), entre 2011 y 2018 se plantaron casi dos millones y medio de árboles para reforestar una zona devastada por taladores ilegales vinculados con el crimen organizado
Campañas para explotar la Amazonía peruana amenazan a algunos de los últimos grupos aislados del planeta. La lucha por el territorio y los recursos se libra ahora en los tribunales y en los despachos. ¿Cómo conciliar proyectos de ‘interés nacional’ con la supervivencia de pueblos enteros y bosques vitales para el clima?
Los bomberos forestales enviados a Quebec se enfrentan a “monstruos de fuego” mayores que cualquiera de los vividos en España
Más de 300 líderes se reunieron en Belém, Brasil, para discutir cómo apartarse de una economía que degrada el bosque. Las recomendaciones serán entregadas a los Gobiernos de los nueve países que están en la zona
En un estudio presentado este martes, más de 70 investigadores cuantifican el valor económico de conservar la selva amazónica de Brasil sin deforestación y con bajas emisiones
Cuando estalló la guerra en parte del país africano, los guardabosques estatales se marcharon, las milicias establecieron campamentos en los bosques y miles de civiles buscaron refugio en áreas ricas en biodiversidad. Los conservacionistas trabajan ahora de incógnito para burlar a los sublevados
El Gobierno brasileño promete crear tres millones de hectáreas de nuevas reservas naturales y confiscar tierras a los propietarios que deforesten
Ensayos, novelas y poemarios, todos los géneros coinciden en devolver a la naturaleza un espacio central en la plaza pública y en el debate cultural
Si queremos alcanzar los objetivos climáticos mundiales, debemos detener la deforestación. Me gustaría elogiar a Colombia por sus planes nacionales para reducir la deforestación y mejorar las condiciones de vida en la región amazónica
Siempre me ha parecido curiosa esta costumbre tan extendida de salir de casa con una lista hecha, más allá de los artículos de fondo de armario y de los productos no perecederos.
No solo la producción de cocaína es mala para el medio ambiente, las técnicas de erradicación también lo son
El Estado Mayor Central opera en los cuatro departamentos del arco de la deforestación amazónica, los mismos en los que el Gobierno suspendió el cese al fuego
La UE da el visto bueno final a la “primera ley mundial” que veta la importación de productos como el café, madera, soja o carne de áreas de tala ilegal o degradadas, pese al temor de que pueda entorpecer acuerdos como el de Mercosur
La fábrica siderúrgica Völklinger, el asentamiento vikingo de Haithabu, los espacios de la Bauhaus en Dessau, las cuevas de la Edad del Hielo de Ulm... Hay muchas y muy variadas razones para visitar el país centroeuropeo
Seis horas después de aterrizar en medio de millones de luces y almas, el capitán había ingerido once tacos al pastor, tres de suadero, siete cebollitas en salsa Maggi escanciadas con limón verde
El director de conservación de WWF, Reino Unido, está de visita en Colombia para impulsar una solución global que proteja uno de los ecosistemas clave del mundo. Ve en los Gobiernos de Lula y Petro una ventana de oportunidad
En el parque del Horizonte de O Rosal (Pontevedra) se da una suerte de justicia cuando el diseño, lejos de imponerse, rescata el lugar
Una exposición de modernas obras de vidrio diseminadas por las estancias de esta fortaleza del siglo XII, refugio artístico para jóvenes diseñadores, sirve de excusa para conocer la boscosa región de Estiria, en las montañas de Austria
La ciudad, importante jalón del Camino de Santiago, domina una comarca rebosante de naturaleza, arte e historia, en la que descuellan un templo joya del románico y la foz de Lumbier
El Gobierno ha adelantado mes y medio la campaña de lucha contra el fuego, pero aún así los ciudadanos vemos cada año cómo se repite la misma tragedia
Neotropical Innovation con la Iniciativa de Conservación del Montañerito Paisa (ICMP) realiza brigadas de búsqueda para localizar a esta especie endémica del altiplano norte de Antioquia
Con imágenes satelitales de alta resolución, las autoridades forestales pueden enterarse rápidamente de que algo inusual sucede en sus bosques. Antes recibían una alerta a los dos o tres meses, demasiado tarde para intervenir