
Inflación y correlación entre bonos y Bolsa
El régimen de inflación es determinante en la capacidad de reacción de los bancos centrales ante eventuales perturbaciones cíclicas o financieras
El régimen de inflación es determinante en la capacidad de reacción de los bancos centrales ante eventuales perturbaciones cíclicas o financieras
La medida obedece a la revisión del código ético para zanjar el escándalo originado por las operaciones bursátiles de dos presidentes regionales en 2020
Tener el dinero bajo el colchón ya no es alternativa. Los precios suben y es momento de buscar nuevas vías para el ahorro
La emisión de deuda ‘verde’ ligada a financiar proyectos sostenibles es uno de los segmentos que más crece este año
Monika Piazzesi, profesora de Economía en Stanford, califica de “paso acertado” el cambio en la política monetaria
Un ahorrador que no se deje llevar por la volatilidad inmediata tiene más opciones de lograr rentabilidades que aquellos con miras más cortas
El anuncio de la Fed de que anticipará las subidas de tipos de interés a 2023 ha elevado la volatilidad
El Departamento del Tesoro y el IRS han comenzado a hacer depósitos bancarios y a enviar cheques o tarjetas a los domicilios de los solicitantes
Los inversores están incrementando la exposición a las denominadas inversiones alternativas
Los expertos creen que las empresas mejorarán la retribución este año, pero no se recuperarán los niveles previos a la covid hasta 2022
Wall Street corrige desde zona de máximos y la zozobra se traslada a Asia y a Europa
El Banco Central Europeo ha decidido mantener intactos los tipos de interés y los estímulos
La emisión bruta será la mayor de la historia con 289.000 millones
El último debate gira en torno a la cancelación de la deuda de los Estados miembros comprada por el BCE
La batería de liquidez presentada ayer por el BCE también llevó al bono español a diez años a caer por debajo de cero en el mercado primario
El Tesoro vende 921 millones en obligaciones a diez años con un interés marginal del -0,016%, ayudado por el BCE y el cambio radical de actitud de las autoridades europeas respecto a la última crisis
El rendimiento de la deuda portuguesa a una década cae por debajo de cero por primera vez a las puertas del consejo de gobierno del BCE
Con los tipos al 0%, y sin medidas adicionales de ajuste, la deuda pública no disminuirá. Si sube más del 3%, volveríamos al riesgo de rescate
Las elecciones en EE UU, la falta de inversión y un posible rebrote de la covid-19 son algunos de los riesgos que enfrenta la economía tras mostrar una recuperación parcial del empleo y la producción
La petrolera coloca 1.500 millones de dólares en deuda en los mercados internacionales a tasas históricamente altas, un incremento en sus costos de financiamiento que resta flexibilidad a las finanzas públicas del país
El Gobierno busca más financiación reclamando los depósitos a los organismos del Estado
La extensión del brazo monetario tiene límites económicos, conceptuales y hasta intergeneracionales
La mejora será incompleta sin estrategia industrial ni más recursos para la política de empleo
El país más favorecido por el Banco Central Europeo en estos tres meses ha sido Italia, con adquisiciones de 63.000 millones en deuda pública
El magnate defiende que la medida podría ser la “salvación” de Europa
Colombia y Chile ponen en marcha modestos programas de inyección de liquidez a través de la compra de deuda. No son del tamaño de los de Europa y EE UU, pero sí una señal
El fallo del Constitucional alemán sobre el programa de compra de activos del BCE admite muchas críticas, pero difícilmente se le puede echar en cara el haber planteado una cuestión importante
Las previsiones del Gobierno contienen tres mensajes: que la crisis es muy seria, que la recuperación se producirá y que el rebote no devolverá a la economía a su estado original
El organismo que encabeza Lagarde ha calmado por ahora a las primas de riesgo, pero el alcance de la crisis exigirá una actuación más decidida de los países de la UE
La nota, que ha pasado de BBB a BBB-, refleja las dudas de la agencia de ‘rating’ sobre la capacidad del país para encajar el varapalo económico del coronavirus
A la vista de los déficits que se avecinan, el BCE jugará un rol clave a la hora de suavizar el impacto de los costes de financiación de la deuda soberana
Las medidas aprobadas por el Eurogrupo son menores y marginales. Hay que ir más allá en calidad y cantidad
El interés marginal de los bonos a tres y cinco años se duplica pese a que la demanda ha superado la oferta
Hoy es el día en que los ministros económicos deben completar la voz intermedia, ya entonada por el BCE
El Gobierno aplaza un año el pago de bonos bajo legislación local por unos 10.000 millones de dólares
Los ministros de Finanzas dan luz verde a la suspensión temporal de las reglas fiscales
Los gobernantes europeos repiten como un mantra la consigna de Mario Draghi en el fragor del desplome de la deuda española e italiana para aplicarla a la crisis del coronavirus
El diferencial del bono español respecto al alemán supera los 110 puntos básicos y el italiano se dispara en un solo día casi 50 puntos
Será de entre 500 y 600 millones de euros y podría ponerlas en el mercado antes de mayo
El director de inversiones de DWS descarta una recesión y cree en el acuerdo entre EE UU y China