
Basurero malo, basurero bueno
Hay maneras de sobrevivir en un vertedero. En Dacca trabajan niños y operan mafias Manila ha acabado con estas lacras y quiere ser ejemplo de desarrollo sostenible
Hay maneras de sobrevivir en un vertedero. En Dacca trabajan niños y operan mafias Manila ha acabado con estas lacras y quiere ser ejemplo de desarrollo sostenible
El derrumbe en 2013 de un edificio de producción textil en Bangladesh sirve de punto de partida para el documnetal 'The True Cost', que descubre las verdaderas condiciones de vida de los trabajadores del país
Muchos niños de la minoría musulmana caen en los matrimonios prematuros, el trabajo infantil y las redes de trata de personas por no tener acceso a la educación
Miles de niños de la minoría perseguida en Birmania tienen vetado ir al colegio Las alternativas son las redes informales de educación o las escuelas coránicas
Pese a que la ley prohíbe que los menores de 14 años trabajen y que los que tienen menos de 18 tengan empleos peligrosos, un 11,5% de los críos entre 5 y 17 años van cada día al tajo
Casi ocho millones de menores de 18 años trabajan en Bangladesh Realizan jornadas completas, sin días de descanso y en condiciones infrahumanas
El Premio Nobel invierte en la creación de empresas por parte de la clase modesta de su país Yunus sigue reduciendo la pobreza en Bangladesh y quiere exportarlo a la Europa en crisis
Ananda Bijoy Das, crítico con el radicalismo islámico, es la tercera víctima en tres meses
La federación catalana de este deporte está liderada por hombres de CDC y ERC Generalitat y ayuntamientos aportan notables ayudas
Los supervivientes de la tragedia más grave de la industria textil, que dejó más de mil muertos, continúan buscando su lugar
Se cumplen dos años después del mayor siniestro textil en la historia de Bangladesh Los supervivientes del Rana Plaza buscan su reinserción laboral en la sociedad
La muerte de Washiqur Rahman se suma a la de otro escritor hace apenas un mes
Asesinado por integristas religiosos a machetazos, su página web era un punto de encuentro para pensadores ateístas
Su esposa también resultó herida de gravedad en el ataque perpetrado por desconocidos
Un ferri, con cerca de 200 pasajeros, chocó con un carguero, en el río Padma
Numerosas empresas mal gestionadas han utilizado acciones de patrocinio y mecenazgo para labrarse una buena imagen y confundir a la sociedad
La exposición World Press Photo 2014 muestra algunas de las imágenes más bellas y conmovedoras del año en el Palau de Valeriola, en Valencia
El ferry, que viajaba a través del río Padma, podría haber volcado debido a las fuertes corrientes
Un grupo de bangladesíes aplicó la ley islámica a un hombre que apaleó a una mujer Rob M. está en prisión por haber matado a otra amante en febrero
Una fina línea separa la curiosidad sincera de la prepotencia del que cree que, por ser local, lo asiste el derecho a preguntarlo todo
La organización Women's Worldwide falla sus premios anuales Género y Justicia al Descubierto
Un repaso a obras en Asia, América Latina y Oceanía que ejemplifican la nueva corriente humanista de la arquitectura
Una corriente humanista replantea la forma de construir desde la austeridad y la sencillez
Pese a la pobreza y la falta de infraestructuras, la capital de Bangladesh camina hacia el progreso gracias al empeño de su gente
La capital de Bangladesh es uno de los peores lugares para vivir, según The Economist La OMS alerta de que también es una de las ciudades más contaminadas del mundo
Walmart, Children's Place y Gap anuncian una ayuda conjunta en el aniversario del colapso de un complejo textil en Bangladesh
El textil asiático se ha convertido en el símbolo de la globalización más caótica y catastrófica
Un año después del desplome, las víctimas solo cobran ahora parte de las indemnizaciones
La directora de sostenibilidad de H&M repasa el asunto más controvertido de la industria textil: las condiciones laborales en que se produce en los países en vías de desarrollo
El sector textil, que emplea a más de 60 millones de personas en el mundo, tiene ante sí el reto de mejorar unas condiciones laborales que en ocasiones rozan la esclavitud
Un español asesora a Primark, primera firma que paga a las víctimas del derrumbe de Bangladesh
Un recorrido por el extrarradio de Bangladesh, lugares paupérrimos que son buen caldo de cultivo para la enfermedad
Ningún país está libre de la enfermedad El hacinamiento y el VIH son los grandes aliados de la infección El tratamiento es el mismo que hace 50 años
La mayoría de las personas atacadas con ácido sufren alguna discapacidad posteriormente. Muchas nunca se recuperan
La intención no es matar sino humillar. Las disputas económicas y el rechazo a las relaciones sentimentales suelen ser las mayores causas de los ataques con ácido en Asia. Siete de cada diez víctimas son mujeres.
Una adolescente bangladesí embarazada espera en una residencia de Madrid Sus padres se han ido a Londres y ella quiere vivir con su marido mayor de edad
Ropa Limpia intenta que otras firmas se sumen a un fondo que pretende reunir 30 millones
Los grandes grupos rechazan otorgar indemnizaciones por el colapso de los talleres textiles del Rana Plaza
Cuatro empresas, incluida El Corte Inglés, aportarán dinero para las indemnizaciones Se espera recaudar 29,2 millones de euros para los afectados por el derrumbe
Las imágenes de mayo de 2013