Hay grandes problemas a los que hacer frente en esta pandemia, especialmente el fortalecimiento de unos recursos sanitarios exhaustos, pero la segunda dosis de la vacuna no es uno de ellos
López Obrador y Kamala Harris discuten la posibilidad de enviar un embarque con dosis de Johnson & Johnson, aprobada esta semana por las autoridades mexicanas
El catedrático de Economía Vicente Ortún considera que el sistema de protección intelectual necesita una profunda reforma, pero que la prioridad ahora es aumentar la fabricación
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales
Los expertos discrepan sobre si tiene sentido pedir que se firme un documento para completar la pauta del fármaco de Oxford, pese a que tiene el aval de la Agencia Europea del Medicamento, y no para mezclar fabricantes
La combinación con Pfizer está siendo minoritaria en las comunidades que han empezado con el segundo pinchazo a los trabajadores esenciales menores de 60 años
La primera sesión del juicio entre la Bruselas y la farmacéutica se centra en si el laboratorio hizo o no sus “mejores esfuerzos razonables” para garantizar la producción y el suministro
El presidente de la Junta defiende su protocolo pese a que Sanidad incide en la obligatoriedad de la firma de ese documento para la segunda dosis de AstraZeneca
La elección entre Pfizer y AstraZeneca inquieta al millón y medio de afectados menores de 60 años que recibieron el compuesto anglosueco. Los expertos recuerdan que las dos son seguras y eficaces
El director del grupo de Oxford que lideró los ensayos de la vacuna de AstraZeneca cree que no tiene sentido hablar de inmunidad de grupo con las nuevas variantes del virus
Bruselas fija un calendario más detallado de distribución y prevé penalizaciones en caso de fallos de suministro por la exportación de dosis fuera de la UE
Sanidad eleva una consulta al Comité de Bioética sobre la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya recibieron el primer pinchazo de este fármaco
Los lectores opinan sobre los botellones tras el fin del estado de alarma, la crisis migratoria en Ceuta, la estrategia de vacunación y sobre los políticos
Defensores y detractores de esta medida reconocen que no mejorará la disponibilidad de fármacos a corto plazo. La OMS y los países en desarrollo intentan fabricar sus propias inyecciones
El ministerio acepta la propuesta de Madrid y Andalucía, y los vacunados con el fármaco anglo-sueco podrán elegir recibir la misma vacuna si el órgano avala la decisión
El Gobierno regional defenderá esta tarde su postura, en línea con la Agencia Europea del Medicamento, en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías
La Comisión de Salud Pública se apoya en la alta respuesta inmune de la combinación de fármacos que muestra el estudio CombivacS, pero abre la puerta a que se pueda elegir el fármaco anglosueco
Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración
Urge ayudar a la India. Lo que está sucediendo nos muestra el alto coste de abandonarse a la complacencia, declarar un triunfo prematuro y olvidar que en esta pandemia estamos todos juntos
Cinco meses después del inicio de la campaña de inmunización, casi uno de cada cinco profesionales de Cataluña sigue sin tener ninguna protección contra la covid
El proyecto de México y Argentina para repartir hasta 250 millones de dosis de AstraZeneca en la región despega tras el desabastecimiento y la tardanza en el suministro de los viales
El Govern ha dado solo excusas y ninguna explicación convincente para posponer la vacunación de policías y guardias civiles que viven y trabajan en Cataluña