
China probó en agosto un misil hipersónico en órbita, según el ‘Financial Times’
La prueba tomó por sorpresa a la inteligencia estadounidense, afirma el diario
La prueba tomó por sorpresa a la inteligencia estadounidense, afirma el diario
Canarias, Polinesia francesa, Asturias, La Rioja, Ámsterdam y Vietnam, entre los destinos con buenos precios
Comienza la K-Week, que recrea una casa típica coreana, donde se celebra la ceremonia del té, y un taller para realizar nudos, entre otras actividades
La disputa por Taiwán no es solo territorial, incluye todas las aristas de un conflicto incontrolable. Sobre la isla pende la amenaza de una guerra entre dos superpotencias nucleares
Czarina Musni es la primera activista del país asiático acogida por un programa de protección internacional en España, tras las amenazas recibidas por su defensa de las comunidades indígenas en la isla de Mindanao. Y por ser abogada. Un total de 57 de sus colegas han sido asesinados durante el mandato de Duterte desde 2016
Miles de vecinos, ministros y líderes locales rinden homenaje a los muertos del bando insurgente durante la ocupación estadounidense de Afganistán
Las inundaciones en una de las principales zonas productoras de carbón obligan a evacuar a 120.000 personas y aumentan la incertidumbre sobre la escasez de combustible ante el invierno
Los fotógrafos Cai Dongdong y Kurt Tong hacen uso de la fotografía vernacular así como de sus propias obras para dar forma a sendos fotolibros que recorren la tumultuosa historia del país asiático durante el siglo XX
El físico es considerado como un héroe nacional por convertir su país en la primera potencia nuclear del mundo islámico en 1998
El presidente chino afirma que la unión entre ambas es una “tarea histórica” que “debe conseguirse y se conseguirá”
Una gastrorruta por el Duero, un museo que emula el Arca de Noé en Berlín, el pueblo más bonito de Francia este 2021 y un nuevo mirador en el Mar del Norte. Destinos que animan a ponerse en marcha
Fue el primer mandatario del país tras la revolución de 1979
Una explosión durante los concurridos rezos del viernes en la provincia de Kunduz, en el norte de Afganistán, causa numerosas víctimas
La población de Afganistán vive en situación crítica, al menos 14 millones de personas se encuentran en lo que se define como inseguridad alimentaria aguda o falta de acceso a comida. Las organizaciones humanitarias (Unicef y PMA) estiman que un millón de menores de cinco años corre el riesgo de morir debido a desnutrición aguda severa si no se consiguen recursos para tratamiento inmediato
El mejor boxeador profesional de la primera década del siglo XXI anuncia su retirada de los cuadriláteros para enfocarse de lleno en su campaña presidencial
‘Mundo Enfermo’, el último libro del periodista mexicano, formado por 17 crónicas con las que recorre países de Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, acaba de ver la luz este octubre
Más frescos, más herbáceos y más rápidos de hacer que los indios: así son los currys tailandeses según Alejandro Zurdo. El autor de 'Comiendo en las calles de Asia' nos enseña a hacer uno verde de ternera.
El seísmo, de magnitud 5,7, se registró la madrugada del jueves cerca de la ciudad de Harnai, al suroeste del país
El ministro de Defensa taiwanés asegura que Pekín tendrá capacidad para invadir la isla para 2025
El potente sabor del kimchi combina perfectamente con otros alimentos. Unos boquerones en vinagre y unos berberechos con lima casan genial con este alimento tradicional coreano.
Galardonado con el gran premio Nansen de los Refugiados 2021 otorgado por Acnur, Jubran es el fundador de Jeel Albena, una organización humanitaria que asiste a víctimas de la guerra civil
Desde la Europa del Sur parece inconcebible dejar a nuestros mayores en manos de máquinas. ¿Veremos una nueva brecha entre Oriente y Occidente?
La explosión tuvo lugar junto a la mezquita en la que se celebraba un acto en memoria de la madre del portavoz del Gobierno
Moncho Ferrer Perry continúa el legado de su padre, Vicente Ferrer, en la Fundación VF, que lleva medio siglo asistiendo a los pobres en la India. Habla del impacto del coronavirus en el país, la importancia de liberar las patentes de las vacunas y las novedades en sus proyectos en Anantapur
Recién inaugurada su exposición universal, recorremos sus hitos arquitectónicos y gastronómicos sin olvidar su cara más genuina
De la berrea en Cabañeros a vuelos y escapadas a Nueva York, Viena, Costa Rica, Navarra, Singapur o Lleida
El cierre de escuelas por la pandemia en esta región interrumpió el aprendizaje de 434 millones de niños, según Unicef. El acceso limitado a tablets y móviles, la baja conectividad y el reducido contacto con los maestros limitó su educación. Así han lidiado con ello estudiantes y profesorado y así es el retorno
Llegada de la lava del volcán Cumbre Vieja al mar, protesta a favor del aborto en Perú, desfile de Saint Laurent en París.... Le mostramos una selección de las fotos de las últimas horas
La retirada de Afganistán puede alterar la proyección continental de China, mientras la firma del pacto defensivo Aukus busca frenar la oceánica
La búsqueda de calidad, rapidez y personalización alienta el acercamiento de las industrias
Los compradores de viviendas construidas por la inmobiliaria esperan que el Gobierno chino acuda a su rescate si la compañía acaba quebrando
El incidente era uno de los principales escollos en las deterioradas relaciones entre Pekín, de un lado, y Washington y Ottawa, del otro
Biden se reúne en la Casa Blanca con los presidentes de esos países en el marco del Quad, un foro que había caído en el olvido
El banco central declara ilegales las transacciones, el minado e incluso la publicidad de esas divisas, que se desploman tras el anuncio
“Cortar manos es muy necesario para la seguridad”, defiende Nooruddin Turabi, ministro de Prisiones, mientras que un responsable en Kandahar defiende que se haga en público
El ministro de Exteriores ha enviado la petición en una carta al secretario general António Guterres. Naciones Unidas debe decidir si acredita al embajador nombrado por los fundamentalistas
Los europeos hemos malinterpretado a Biden y nos hemos equivocado al juzgar a Johnson. Una mala combinación
La derrota del caso judicial más emblemático sobre un presunto acoso pone de relieve las trabas que afronta el activismo por la igualdad
Sin consultar a los socios se fue Washington de Kabul y ahora arma una nueva alianza que excluye a Francia y a la UE
Las explosiones, que han causado una veintena de heridos, han tenido lugar en Jalalabad, capital de una provincia considerada uno de los feudos de la rama local del Estado Islámico