
Lo que más ansiamos es nada
Año y medio de pandemia agotadora ha elevado la ansiedad colectiva al máximo nivel
Año y medio de pandemia agotadora ha elevado la ansiedad colectiva al máximo nivel
El hogar en Ciudad de México del artista es como un museo lleno de anécdotas tan extraordinarias como su inquilino. Sus dibujos, pinturas y muebles están repletos de arquitecturas utópicas mezcladas con patrones psicodélicos y una iconografía inventada con referentes de la cultura pop, la tradición mexicana y la zoología
Dea Kulumbegashvili, la directora georgiana que arrasó en el último festival de San Sebastián, realiza una residencia artística en Tabakalera para empaparse del arte vasco. “Soy una recolectora de experiencias”, confía sobre su paseo por Chillida Leku
El Centro Pompidou celebra con una muestra colosal la obra de 110 artistas inscritas en las distintas escuelas de ese movimiento
En ‘Nos ven: de la modernidad al desarrollismo’, el museo narra los efectos de la hegemonía cultural estadounidense, la utilización de las exposiciones como herramienta de poder del franquismo y la respuesta utópica latinoamericana
Este joven cántabro lleva una aristócrata tatuada en el muslo, reverencia a Bernie Sanders, Miley Cyrus y Dora La Exploradora. Pero, sobre todo, está harto del ‘underground’: quiere hacerse rico
El museo bilbaíno mezcla obras de época y contemporáneas en una exposición diseñada por Calixto Bieito que invita a los paralelismos entre el tiempo de hace un siglo y el actual
El Thyssen dedica la primera retrospectiva en España a una de las mejores artistas estadounidenses del siglo XX. El conjunto de 90 obras trasciende su imagen más conocida
El cuadro ‘Horizontes’, que recrea las dunas de Carboneras, puede verse en la exposición dedicada a la pintora noruega en el Retiro
La artista sueca, precursora en la utilización de imágenes digitales para crear tapices, muestra por primera vez su trabajo en España en una retrospectiva en el Museo Reina Sofía con más de de 150 obras
Los cuadros de una serie eran chorreados, sumergidos, raspados, rayados o repintados día tras día hasta que poco a poco marcaba el final de la tarea y el abandono del cuadro-víctima
Escritores, intelectuales y artistas mexicanos despiden al artista Vicente Rojo, uno de los máximos representantes del abstraccionismo mexicano
Todos los que lo conocimos y aquellos cuyas miradas gozaron con sus señeras portadas y legendarias exposiciones, compartimos, a raíz de su muerte temprana, una nueva y dolorosa orfandad
El artista mexicano rompió con la escuela de los muralistas y le deja al país un gran legado en el mundo de la gráfica y el arte abstracto
L'obra es convertia en obra de formigó, viatges internacionals, bitllets d'avió o dinars
Jornadas de estudio, exposiciones y reediciones intentarán popularizar a la vanguardista y polifacética creadora en el centenario de su nacimiento
El museo trabaja en una reordenación integral de la colección permanente, que dará protagonismo a la arquitectura e incluye la vuelta de Barceló. El 70% de las piezas nunca se ha expuesto
La exposición ‘Apóstoles. Tres estudios para una crucifixión’ del salmantino Rubén Rodrigo toma como referencia el arte clásico para crear una muestra que contraste con la monótona experiencia del confinamiento
El artista cántabro, afincado en Nueva York, repasa en una exposición en Bombas Gens de Valencia 35 años dedicados a la pintura “que solo está viva cuando tiene un componente emocional”
La abstracción sigue siendo un campo inagotable para artistas y museos que buscan hallar nuevos matices al estilo más rompedor del siglo XX
Documents inèdits a què ha tingut accés ‘Quadern’ permeten reconstruir la decisiva estada de nou mesos de l’artista el 1947 a la llavors nova capital de l’art
El centro de arte, proyectado por Mansilla y Tuñón en Cáceres, solo espera a que la pandemia permita abrir sus puertas para poder contemplar las 200 piezas seleccionadas para la puesta de largo
“Aragón irá con sus medios” a por el arte de Barbastro si el Museu de Lleida no devuelve “voluntariamente” las 111 piezas, dice Lambán
La artista valenciana, ganadora del último Premio Velázquez, prepara una exposición inspirada en textos de Fernando Pessoa
La directora del museo, Nuria Enguita, seleccionará a cinco artistas jóvenes menores de 35 años para que trabajen en la producción de una intervención cada año y medio
Origen, evolución y posibles soluciones para esos textos de los centros de exposiciones llenos de prefijos y palabras de moda, que en vez de arrojar luz sobre las obras nos sumen en la más profunda oscuridad
Salvador Dalí, Marcel Duchamp y Man Ray son algunos de los artistas de la exposición de CaixaForum Madrid que conecta el movimiento artístico con varias disciplinas
El artista expone ‘The River’, una docena de obras sobre la naturaleza que oscilan entre lo figurativo y lo abstracto
El museo inaugura una gran muestra sobre el artista pese a los obstáculos derivados de la crisis del coronavirus: desde préstamos cancelados a correos que se negaban a viajar a Madrid
El maestro de la abstracción vuelve a la Fundación, esta vez en su plena forma fantasmal: una exposición concebida para la web
El Reina Sofía dedica una retrospectiva a la artista noruega, que vivió en España en dos momentos clave de su carrera
¿Por qué la literatura puede jugar con forma y fondo pero el cine debe seguir ligado a los esquemas clásicos? Películas crípticas como 'Tenet' y 'Estoy pensando en dejarlo' revelan hasta qué punto el espectador está acomodado sin saberlo
La galeria Mayoral de Barcelona exposa una dotzena d’obres del creador de Granada influïdes per l’abstracción nord-americana
La exposición del Macba, abierta hasta el 7 de febrero, se propone mostrar “una historia provisional de la Acción de los 90”, un tema sumamente atractivo por inexplorado en el contexto museístico español
Un estudio demuestra que hay procesos de percepción comunes a todos los observadores. La corteza del cerebro se fija primero en la parte emocional y después se activa la parte cognitiva
El director del Museo Picasso de Barcelona halla, 82 años después de su desaparición, un mítico objeto surrealista. El artista canario se lo regaló al pintor malagueño
El artista rompió la tradición muralista y oficialista para defender un arte sin ataduras
El polémico artista británico, el más rico del Reino Unido cumple 55 años trabajando de nuevo en la pintura y recaudando dinero para la sanidad pública
El pintor barcelonés fue miembro destacado del grupo Trama, creado a mediados de los setenta