
Guardianes contra el expolio de los palacios de Cádiz
Expertos de la Universidad crean un grupo de investigación para divulgar el esplendor de la arquitectura civil gaditana y alertar de su destrucción
Expertos de la Universidad crean un grupo de investigación para divulgar el esplendor de la arquitectura civil gaditana y alertar de su destrucción
Algunas de las quejas más frecuentes sobre el proyecto de remodelación de la plaza de Madrid se sintetizan en la falta de sombras. ¿Cuál es el remedio? Los árboles destruirían su simbolismo, y los toldos complicarían las fotos
La autora del Parque del Agua de Zaragoza ha sido nombrada catedrática en Estados Unidos, un hito sin apenas precedentes para la arquitectura española
De Reino Unido a Eslovaquia y de Francia a Croacia, pasando por España, el fotógrafo Carlos Traspaderne lleva siete años rastreando Europa en busca de la esencia del brutalismo, ese movimiento arquitectónico que nació en los años cincuenta, cayó en el olvido y ahora se redescubre bajo un nuevo prisma. Un libro reúne tres centenares de las instantáneas que ha captado su cámara Hasselblad.
El pabellón Basilea, proyectado por el estudio mallorquín Isla en la localidad suiza, gana el primer concurso de la Semana de la Arquitectura de esa ciudad con un edificio sencillo, funcional y reciclable levantado con materiales 100% reciclados
Sirven para cruzar ríos o valles y, a veces, son también espectaculares obras monumentales y simbólicas. De joyas históricas como el Karlova Most de Praga a modernas construcciones de ingeniería que cruzan mares y conectan países, pasarelas colgantes de vértigo o increíbles viaductos, como el de Millau, sobre el río Tarn, en Francia
Una iniciativa pionera en un barrio de Ahmednagar, en el estado de Maharashtra, propone reurbanizar con una visión centrada en la comunidad local y atendiendo a las necesidades de cada familia
El ministerio archiva el expediente de expolio iniciado el año pasado contra el edificio proyectado en Málaga, pero recomienda que rebaje sus 116 metros de altura
La inversión municipal es de 10,7 millones de euros, los trabajos comenzarán en marzo y durarán hasta la primavera de 2023
La fundación que gestiona La Pedrera, en Barcelona, cuestiona que sean auténticas, algo de lo que no duda uno de los mayores especialistas en muebles del arquitecto
Los cambios agrarios y la despoblación rural amenazan estos valiosos edificios históricos que pujan por acoger nuevos usos
Las nuevas instalaciones deben estar listas antes de 2024 para aprovechar la financiación de los fondos europeos
Patrimonio Nacional vacía el embalse de El Romeral para acondicionarlo y utiliza una barrera en desuso que levantó el maestro mayor de Carlos IV
Se declara desierta la subasta que trataba de vender por 353 millones de euros el palacio romano que alberga la pintura. El mundo de la cultura ha pedido que el Estado adquiera la propiedad
Ricardo Bofill tenía varias maneras de mostrarse, era uno siempre en todo, así en política como en lo personal, y se traslucía en su arquitectura
Uno de los arquitectos españoles más prolíficos y el primero levantar un rascacielos en Estados Unidos ha muerto a los 82 años en su Barcelona natal
Hace décadas que esta arquitecta advierte de la relación entre lo que comemos y el lugar que habitamos. Autora de ‘Ciudades hambrientas’, afirma que estamos pagando un precio demasiado alto por tener comida y entretenimiento baratos
Ciudades como Berlín, Praga, Belgrado o Bratislava conservan vestigios arquitectónicos de proporciones mastodónticas cuya poderosa estética hace viajar al pasado soviético y atrae a nostálgicos y amantes de lo 'vintage'
El arquitecto extremeño, fallecido el 21 de diciembre, incorporó a un buen número de profesionales en la conservación de monumentos, buscando establecer el sutil diálogo entre la arquitectura contemporánea y la antigua
El arquitecto, fallecido a los 88 años, fue el responsable del desarrollo urbano del sur de Londres y ganó el premio Pritzker en 2007
Miles de personas abandonan sus países huyendo de guerras, persecuciones, hambre o desesperanza. Suketu Mehta explica cómo, de repente, todo puede cambiar. Él lo ha vivido
La Ciudad del Motor perdió a más de la mitad de sus habitantes en apenas una generación. Ahora es un nuevo centro de innovación, comercio y servicios
Este grupo que comenzó a operar en la universidad pretende acabar con el concepto tradicional de autoría
La conversión del solar de la antigua escuela de Balsa de Ves en una zona de juego redefine la fisionomía de este municipio manchego y alerta sobre la despoblación
A pesar de la reticencia inicial entre los habitantes de Mansilla Mayor, se ha ido formando una conciencia de defensa del proyecto, galardonado con un premio de arquitectura FAD
Con sede en Madrid y proyectos en más de quince países, la plataforma Inteligencias Colectivas reivindica la diversidad de las formas de diseño surgidas de saberes y técnicas constructivas locales
Tenim un impuls per cercar un espai propi i íntim. ‘Nomadland’ o el record domèstic de Brodsky ens ho remarquen
La família Bernat inverteix 15 milions en instal·lacions immersives a l'edifici propietat seva construït per Gaudí
El catalán, encargado de diseñar el parlamento escocés de Holyrood, y Foster, que hizo lo propio con el Reichstag, culminaron un proceso de actualización arquitectónica de los parlamentos que iniciaron en los años sesenta Oscar Niemeyer y Le Corbusier
En los años cuarenta, el francés proyectó casas unifamiliares concebidas para su construcción en serie siguiendo un proceso de montaje rápido y elemental. Un planteamiento muy similar al de la producción en cadena que la industria automovilística empleaba desde hacía años
Cal valentia amb un paviment com el de la plaça de Sant Jaume, no apte per patinar-hi
Barcelona es bolca en l'homenatge d'una figura de l'arquitectura contemporània en el 21è aniversari de la seva mort
Al nou edifici de Josep Ferrando per a la Universitat Torcuato di Tella, tot –les instal·lacions, l’estructura i la identitat– és al primer pla d’una façana gruixuda i sòbria prefabricada a Buenos Aires
Arran d'aquesta resolució, es delimitarà l'entorn de protecció de la cèlebre Casa Gomis, al Prat de Llobregat
La mayoría de los habitantes de la ciudad del Sena han dado la espalda a uno de los grandes símbolos de excelencia urbana que exportan al mundo. Ni siquiera los neoyorquinos sienten semejante rechazo hacia Times Square. Ahora un ambicioso proyecto se ha propuesto devolverle “su humanidad, su intimidad y su encanto”
La mayoría de las prisiones que hubo en la capital entre 1939 y 1945 ahora son centros educativos, recreativos o religiosos que no cuentan con placas de localización. Con la demolición de muchas de ellas despareció un lenguaje arquitectónico único
Europa podria reciclar escoles de disseny o d’arts aplicades. Fer una altra fundació Mies van der Rohe no, si us plau
El descubrimiento del primer ‘hamán’ completamente cubierto de pinturas en España y Portugal en la calle Mateos Gago hace pensar a los arqueólogos que no se trate de un caso aislado
Hallan en el archivo de la Villa un expediente en el que el arquitecto afirma que es el director de los talleres de la compañía, en Cuatro Caminos, al tiempo que el TSJM niega la importancia del conjunto
El estudio del arquitecto donostiarra ha inaugurado la Estación Intermodal y el Parque Felipe VI en Logroño: un ambicioso ejemplo de urbanismo sostenible que adelanta el futuro, y que demuestra que la visión española de la arquitectura está preparada para el siglo XXI