El diseñador toledano Carlos Jiménez Cenamor dejó su puesto de docente en la Bartlett School of Architecture para encontrar en la huerta y la naturaleza su inspiración artística y ecológica
La proyectista estudia el fenómeno de los asentamientos informales, desde favelas a barrios sin planeamiento urbanístico, donde ya viven dos tercios de la población mundial
La empresa danesa Velux presenta en Copenhague un proyecto de arquitectura experimental que utiliza formas tradicionales para construir casas más baratas, más sostenibles y más eficaces
En les entrades i sortides en tren a Barcelona es percep el menyspreu absolut per la cosa pública en façanes d’edificis, portes metàl·liques i elements urbans
La sudafricana Sumayya Vally gana el concurso para levantar en Bélgica un puente peatonal que altera la historia de los puentes... ¿y la de la arquitectura?
El Colegio de Arquitectos asegura que el desplome del 69% se debe al contexto económico, la subida de los costes y a la obligación de reservar el 30% de las nuevas promociones a pisos sociales
SANAA ha diseñado la nueva sede de la Academia de Arte y diseño Bezalel, la más antigua de Israel. El edificio, de nueva planta, busca reconstruir y recoser un barrio de Jerusalén
El edificio alberga el tercer restaurante del chef Rui Paula, que cuenta con dos estrellas Michelin y fue declarado Monumento Nacional por el gobierno portugués en 2011
La arquitecta chilena sostiene que las muertes que causa este “asesino silencioso” son “evitables” y tiene clara la receta: menos coches y muchos más árboles
Los cementerios al este de la capital, establecidos en el siglo VII y de gran valor artístico, arquitectónico e histórico, están siendo parcialmente demolidos para construir carreteras
La ciudad se vuelca en ayudar a las 21 familias que se han quedado sin casa tras desplomarse un bloque de viviendas. Los afectados acusan al Ayuntamiento de ignorar los avisos y estudian exigir responsabilidades
Un nuevo libro dedicado al arquitecto británico explora el legado del precursor del menos es más, estrecho colaborador de Ian Schrager y Calvin Klein y uno de los creadores más influyentes de las últimas décadas
Ya existen ejemplos de que el entorno construido puede ayudarnos no solo a luchar contra el cambio climático sino a adaptarnos a las nuevas condiciones medioambientales
La Galería de las Colecciones Reales será el último edificio en inaugurarse que firmó junto a Luis M. Mansilla, fallecido en 2012. La muerte de su socio cambió el rumbo de uno de los estudios más prometedores de España
¿A quién sirven las cúpulas y las columnas clásicas, a demócratas o a regímenes totalitarios? El hormigón brutalista, ¿al capitalismo o al comunismo? ¿A pobres o a ricos? Y, sobre todo, ¿por qué el urbanismo verde es una cuestión ideológica?
Partiendo del ejemplo de Hudson Yards, en Nueva York, el arquitecto español Andrés Jaque presenta en la Bienal de Venecia sus investigaciones sobre el vínculo entre la obsesión por la transparencia en la arquitectura y la explotación del sur del continente africano
Esta semana se inaugura la Bienal de Arquitectura de Venecia comisariada por Lesley Lokko. El premio a la trayectoria se ha concedido por primera vez a un proyectista africano
El arquitecto se implicó desde los años de la Transición en transformar viviendas del extrarradio de Madrid y contribuyó a fundar la primera asociación de vecinos de España
La estrella ha ‘heredado’ el gusto de su ex por los grandes proyectistas: le ha encargado una casa al Pritzker Tadao Ando y otra a Kengo Kuma, a sumar al templo minimalista que le diseñó Axel Vervoordt
Por delante de los edificios, la calle. Y por delante de la ciudad, el ciudadano. Eso cuida Chipperfield en la ampliación del conjunto Morland Mixité Capitale que ha concluido en París
El Bosc Vertical del CaixaForum i l’exposició ‘Somia la ciutat’ són l’acceptació impotent i comercial d’un futur immediat que sotmet les plantes a una tecnologia banal
El estudio madrileño de arquitectos SUMA ha construido un edificio de ocho pisos cuya estructura es de madera, lo que convierte cada vivienda en una casa-estantería
El edificio A Noite de Río de Janeiro, inaugurado en 1930, acaba de ser comprado por el Ayuntamiento en un último intento para rescatarlo tras años de abandono
Justo hace un siglo el arquitecto Leopoldo Torres Balbás trazó un plan de restauración que devolvió la dignidad a la monumental ciudadela nazarí granadina
El ilustrador Pep Carrió y la escritora María José Ferrada intercambiaron durante la pandemia imágenes y el resultado es el libro ‘Casas’, que demuestra que es un término relativo y cambiante
El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
En el Design Museum de Londres, el creador chino rompe puentes entre el diseño y el arte al recrear un cuadro de Monet con 650.000 unidades de la célebre empresa de juguetes de construcción