
Buen pacto europeo
El reparto de cargos es acorde al veredicto de las urnas y la realidad geopolítica de la UE
El reparto de cargos es acorde al veredicto de las urnas y la realidad geopolítica de la UE
Los populares europeos desisten en su ambición de ostentar durante media legislatura la presidencia del Consejo. La terna Von der Leyen, Costa y Kallas deberá ser aprobada por mayoría en la cumbre europea del jueves
Las filtraciones judiciales y las maniobras políticas sacuden la carrera del ex primer ministro de Portugal para presidir el Consejo Europeo
El ex primer ministro es la estrella de ‘Otimista’, un programa que mostrará cosas buenas de Portugal en una nueva cadena
El Consejo Europeo se reúne este lunes para avanzar en la designación de los grandes puestos de la Unión para los próximos cinco años
El ex primer ministro contará con el respaldo de Pedro Sánchez, uno de los negociadores de los nuevos cargos en Bruselas. Montenegro dice que hará “todo lo necesario” para ayudar a su antecesor y rival ideológico
El país, que vive un buen momento económico, ha logrado sanear sus cuentas a costa de sacrificar los servicios públicos y las inversiones del Estado
Los jueces desacreditan a la Fiscalía por la operación que desencadenó una grave crisis y el inicio de un ciclo de inestabilidad política
La aceleración de los tiempos, los bulos, las redes y las campañas de acoso queman más rápido a la nueva generación de líderes. Los de izquierdas suelen estar en la diana más que los de derechas
La operación judicial que provocó la dimisión de António Costa, desmontada ahora por un tribunal, es un preocupante ejemplo de injerencia política
La gran diferencia es que al primer ministro portugués lo señalaba un poder legítimo del Estado, la Fiscalía. A la esposa de Sánchez la acusa una asociación que no merece respeto cívico
La Fiscalía recibe un segundo revés de los jueces, que la acusan de “ineptitud” en la investigación del caso que llevó a la caída del Gobierno socialista
Luís Montenegro, que este lunes se reúne con Pedro Sánchez, prometió disminuir 1.500 millones de euros el IRPF de este año, pero el 88% del recorte es una medida en vigor del anterior Ejecutivo socialista
Italia, España, Grecia y Portugal muestran buenos datos económicos mientras Alemania sufre. Hay que reconocer sus logros y no olvidar los nubarrones políticos que oscurecen sus horizontes
Los expresidentes debaten en Lisboa junto a los ex primeros ministros portugueses Balsemão y Costa sobre los desafíos políticos medio siglo después del fin de las dictaduras en España y Portugal
El entendimiento entre los dos grandes partidos, los socialistas y el centroderecha, ha ninguneado a la ultraderecha de Chega en el inicio de la legislatura
El Ejecutivo portugués incorpora a dos cargos relevantes del PSD en Finanzas y Asuntos Exteriores y al líder del pequeño partido conservador que se coaligó con el PSD en Defensa
La irrupción de la ultraderechista Chega con 50 diputados en el Parlamento demuestra que ha logrado canalizar la radicalidad de los desencantados, a pesar de no tener respuestas realistas a los problemas
El espectro tomó forma la noche de las elecciones portuguesas, cuando las pantallas arrojaron el resultado de un partido ultra, racista y xenófobo como Chega
La crisis de precios de la luz y el gas ha estrechado lazos entre los dos líderes socialistas en los últimos años, con la excepción ibérica como medida más destacada
El centro derecha de Luís Montenegro gana las elecciones por la mínima y rechaza gobernar con la extrema derecha
Las elecciones del domingo han cambiado el panorama, pero nuestro país vecino lleva tiempo emitiendo señales que deberíamos escuchar
El candidato de centroderecha, que levantaba escepticismo incluso en su partido, gobernará con una precaria mayoría ante su rechazo a pactar con los ultras de Chega
El primer ministro socialista, que será sustituido tras las elecciones del 10 de marzo, deja una economía vigorosa y servicios públicos deficitarios
El país luso celebra elecciones anticipadas el próximo domingo tras la dimisión del socialista António Costa en noviembre. Su sucesor en el partido, Pedro Nuno Santos, se enfrenta a una coalición de derechas liderada por Luís Montenegro, que podría necesitar a los ultras para formar gobierno
La Fiscalía detiene a un alcalde del PSD, de centroderecha, e imputa al presidente autonómico de Madeira por supuestamente favorecer a empresas constructoras
El flamante líder del PS portugués, que dimitió hace un año como ministro, propone que las grandes tecnológicas también financien el sistema de pensiones
Pedro Nuno Santos presenta un programa que aúna socialdemocracia y reformismo. Su medida estrella: obligar a los nuevos sectores tecnológicos a contribuir a sostener el sistema de pensiones
El primer ministro en funciones compara a la derecha con “el diablo” en el congreso que encumbra a una nueva generación al frente del partido
La investigación del Tribunal Supremo condicionará el futuro político del primer ministro en funciones, que daría el salto a la política europea si quedara libre de sospechas
La localización propuesta por una comisión independiente disgusta a la concesionaria de los aeropuertos y al líder de la oposición, que hace un año pactó la evaluación técnica con el Gobierno
El exministro de Infraestructuras se impone como secretario general de la formación con el 62% de los votos en unas primarias internas de guante blanco y sin debate
Pedro Nuno Santos, exministro de Infraestructuras, es el mejor posicionado para ganar en las elecciones internas en las que pueden votar 60.000 militantes
El presidente de la República destituirá este jueves al Gobierno, que estará en funciones hasta las elecciones de marzo
Marcelo Rebelo de Sousa asegura que gestionó el correo sobre el caso que le envió su hijo como todas las peticiones de ayuda que recibe. A las pequeñas se les administró un fármaco que cuesta dos millones de euros
La oposición aprovecha la Operación Influencer para atacar los ocho años de gobernación socialista
La cooperación entre el presidente y el primer ministro de Portugal, a pesar de sus diferencias partidarias, se ha esfumado. El jefe de Gobierno cree que la convocatoria de elecciones es “una irresponsabilidad”
El impacto político de la Operación Influencer, que provocó la renuncia de António Costa y la convocatoria de elecciones anticipadas, contrasta con los leves indicios delictivos apreciados por el juez
La acusación de la fiscalía que hizo dimitir a António Costa y cuya gravedad rebajó el juez debe aclararse cuanto antes
La operación policial contra la corrupción que hizo dimitir al primer ministro portugués nos coloca ante el reto de frenar los asesinatos públicos en las redes sociales. De aquí a las próximas elecciones, el caso de António Costa debería quedar esclarecido. ¿Será posible?