
La Sierra de la Culebra subastará la caza de 12 lobos mientras se debate la prohibición de esta actividad
Los responsables cinegéticos de la reserva de caza de Zamora avalan el plan para obtener ingresos, pero los ecologistas lo critican

Los responsables cinegéticos de la reserva de caza de Zamora avalan el plan para obtener ingresos, pero los ecologistas lo critican

Dos personas han sido detenidas y 36 han sido propuestas para sanción por incumplir las medidas anticovid

La Policía Local había pedido ayuda en las redes sociales para localizar al felino

La terapeuta ocupacional busca mejorar la calidad de vida de cientos de familias a través de los beneficios que tiene el trato con perros y caballos

Los paquidermos, en la lista roja de especies amenazadas y en situación crítica en el caso de los de selva, son esenciales para la supervivencia de los ecosistemas, pero también para la cultura humana

Cruceros fluviales por Europa con descuento, una escapada por los alrededores de Madrid, el parque de la Naturaleza de Cabárceno (Cantabria), escapadas por la provincia de Madrid o una excursión a las fuentes del Río Mundo, en Albacete

Un sistema de realidad virtual permite transformar las ondas de las telas de arácnidos en notas y sonidos reconocibles para el oído humano

Se publica en España ‘Animales invisibles. Mito, vida y extinción’, un libro que explora todos los continentes hasta dar con especies extintas o ejemplares mitológicos. Aquellas que animan prácticas culturales que conviene preservar. Sus autores alertan sobre lo que perdemos si nos olvidamos de la fauna que no vemos
Las puestas de huevos de estos animales los dos últimos años en cinco playas de las islas suponen un hito que expertos relacionan con el cambio climático

El Congreso ha admitido a trámite la proposición de ley de reforma del Código Civil para que los animales sean considerados seres vivos en lugar de cosas
El científico Guillermo Repetto, que preside la red para el desarrollo de otros métodos de investigación, explica que existen procedimientos in vitro y computacionales

El Seprona y la Fiscalía de Medio Ambiente investigan las imágenes del vídeo publicado por una ONG por un supuesto maltrato, mientras 880 animales continúan en las instalaciones

Varios estudios recientes muestran características desconocidas de estos animales, como la capacidad de ‘saborear’ con los tentáculos o de soñar y cambiar de color mientras duermen

El oso pardo revive en la cordillera Cantábrica. Se estima que ya hay unos 330 ejemplares autóctonos en la zona, cuatro veces más que hace 30 años. El fotógrafo Romain Guerin ha dedicado dos años a recorrer estas montañas para retratar su fauna, en especial al formidable oso. Ha tenido que ser muy paciente para poder observar a este gran mamífero.

La afición por las mascotas impulsa las ventas de Zoetis, que en España está ampliando su centro farmacológico de producción de Olot

El galardonado es el danés Mads Nissen, que ya venció en 2015 en esta categoría y plasma ahora el abrazo entre una anciana y una enfermera en un hogar para mayores en São Paulo
La digoxina consigue que los roedores pierdan hasta un 40% de su peso, incluso si siguen alimentándose con una dieta rica en grasa

El presidente del Comité de Ética del CSIC, Lluís Montoliu, defiende que en el escándalo del laboratorio Vivotecnia ha fallado la supervisión dentro de la propia empresa

Vecinos de un pueblo de Madrid intentan descubrir quién anda detrás de las muertes a sangre fría de los animales. Estudios de criminología alertan de que muchos criminales comienzan su carrera delictiva así
El huracán María arrasó la isla en la que viven cientos de macacos, que respondieron a la crisis ampliando sus redes sociales y compartiendo los recursos escasos con extraños

El ministerio público acusa a la cúpula de la empresa de un delito contra el medio ambiente y otro contra la protección de la fauna

La antigua actriz y hoy defensora a ultranza de los animales acumula críticas y demandas por sus acciones contra la caza en Francia. Ahora ha lanzado una campaña nacional pidiendo a quienes la practican que se “queden en casa”

Uno de ellos, el tiburón carocho, es el vertebrado luminoso más grande conocido hasta ahora

El sufrimiento de 2.684 terneros que vagaron más de dos meses por el mar Mediterráneo ha puesto de manifiesto la falta de control por parte de la Unión Europea en este tipo de traslado de ganado
Durante el año 2020 se contabilizaron 16 nuevas crías de nueve hembras, una cifra récord

La inmunización, diseñada por un instituto estatal, se ha estudiado ya en perros, gatos, zorros o visones, según Moscú. Empezará a producirse a gran escala en abril

Los animales de la noche son grandes desconocidos para los científicos en tiempos en los que cada vez más especies utilizan la oscuridad para sortear conflictos con los humanos

Tedros Adhanom Ghebreyesus critica las dificultades que ha tenido el equipo que la organización envió a China para investigar el origen de la pandemia

Las cámaras instaladas en el campo por varias organizaciones pretendían divulgar, pero se han revelado como un lugar de encuentro en el que los aficionados pueden ofrecer datos a los investigadores

El informe que investiga el origen de la covid-19 en Pekín mantiene abiertas “todas las hipótesis”

Un grupo de científicos reconstruye los pasos de una especie desconocida hasta ahora a partir de un fósil hallado en 2012 en Vallecillo, en el noreste del país

‘March Mammal Madness’ es un torneo de lucha entre especies y un ejemplo de éxito en el uso de las redes sociales para divulgar conocimiento

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) recataloga la especie de la sabana en la categoría de “en peligro” y la de bosque en la de “en peligro crítico”

Profesora de filosofía, especialista en bioética y ética aplicada y vegana tardía, la autora francesa es un nombre de referencia del antiespecismo que busca convencer, no vencer a cualquier precio

El alma delirante, una vez desatada, no tiene límite, y así pasé de la vaca a las vacunas

Burrolandia se dedica a proteger y rescatar de la desaparición a una importante especie del México rural

Un año después del primer estado de alarma por la covid-19 en España, TVE estrena un reportaje que recopila lo que documentó un equipo de rodaje español que quedó atrapado en la reserva natural de Masái Mara, en Kenia, entre leones, cocodrilos, hienas y elefantes. Su título: ‘Pandemia salvaje’

Los inspectores han encontrado animales muertos y semienterrados en estiércol en este segundo barco atracado en Cartagena, tras otra odisea de varios meses por el Mediterráneo

El fuerte declive de la especie se ha frenado en los últimos dos años, pero puede ser una situación puntual, indica SEO/BirdLife. Desde los años ochenta Europa ha perdido más del 60% de la población

El concejal Eloi Badia admite que la fallida idea de la funeraria pública no está ahora sobre la mesa