Una encuesta de la Cámara de Comercio y Sigmados muestra que un 40% de las compañías desconocen la manera de acceder a los fondos NextGen de la UE, algo más que en la encuesta del año anterior
La medida se aplicaría a todos los hechos que hayan tenido por finalidad la reivindicación del derecho de autodeterminación de Cataluña entre enero de 2013 y agosto de 2023
El Ejecutivo liderado por ERC dice que Adif y Renfe han dejado de invertir más de 3.600 millones de euros en Cataluña en la última década
El cantante, en prisión desde 2021 por enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona, amenazas y obstrucción a la justicia, asegura que su mayor condena está vinculada con el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
El expresidente catalán dirige la estrategia de Junts para dar apoyo a Pedro Sánchez y trata de eludir las demandas de bloqueo que germinan dentro de la entidad independentista que controla él mismo
La formación de Yolanda Díaz puntualiza que el informe de los expertos no recoge un proposición de ley sobre el perdón a los encausados del ‘procés’
“Veo declaraciones y sentencias que no me gustan nada”, afirma el expresidente, refiriéndose al tribunal de garantías
El presidente en funciones reclama al líder del PP “contención” en las calles y este le pide que convoque de nuevo elecciones
UGT y Comisiones Obreras dan por seguro que los pactos con los independentistas tendrán lugar “en el marco de la Constitución” y priorizan que la agenda social sea el “vector central de la legislatura”
Urtasun marca diferencias entre el documento de expertos que se presenta el martes en Barcelona y el texto legal que negocia con otros partidos
Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada
Casi la mitad de los ciudadanos prefiere que se repitan las elecciones, según el barómetro de octubre de EL PAÍS y la SER. Ayuso y Moreno superan en popularidad al líder del PP
El retroceso de Sumar penaliza al conjunto de la izquierda, según el barómetro de EL PAÍS y la SER
Los populares sostendrán una campaña de denuncia incesante contra Sánchez | La inclusión de Junts en la negociación, escollo para los votantes socialistas | El líder del PSOE, y con más énfasis Illa, emprenden una labor de pedagogía
A las direcciones de ERC y Junts les corresponde ahora explicar a quienes defienden que Cataluña ya ha proclamado la independencia que no ha habido ni habrá victoria
No concuerda sostener que el país se hunde por culpa de los catalanes, del sanchismo o de la eventual amnistía; y al mismo tiempo, que no se requieren medidas políticas para encauzar la cuestión catalana
Mi sucursal bancaria está lejos, cerraron la que estaba junto a casa. Hago una transferencia con mi ordenador y la pantalla me anuncia una comisión. ¿Cuándo nos libraremos de las ganancias inmisericordes de los bancos?
Una amnistía rindiendo pleitesía a un delincuente fugado con el solo fin de colmar las aspiraciones personales de un derrotado en las urnas sería una renuncia a los valores éticos y democráticos del socialismo
Los lectores escriben sobre el perdón a los líderes del ‘procés’, la situación de la sanidad pública, los precios del alquiler y el patriarcado
La convocatoria de Societat Civil Catalana muestra la herida que el ‘procés’ dejó en una parte de la población
El periodista de EL PAÍS Miguel González analiza el resultado de la convocatoria a la que han asistido los líderes de ambos partidos, aunque finalmente no se han encontrado.
Pere Aragonés mantiene que la manifestación contra la amnistía refleja el fracaso de la derecha y la ultraderecha
La protesta convocada por Societat Civil, lejos de las grandes movilizaciones de 2017, reúne a Feijóo y Ayuso, quienes han rehuido de la foto con Abascal
Miles de personas han participado este domingo en Barcelona en la protesta convocada por la entidad antiindependentista Societat Civil Catalana contra una eventual amnistía a los encausados del procés
Unos 50.000 manifestantes acuden a la marcha, según la Guardia Urbana. La organización eleva el número de asistentes hasta los 300.000 | Feijóo tilda a Sánchez de reaccionario y le acusa de perpetrar una “involución”
El líder del PSC tiene el objetivo de que la negociación sobre la amnistía desemboque en un texto anclado en la Constitución y que sea “sólido”
La forma de justificar la medida de gracia en la exposición de motivos, clave de la negociación. Para el PSOE, el ‘procés’ fue un fracaso colectivo; para ERC y Junts, un pulso democrático legítimo
Llama la atención que la Casa del Rey dé explicaciones sobre decisiones simplemente obligadas por la Constitución
Las medidas de gracia se han usado en cientos de ocasiones en España y en Europa para desactivar conflictos políticos, aunque a menudo han sido muy cuestionadas
La importancia de los tributos, la amnistía a los líderes del ‘procés’, los problemas con la Sareb y el racismo son los temas que los lectores abordan este domingo
En esta tarde melancólica de domingo deberías tener un fino licor a mano envuelto su sabor en una música que te hiciera recordar bellos momentos del pasado, tal vez un poco de ‘swing’, algo de Bach
Elda Mata asegura que la protesta que ha convocado en Barcelona es transversal y no teme que la monopolice la derecha
Parte del texto es idéntico y plantea el mismo periodo temporal para aplicar el olvido penal a los independentistas encausados en distintos sumarios
Sánchez ya no evita nombrar la medida de gracia, defiende que superaría las “consecuencias judiciales” del ‘procés’ y evita valorar la propuesta de Sumar
Los socialistas veteranos que critican a Pedro Sánchez sin dejar de votarle son tan responsables como él
El director de la edición Cataluña de EL PAÍS, Miquel Noguer, analiza las razones de esta concentración convocada para protestar contra una posible ley de amnistía en el marco de la investidura de Pedro Sánchez
La violencia machista, las discotecas que abren sin licencia, la cortesía en el transporte público y la posible amnistía a los líderes del ‘procés’ son los asuntos que abordan los lectores en sus misivas
El presidente no se siente implicado por la propuesta de Sumar: “No es la posición del PSOE”
El magistrado del Supremo considera el intento de apartarle de manifiestamente infundado, que persigue evitar otra orden de extradición y advierte que no tendrá que pronunciarse sobre la eventual ley de perdón
El dictamen de los juristas encargado por el partido de Yolanda Díaz no recoge supuestos que cobijen el caso de la expresidenta del Parlament Laura Borràs. Sánchez admite conocer la propuesta aunque advierte: “No es la posición del PSOE”