
Reynders reclama “voluntad política” al PP y al Gobierno para desbloquear el Poder Judicial: “Es difícil, pero es posible”
El comisario europeo de Justicia cita a Bolaños y a Pons en Madrid para seguir negociando en medio de un ambiente muy crispado
El comisario europeo de Justicia cita a Bolaños y a Pons en Madrid para seguir negociando en medio de un ambiente muy crispado
Los populares tratan de tocar todos los resortes en la UE para frenar la ley de amnistía y tratan de vincular ese debate al de la renovación del CGPJ con la mediación de Bruselas, que se retoma este miércoles
El pleno del Congreso de los Diputados vota este jueves la medida de gracia para los implicados en el ‘procés’ independentista catalán, una norma cuya tramitación ha estado rodeada de polémica desde que el PSOE pactó con Junts su desarrollo
Sánchez, al PP: “Llevan seis años diciendo que la legislatura se acaba. Mi Gobierno acaba de empezar la tercera” | Ayuso acusa a La Moncloa de lanzar una campaña en su contra tras la denuncia de la Fiscalía contra su pareja por fraude fiscal
Los lectores escriben sobre el valor de los buenos amigos, la situación de los acusados por el ‘procés’, la pérdida de derechos y las palabras de Ayuso a cuenta del 8M
Los populares incrementan su ventaja hasta los 4,5 puntos, según el barómetro de marzo de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
La entidad germen de las protestas de la Diada pregunta a sus afiliados si quieren que se presente a las elecciones para “hacer efectiva la independencia”
Los socialistas ven signos de pragmatismo en el expresident de Cataluña y líder de Junts
Alianza Popular se abstuvo en la votación de la medida de gracia de 1977 pero, aun así, aquella ley fue aprobada por amplísima mayoría, justo lo que la Comisión de Venecia echa en falta en el proyecto actual
Los partidos PP, Vox y Ciudadanos apoyan la concentración en la plaza de Sant Jaume
Los populares no modularán su estrategia y anticipan dos meses de batalla en el Senado contra la medida de gracia y nuevas manifestaciones en la calle, mientras aprovechan el caso de corrupción que afecta al Gobierno
El presidente de la Generalitat defiende la continuidad del diálogo para resolver el “conflicto catalán”, pero avisa de que, si Catalunya en Comú no apoya sus presupuestos, se generará un contexto “mucho más difícil”
Los negociadores del PSOE y Junts se citaron en Ginebra a finales de febrero en plena crisis por el ‘caso Koldo’
Los beneficiarios de la ley aplauden su contenido pero temen que los jueces obstruyan su aplicación
Aunque el presidente lo repita, la ley no ha tenido como punto de partida ni tendrá como punto de llegada la reconciliación. No hace falta mixtificar más las palabras
La protesta reúne en Madrid a 15.000 manifestantes según la Delegación del Gobierno, menos que en anteriores convocatorias
Miles de personas han acudido este sábado a la protesta en Madrid organizada por la fundación Foro Libertad y Alternativa, que preside el fundador de Vox y expresidente del PP en Cataluña, Alejo Vidal-Quadras
PP y Vox han participado en la protesta, que ha sido mucho menos numerosa que las dos anteriores organizadas por la fundación presidida por Vidal-Quadras
El dato había sido reclamado al Gobierno por el diputado de IU Enrique Santiago para “arrojar luz” ante la supuesta brutalidad policial contra los manifestantes que denunciaba la derecha
Un centenar de organizaciones, desde Ciudadanos a la extrema derecha integrista y rusófila, exigen la dimisión de Pedro Sánchez
Los republicanos exigen más inversiones para infraestructuras y las partidas pactadas para la investidura y Junts pone el foco en el pacto fiscal
Una llamada el domingo entre Jordi Turull y Marta Rovira, los números dos de las formaciones independentistas, facilitó el pacto
El triunfalismo del Gobierno y el catastrofismo de la oposición corren el riesgo de darse de bruces con la desafección ciudadana
Animar al político alemán, líder de los populares europeos, a atacar a España no parece una buena estrategia por parte del PP
Los lectores escriben sobre la conciliación familiar, la ley de amnistía, la necesidad de preservar las bibliotecas Hispánica e Islámica y la inclusión del derecho al aborto en la Constitución francesa
El líder popular reúne en Córdoba a los barones para acordar las líneas estratégicas de actuación en “asuntos clave”
El ministro de Justicia evita pronunciarse sobre si la ley blinda a Puigdemont
La Eurocámara aprueba, a instancias del Partido Popular Europeo, una petición para que Didier Reynders comparezca ante la comisión parlamentaria de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior
El líder del PSOE, que volará de regreso hasta Bilbao en el avión oficial, da por hecho que habrá Presupuestos y reivindica la medida de gracia: “Será beneficiosa”
El Ejecutivo aprueba un paquete de medidas en un Consejo de Ministros extraordinario celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer
El ministro de Transportes considera que la autodeterminación de la que habla Junts tras la amnistía, está “abocada al fracaso” y “nadie puede llevarse a engaño”
El Gobierno sostiene que ha incorporado a la norma las “recomendaciones” del borrador de dictamen del organismo europeo, pero desoye la principal: la búsqueda de mayores consensos
Desde el ámbito académico se estima que con la nueva ley no se impone la prevalencia del derecho europeo, pero sí se delimita el ámbito de aplicación de la amnistía
El entorno del presidente se envuelve de euforia tras la aprobación de la ley de amnistía en la Comisión de Justicia del Congreso y bromea sobre la oposición: “Les quedan unos años más de sanchismo”
En esta nueva pantalla, Junts seguirá hablando de autodeterminación o llevando al PSOE al límite para no perder votos, pero el independentismo ya no es como en 2017
Los últimos detalles pactados entre Junts y el PSOE no modifican los límites legales que quedaron definidos en enero
La supresión de la referencia al Código Penal y su sustitución por la directiva europea no garantiza la aplicación inmediata de la medida de gracia para los investigados por terrorismo
Si el problema de origen de la ley es el oportunismo político, el problema de origen del caso abierto en el Supremo es el oportunismo judicial
En el mundo paralelo en el que vive el dirigente del PP es su partido quien determina qué se cumple y qué dice o deja de decir la Constitución
La ministra de Hacienda describe en el Senado la hoja de ruta de su departamento y ampara la actuación de la Administración en plena tormenta por el ‘caso Koldo’