
Ayuso usa la festividad de la Constitución para reivindicar a Juan Carlos I y atacar a Sánchez
La presidenta de Madrid pide “generosidad” con el rey emérito, al que la fiscalía investiga por supuestas irregularidades

La presidenta de Madrid pide “generosidad” con el rey emérito, al que la fiscalía investiga por supuestas irregularidades

Aguirre y Gallardón se enfrentaron en 2008 con un trasfondo similar al actual: la posible sucesión del líder del PP -entonces Rajoy- si perdía las elecciones

Nada como el aborto, nada como las cosas de las locas mujeres para tapar la ausencia de propuestas ante las grandes disrupciones del momento

La Nave inició operaciones en una zona pobre de la capital hace cuatro años con la promesa de ser “la catedral de las nuevas tecnologías” y, aunque las expectativas eran desmesuradas, se perciben pequeños beneficios en el entorno

El Gobierno regional desmantela unas instalaciones deportivas que la expresidenta Esperanza Aguirre ideó en Chamberí pese a las protestas del barrio, y por cuya construcción la justicia persigue a Ignacio González

La nueva propuesta de la presidenta facilita que el PP controle el ente, incluso si pierde el poder
El vuelo libre de la presidenta de Madrid despierta recelos en Génova, donde ya la ven como un contrapeso del líder

Los madrileños acudirán a votar en las elecciones de este 4-M tras 26 años de gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid. A Alberto Ruiz Galardón, que ganó por primera vez en 1995, le sucedió Esperanza Aguirre, que llegó a la presidencia tras la repetición de las elecciones en octubre de 2003 por el tamayazo (la traición de los diputados socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez). Un nuevo cambio de liderazgo llegó en 2015, entre sospechas de corrupción. Cristina Cifuentes logró gobernar con el apoyo de Ciudadanos hasta su dimisión. En mayo de 2019, se presentó como candidata popular Isabel Díaz Ayuso, que ha compartido Gobierno durante los dos últimos años con el partido de Inés Arrimadas

Los comicios del 4 de mayo darán paso a la XII legislatura de la Asamblea de Madrid. Rescatamos del archivo de EL PAÍS las imágenes de nuestros fotógrafos que han retratado a los candidatos madrileños desde 1983

La partida creada por Manuela Carmena en 2019 no se había ejecutado e incluía las imágenes de Cayetano Redondo y Rafael Henche, además de las de Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella
Los dos exministros de Justicia, uno con un Gobierno del PP y otro del PSOE, analizan la situación del órgano de gobierno de los jueces

Acebes y Michavila: “No debes ceder a las amenazas de Sánchez, son un chantaje”; Gallardón y Catalá: “El PP es un partido de Gobierno, de Estado, debes negociar”

La Comunidad intenta recuperar 163 millones de una concesionaria mientras las sentencias en su contra elevan ya a más de 200 las compensaciones a su cargo por expropiaciones mal evaluadas

Existe un gen reconocible en la primera planta de la calle Génova. Un gen ganador que se instala en las oficinas regionales del partido y que sólo conoce una palabra: poder

De Gallardón a Ayuso, la formación conservadora celebra 25 años de Gobiernos consecutivos y marcados por el boom económico, las nuevas infraestructuras y la corrupción

El expediente pasará por el Pleno para ser remitido a la Comunidad, que tiene un plazo de cuatro meses para responder, pero el PSOE avisa de que el asunto “volverá a los tribunales”

Carmena, Botella, Gallardón, Álvarez del Manzano y Barranco conversan en Onda Madrid para lanzar un mensaje de solidaridad y optimismo ante la crisis

El exministro de Exteriores dedica sus memorias a reivindicar su trayectoria y ajustar cuentas con su gran enemiga política: la exvicepresidenta del Gobierno

La Biblia Kennicott, creada en A Coruña en 1476, se exhibe en Galicia por primera vez tras un azaroso exilio provocado por la expulsión de los judíos

Los exalcaldes coinciden en apoyar las restricciones al vehículo privado en el centro en un debate en el Colegio de Arquitectos de Madrid

El torero Miguel Abellán dirigirá el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, un órgano creado en 1995 por Gallardón para defender la pureza de la fiesta y explotar la plaza de Las Ventas


Ningún plan ha llegado tan lejos como el que el Pleno municipal tiene previsto aprobar este mes: desde 1993, cada vez que parecía que Madrid Nuevo Norte saldría adelante, algo lo impidió

Las Administraciones deben tener en el largo plazo su objetivo: toda acción disruptiva conlleva un cierto grado de desaprobación inicial, pero comporta un efecto positivo en la vida de los ciudadanos, asegura el ex ministro, alcalde y presidente de la Comuidad de Madrid

El alcalde quiere resucitar la candidatura a los Juegos aunque edificios erigidos en las anteriores intentonas luchan por encontrar uso

La venta por 200 millones de euros había sido anulada en mayo de 2018

Manuel García Castellón responde a la petición de la fiscalía y exonera al expresidente madrileño de posibles irregularidades en la compra de Inassa

Anticorrupción considera que el expresidente madrileño no conocía que la compra de Inassa tuviera un sobreprecio de 35,4 millones de euros

Este viernes ha arrancado la medida estrella de Manuela Carmena, que pone a la ciudad a la vanguardia en la lucha contra la contaminación

El balance de los cargos ministeriales muestra que, en promedio, los populares tienen más dinero o bienes más caros y los del PSOE, créditos e hipotecas mayores

El exministro de Justicia del PP se topó con las resistencias de su propio partido y del Poder Judicial

Rubalcaba y Gallardón reflexionan sobre su retirada la semana en la que se han ido Domènech y Santamaría

La nueva membrana, que conservará los mensajes de condolencia, no será cilíndrica y se sujetará sin necesidad de inyectarle aire

El magistrado cita a quienes formaban parte del Ejecutivo madrileño que aprobó la compra de Inassa por el Canal de Isabel II

El exministro defiende la legalidad de la compra de Inassa durante su declaración como imputado en la Audiencia Nacional

Manuel Cobo acusa a González de usar un informe manipulado contra el exministro

Dos exconsejeros madrileños y el propio expresidente declaran imputados esta semana por el 'caso Lezo'

En Madrid se ensanchan las zonas peatonales pero se diría que el objetivo final no es que los ciudadanos disfruten de una amplitud relajante sino que los bares puedan agrandar sus dominios

La asociación "pretende identificar y difundir casos de violación sistemática de los derechos fundamentales de la Humanidad que no hallan respuesta en instancias oficiales"

Cifuentes no invitó a González a la recepción, Gallardón está de viaje, Aguirre sigue desaparecida y Santamaría y Cospedal se disputarán la atención mediática