El líder socialista afirma que el bloqueo del Poder Judicial ha sido una de “las grandes frustraciones” que ha vivido como presidente del Gobierno
De ‘absoluta’ a ‘xenofobia’: 12 términos para analizar el camino al 23-J
En unas elecciones atípicas y contra reloj, los periodistas de EL PAÍS cuentan cómo han sido estas dos semanas de debates, bulos, pancartas y verificaciones y ‘podcast’
Asesor de Tomás Guitarte, este economista de 27 años sucede al portavoz de la formación como cabeza de lista el 23-J y apela al voto útil: “Solo las plataformas de la España Vaciada defienden a su tierra”
El PSOE pasa página de la mesa de diálogo, Sumar promete con vaguedad una votación en Cataluña, el PP lo fía todo al Código Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desafío catalán sigue eclipsando otros problemas
El 93% de los 2,6 millones de solicitudes se ha ejecutado ya, una de las tasas más altas en todas las elecciones celebradas en España desde 2005. Alberto Núñez Feijóo y un sindicalista de CC OO sembraron dudas sobre la limpieza del proceso
La petición es la misma que este periódico ha planteado a los principales partidos con implantación nacional
La exvicepresidenta y candidata del PSOE por Granada piensa que “estaría bien” que Felipe González “ayudara” en la campaña como Zapatero
Nuestro modelo de predicción estima que el PP y el PSOE tienen una veintena de escaños en juego cada uno. Sumar y Vox, unos 12
De esto va el discurso del PP: de que nos creamos que las sociedades pueden progresar retrocediendo o de que el narcotráfico se puede combatir alternando con narcotraficantes
Ana Rosa Quintana es ‘trending topic’ por burlarse de Sánchez y Díaz: “Era una parejita enseñando las fotos del viaje de novios”
Viñeta de Peridis del 21 de julio de 2023
La formación que lidera Feijóo corre el riesgo de salir del 23-J convertida en un partido conservador de cartón piedra: no ha sabido mostrar ante Vox una vocación democrática fuerte y una identidad clara que defender
El presidente del Gobierno ha entendido que España cierra este 23-J un ciclo político, con independencia del resultado que arrojen las urnas
El líder del PP tenía que mostrar en campaña que cuenta con un proyecto propio pero ni ha sabido hacerlo, ni se sabe qué pretende y las señales que ha dado son contradictorias
La normalidad marca la última jornada antes del límite ampliado a las 14 horas de este viernes para emitir el sufragio por esta vía. Ausencia de aglomeraciones y agilidad al final del proceso
El presidente del Partido Popular dice sobre Yolanda Díaz: “La verdad son los datos maquillados de empleo. Viendo a la vicepresidenta que lleva el empleo, de maquillaje sabe mucho”
El presidente del Gobierno celebra su mitin más multitudinario en Lugo, una de las provincias clave el 23-J
Alfonso Rueda afirma, al contrario que Feijóo, que él sí conocía en los noventa la Operación Nécora. El líder del PP sugiere que Sánchez permitirá consultas independentistas
El PP anuncia que rodarán cabezas en la televisión pública por poner en apuros a su líder. Fortes defiende que solo hicieron lo que debían hacer. Sabemos en qué país vivimos: solo esperamos que no vuelvan los tiempos más negros
La comunicadora cierra el ciclo de su programa matinal, tras 19 años de liderazgo, para encargarse a partir de septiembre de un magacín vespertino de Telecinco, consciente del peso político que sus contenidos han ganado en los últimos años
El líder del PP dio plantón al electorado. Los votantes están, la política les interesa, pero él pasa de ellos. Cabría pensar que está arrepentido, pero ya les digo yo que no. Está feliz
Vox coloca como consejera en Extremadura a una ganadera que lanzó bulos contra el ministro Garzón
El candidato del PP afirma erróneamente que en Suecia ganó la derecha y por eso gobierna, cuando ganaron los socialdemócratas y el partido conservador los desalojó del poder pactando con la extrema derecha
El PSOE y Sumar defienden su reforma laboral, que el PP estuvo a punto de tumbar y ahora respalda. Vox apuesta por derogarla
El candidato socialista trata de compaginar la campaña con sus obligaciones como presidente del Gobierno en un entorno blindado
El candidato independentista asegura que algunas políticas del PSOE se parecen a las del PP y cree que la mesa de diálogo ha sido una “salida en falso” del conflicto catalán
La periodista de RTVE ha centrado cinco tendencias por su entrevista a Feijóo en un protagonismo compartido con el actor, por el que parece que no pasan los años, en su visita a Wimbledon
El 23-J no está en juego la posibilidad de un cambio de ciclo, sino del hachazo a un proyecto y una etapa aún en desarrollo
Mentir o pasearse en yate con un narcotraficante ha empezado a pasarle factura a Feijóo. Lo que se ha venido a denominar cínicamente la “superioridad moral de la izquierda” es una virtud a rescatar
Unas veces el periodismo incisivo es un peligro para la democracia y otras es la garantía de la democracia. La ética, según Savater, es lo que les falta a los otros: también la periodística
La razón principal es que es el candidato del PSOE y el PSOE es el principal representante en España de la socialdemocracia, y la socialdemocracia ha creado las sociedades más prósperas, libres e igualitarias del mundo (o de la historia)
La ausencia de Feijóo deja en evidencia la inconsistencia de la ultraderecha frente a la cohesión de Sánchez y Díaz
Sánchez lo citó en 40 ocasiones, Díaz en 20 y Abascal solo en 8. Vox, que inventó el lema de “la derechita cobarde”, evita enfrentarse a su potencial socio de Gobierno
El líder popular lleva una semana enredado en dar explicaciones sobre datos falsos y sobre su pasado
Un resumen con los rifirrafes más destacados del encuentro organizado por RTVE y al que no ha asistido el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo
El líder ultra elude debatir sobre los datos y busca la confrontación ideológica con Sánchez y Díaz
El presidente pudo esta vez explicar su proyecto y colocar la disyuntiva: “O despertamos el lunes en 2023 o en 1973″
Los columnistas de EL PAÍS valoran las palabras de los líderes del PSOE, Vox y Sumar, que se han enfrentado en el último debate de la campaña para el 23-J
Dirigentes populares lamentan la “oportunidad innecesaria” que la ausencia del líder dio a Abascal