
Un acuerdo entre EE UU y Rusia permite a la ONU prorrogar la misión de ayuda humanitaria en Siria
El Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad mantener durante seis meses el corredor entre Turquía y el noroeste sirio

El Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad mantener durante seis meses el corredor entre Turquía y el noroeste sirio

Algunos de los participantes, como Estados Unidos, piden que el impuesto mínimo a las multinacionales sea mayor que el 15% fijado en la última reunión de la OCDE

El Gobierno de Johnson rechaza el cálculo de la Unión Europea, que supera en 6.000 millones de euros la cifra prevista por las autoridades británicas

Está en el interés estratégico de los Veintisiete esforzarse para facilitar la integración de los países de la región

La Unión quiere recuperar influencia en la región, donde se están afianzando China y Rusia a golpe de inversiones y de ‘diplomacia de las vacunas’

El pacto entre 130 países es un paso notable para una fiscalidad más justa

Los dos Gobiernos se comprometen a “dificultar al máximo el comercio ilícito de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”

Un total de 130 países, liderados por la OCDE, han dado su visto bueno al pacto, que incluye un impuesto mínimo de sociedades de “al menos el 15%”

Es fácil adivinar que Johnson calcula los efectos de sus decisiones sobre movilidad, divisivos entre los 27

Un informe de Morgan Stanley concluye que los grupos ubicados en EE UU, las Islas Caimán, Canadá, Bermudas, Taiwan y Japón serán los más afectados

La iniciativa presentada por 18 diputados demócratas y republicanos se basa en las violaciones de derechos humanos del régimen de Ortega
Los logros en la UE y la OTAN iluminan una política exterior con algún desacierto

La cumbre de Biden y Putin facilita una mayor previsibilidad de la relación

La gira de Joe Biden es solo el comienzo. Sirve para recuperar amigos y marcar el campo de juego a los enemigos

Los presidentes de las dos potencias son rivales desde hace una década. El mandatario de EE UU cree que el ruso es un asesino, pero a este ni siquiera le importa

El canciller mexicano anuncia que se vacunará a la población fronteriza para “cerrar la diferencia porcentual” de inmunizados con las dosis donadas por la Administración de Joe Biden

El primer viaje al extranjero de la vicepresidenta de Estados Unidos deja una estela de polémica para una figura política creciente en la Administración

La vicepresidenta de Estados Unidos llega a México para reunirse con López Obrador, con mujeres emprendedoras y líderes sindicales

Durante la primera visita de la vicepresidenta de EE UU a México, ambos países firmaron un memorando para buscar puntos en común entre dos enfoques diversos para la cooperación en la región

Tras visitar Guatemala, la vicepresidenta llegó a México en la noche del lunes en su primer viaje oficial al extranjero. Este martes, se reunirá con López Obrador, con mujeres emprendedoras y líderes sindicales

“Estados Unidos debe liderar el mundo desde una posición de fortaleza”, afirma el presidente en un artículo en ‘The Washington Post’

Los países del G-7 dan un gigantesco paso para gravar más a las grandes empresas multinacionales
Estados Unidos necesita subir impuestos para financiar su ingente plan de estímulo fiscal, pero no lo puede hacer solo, porque teme el éxodo de los beneficios de sus multinacionales. Por eso busca un acuerdo global

“Ahora es el momento de llegar a un acuerdo”, recalcan en una carta los ministros de Finanzas de las cuatro grandes economías del euro

El economista considera poco ambicioso un impuesto de sociedades del 15% a nivel global, como propone EE UU, pero reconoce que alcanzar un acuerdo sería “cualitativamente revolucionario”

Los productores de tomate de Italia, Francia, Portugal y España denuncian el incumplimiento del acuerdo de asociación suscrito con el país magrebí

Se ha conseguido amortiguar el daño de la covid-19 a la economía, pero a costa de un incremento en la dependencia, y por lo tanto vulnerabilidad, hacia la potencia asiática

‘Financial Times’ asegura que el acuerdo puede llegar el viernes e impulsará las negociaciones en la OCDE sobre la reforma de las reglas tributarias internacionales

Las primeras dificultades para ratificar el pacto surgen apenas seis meses después de su firma

Sánchez exige por escrito a Von der Leyen que acelere los pactos con México y Chile

La colaboración política en la región sería más eficiente si las izquierdas tuvieran una visión más pragmática de las relaciones internacionales

Los temores se centran en la competencia desleal y en que el aumento de la producción perjudique la Amazonía

La comunidad unionista se siente traicionada por el Gobierno de Johnson, y no ha podido controlar el estallido de violencia de esta semana

En los últimos días, 55 policías han resultado heridos en los disturbios, provocados por la frustración de los unionistas ante las consecuencias del Brexit

Washington no participará en las conversaciones de grupo, pero intentará dialogar con Teherán mediante intermediarios en Viena

Bruselas inicia un procedimiento de infracción contra el Gobierno de Boris Johnson por incumplir lo pactado sobre los controles fronterizos entre Irlanda del Norte y el resto del país

El Gobierno británico no puede pretender renegociar el Protocolo para el Ulster

La convivencia entre las dos potencias es clave para la paz y prosperidad de la humanidad del siglo XXI. Ambas deben pactar nueva reglas de juego sin imposiciones y sin renunciar por ello a sus principios

El exsecretario general de la OEA José Miguel Insulza considera clave que el presidente estadounidense vaya más allá de los objetivos de la Administración Obama

El debate del futuro de los Veintisiete no se puede dejar en manos de tecnócratas o de cabilderos. Lo que es bueno para Volkswagen no tiene por qué serlo para la Unión