Ir al contenido
_
_
_
_

Dimite el ministro de Agricultura de Japón tras decir que él tiene arroz gratis en plena crisis de precios

Taku Eto renuncia tras las duras críticas a su comentario sobre que nunca compra arroz porque se lo regalan sus simpatizantes

Taku Eto dimision

El ministro de Agricultura japonés, Taku Eto, dimitió este miércoles tras sufrir duras críticas por comentar que nunca compra arroz porque se lo regalan sus simpatizantes.

El comentario y las reacciones que ha provocado llegan en un momento en el que el país atraviesa una crisis por los altos precios del alimento, clave en su dieta.

El dimisión de Taku Eto supone un nuevo revés al Gobierno del primer ministro, Shigeru Ishiba, de cara a las elecciones a la Cámara de este verano y mientras el apoyo del público a su gabinete se encuentra en un mínimo desde que asumiera el cargo el año pasado.

Tras la dimisión, Ishiba nombró este miércoles al exministro de Medioambiente Shinjiro Koizumi para liderar la cartera de Agricultura.

Ishiba, de 67 años, sustituyó el 1 de octubre a Fumio Kishida al frente del país y decidió convocar elecciones para reafirmarse en el cargo, aprovechando un teórico tirón del efecto sorpresa en las encuestas. La jugada no salió como esperaba. Su formación, que ha regido Japón sin apenas interrupciones desde su fundación en 1955, ganó los comicios celebrados el 27 de octubre, pero con los peores resultados desde 2009.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_