Ir al contenido
_
_
_
_

El hijo de una vicedirectora de la CIA combatió y murió en Ucrania como soldado ruso

Michael Alexander Gloss, fallecido en el frente en 2024, era hijo de la responsable de innovación digital del servicio de inteligencia estadounidense y colaboraba con las Fuerzas Armadas de Putin desde un año antes

La situación se ha calentado estas semanas con la concentración de unos 114.000 soldados rusos en torno a sus fronteras en un momento en el que la anexión rusa de la península ucrania de Crimea —considerada ilegal por la comunidad internacional— y el conflicto del Donbás cumplen ocho años. En la imagen, varios soldados cerca de las posiciones prorrusas, en la zona de Avdiivka, en la región del Donnbass (Ucrania).
Javier G. Cuesta

El hijo de una alto cargo de los servicios de inteligencia estadounidenses combatió en las filas del ejército ruso en Ucrania. Michael Alexander Gloss, de 21 años, perdió la vida en el frente en abril de 2024. Su madre, Julianne Gallina Gloss, había sido nombrada dos meses antes subdirectora de innovación digital de la CIA bajo la Administración del demócrata Joe Biden. El medio de investigación ruso Vazhnie Istorii ha revelado su historia a través de una filtración de los chequeos médicos de las oficinas de reclutamiento. Según la base de datos obtenida por sus periodistas, Gloss formaba parte de las Fuerzas Armadas de Putin como mínimo desde septiembre de 2023.

Gloss es uno de los más de 1.500 ciudadanos extranjeros que ha identificado este medio en el ejército ruso. Según una fuente próxima al fallecido, Gloss “fue destinado a unidades de asalto”. Las instalaciones militares que mostraba en los vídeos que colgó en sus redes sociales rusas eran las mismas que compartieron otros ciudadanos nepaleses, un cuartel del 137° Regimiento Aerotransportado. Según ha cotejado el medio, esta unidad participó en la sangrienta batalla por la localidad de Soledar, en la región de Donetsk, en el momento en que Gloss perdió la vida. “Las circunstancias de su muerte son desconocidas”, apunta la pesquisa.

El fallecido procedía de una familia militar con importantes contactos en la ciberseguridad estadounidense. Su madre fue la primera mujer comandante de cadetes en la Academia Naval estadounidense y forjó posteriormente tres décadas de carrera en la inteligencia estadounidense, desde la Marina a su último destino en la CIA como responsable de innovación digital.

Juliane Gallina, subdirectora de la Dirección de Innovación Digital.

Su padre, Larry Gloss, veterano de la Operación Tormenta del Desierto —la guerra de Irak de 1990—, ha trabajado toda su vida en la ciberseguridad: primero como empleado de la National Interest Security Company y después como dueño de su propia proveedora de software para el Departamento de Defensa estadounidense y otros países de la OTAN.

Vazhnie Istorii relata que Gloss “se convirtió en un trotamundos hippy en 2023″. Aquel año “se unió al movimiento contra la guerra Rainbow Family, fue a un campamento ecoactivista y limpió los escombros de los terremotos en Turquía”. Según un conocido del exmilitar, veía “vídeos de conspiraciones” y empezó a hablar sobre ideas de un “mundo multipolar” y una guerra contra la “hegemonía occidental”.

De Turquía se mudó a Rusia, donde su visado estaba a punto de expirar cuando acudió a una oficina de reclutamiento en Moscú.

Gloss fue enterrado en diciembre de 2024. Según los chats de los movimientos pacifistas en los que participaba, su familia se enteró de la muerte de su hijo medio año después de fallecer en el frente. “Las autoridades rusas se han puesto en contacto con su familia”, escribió un amigo del fallecido que habló con su hermana. “Les dijeron que murió en territorio ucranio. No sabemos si participó en la guerra, no dieron detalles”.

El obituario escrito por su familia en la página web del cementerio donde yacen los restos de Gloss recoge que el fallecido “amaba a J. R. R. Tolkien y su representación de la camaradería entre héroes, y amaba Hora de Aventuras y las aventuras de Finn y Jake, quienes eran igualmente justos en su búsqueda de la verdad”. “Con su noble corazón y espíritu guerrero, Michael forjaba su propio viaje como héroe cuando murió trágicamente en Europa del Este el 4 de abril de 2024″, agrega la esquela.

El homenaje obvia el paso de su hijo por el ejército ruso. “Michael tenía un profundo sentido de la justicia [...] Quería un mundo mejor, más justo, más pacífico y en mayor armonía con la naturaleza”, recuerda su familia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_