Los incendios en Grecia, últimas noticias
Sigue al minuto las novedades sobre los fuegos en los alrededores de Atenas
Bomberos y fuerzas de rescate continúan desde primera horas de este jueves las labores de búsqueda de víctimas en las zonas devastadas por los incendios en los alrededores de Atenas, que hasta ahora han costado la vida a 83 personas. Según el último parte del cuerpo de bomberos de Grecia, del total de 187 heridos, permanecen hospitalizados 64, de los cuales 4 son menores y 11 siguen en estado crítico. El número de desaparecidos continúa siendo incierto. Los damnificados denuncian de forma generalizada la falta de previsión y respuesta de las autoridades: "Nadie nos avisó de nada". Los incendios en toda la región capitalina de Atica están bajo control, aunque todavía no han sido completamente sofocados. Las labores de desbrozo en las zonas afectadas continúan contrarreloj ante la previsión de fuertes lluvias, que podrían constituir una nueva amenaza si los escombros evitan el paso natural de las aguas. Sigue las últimas noticias en directo.


La cifra oficial de muertos por los incendios en Grecia se ha elevado hoy a 83, tras el fallecimiento de dos heridos. Las cifras de fallecidos podrían seguir aumentando pues el número de desaparecidos continúa siendo incierto, aunque se cree que algunos de ellos podrían haber regresado a sus hogares sin avisar a las autoridades y, además, en las listas están también los cadáveres que aun no han sido identificados. (EFE / Foto: Simela Pantzartzi, EFE)



Grecia tiene "indicaciones serias" de que el incendio ha sido provocado, según ha informado el ministro de protección ciudadana Nikos Toskas este jueves, recogido por Reuters.




El portavoz de la ayuda humanitaria de la Comisión Europea, Carlos Martín, ha defendido en una entrevista de Onda Cero, recogida por Europa Press, la ayuda prestada a Grecia, al tiempo que ha asegurado que "la oferta ha sido mayor que la demanda". En respuesta a las declaraciones del diputado griego Manolis Mavrommatis, quien afirmó que los aviones de la UE no estaban disponibles después de ayudar en los incendios de Suecia, Martín ha reiterado que "la oferta" ofrecida "ha sido superior a la demanda" del país heleno y ha asegurado que los servicios de emergencia de la Comisión Europea dieron toda la ayuda solicitada.
En el caso de España, Martín ha indicado que inicialmente el Gobierno de Grecia rechazó la oferta de las autoridades, debido a que en ese momento esperaron para ver cómo evolucionaban las necesidades. Finalmente, la oferta española fue aceptada y los aviones españoles están en camino. Además de España, también se han ofrecido a ayudar países como Croacia, Rumanía o Chipre.

La mitad de las viviendas inspeccionadas tras los incendios en la región de Ática (Grecia) se encuentran inhabitables, según ha informado la agencia estatal de noticias griega. Un total de 1.218 casas han quedado completamente destrozadas en las áreas afectadas por los fuegos, según el Ministerio de Infraestructura. Las viviendas corresponden al 48,95% de los 2.489 edificios que se han revisado hasta el momento. Los 1.272 restantes, es decir, el 51,07% han sido considerados habitables. Durante estas tareas, también se han trasladado 305 automóviles dañados por el incendio para abrir carreteras bloqueadas en Mati.

Aún se desconoce el número exacto de desaparecidos, 48 horas después de que los incendios calcinaran una parte de la ciudad de Mati, en la costa este del Ática, en Grecia.


Bomberos y fuerzas de rescate continúan desde primeras horas de este jueves las labores de búsqueda de víctimas en las zonas devastadas por los incendios en Grecia, que hasta ahora han costado la vida a 81 personas, ha informado Efe. Según el último parte del cuerpo de bomberos griego, del total de 187 heridos, permanecen hospitalizados 64, de los cuales cuatro son menores y 11 siguen en estado crítico.

Casi la mitad de los edificios analizados hasta ahora por los peritos en las áreas afectadas por los incendios en la costa oriental de la región de Ática no son habitables, ha informado este jueves el Ministerio griego de Infraestructura, según recoge la agencia Efe. En concreto, han sido examinadas un total de 2.489 viviendas, de las cuales 1.218 fueron declaradas inhabitables, lo que corresponde a un 48,93%. Los otros 1.271 edificios (51.07%) se consideraron habitables, ha añadido el ministerio. Las inspecciones fueron llevadas a cabo por 340 peritos del ministerio. Según informó el alcalde de Rafina, Evánguelos Burnús, la cifra de edificios analizados constituye el 65% de la totalidad de viviendas en toda la zona.



La bandera del Parlamento griego ondea a media asta para honrar a las víctimas de los incendios

Los incendios en toda la región capitalina de Atica están bajo control, aunque todavía no han sido completamente sofocados. Las labores de desbrozo en las zonas afectadas continúan contrarreloj ante la previsión de fuertes lluvias, que podrían constituir una nueva amenaza si los escombros evitan el paso natural de las aguas. (EFE)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.