Los niños de la cueva de Tailandia cuentan “el milagro” de su rescate
Así te hemos contado en directo la rueda de prensa en la que han narrado su odisea sin comida, bebiendo agua y en la oscuridad durante 18 días
Los niños rescatados de una cueva de Tailandia en la que permanecieron atrapados durante 18 días han sido dados de alta este miércoles del hospital y han explicado a la prensa su odisea. Los menores del equipo de fútbol de los Jabalíes Salvajes y su entrenador, cuyo rescate tuvo en vilo al mundo, han contado que sobrevivieron los 9 primeros días bebiendo agua de las estalactitas, sin comida y en completa oscuridad. Todos temieron por sus vidas. "Cuando vimos al buceador, nos sorprendimos porque no era tailandés. Fue un momento de milagro", ha dicho uno de los niños". "Lo primero que les preguntamos a los submarinistas es cuánto tiempo teníamos que seguir en la cueva", ha afirmado otro. Lo que todos querían era ver el Mundial de Rusia, sobre todo la final, y que sus madres no les regañaran cuando regresaran a casa. Junto a ellos comparecen los militares que los acompañaron en la gruta desde el momento del hallazgo hasta el rescate final. "La misión era sacarlos, no había otra opción", han señalado. Los niños han sido preparados psicológicamente para enfrentarse ya en la calle a la enorme expectación que ha provocado su historia. Sigue en directo la salida del hospital y sus declaraciones.

Los niños rescatados de una cueva de Tailandia en la que permanecieron atrapados durante 18 días abandonan hoy el hospital en el que han permanecido ingresados una semana y comparecen ante la prensa antes de volver a sus casas. Los menores del equipo de fútbol los Jabalíes Salvajes y su entrenador han recibido el alta hospitalaria un día antes de lo previsto y hablan así por primera vez tras su rescate, que tuvo en vilo al mundo. "El motivo por el que se celebrará una rueda de prensa esta noche es que los medios puedan hacerles preguntas y que, después de eso, puedan regresar a sus vidas normales sin que los medios de comunicación los molesten", dijo el portavoz del gobierno, Sunsern Kaewkumnerd, a la agencia France Presse. Los niños han sido preparados psicológicamente para enfrentarse ya en la calle a la enorme expectación que ha provocado su historia. Sigue en directo la salida del hospital y sus declaraciones.

No será por tanto una rueda de prensa usual. El departamento de relaciones públicas de la provincia de Chiang Rai pidió ver las preguntas con antelación y éstas se enviarán a psiquiatras para que las revisen. El programa llamado Enviando a los Jabalíes Salvajes a casa se emitirá en las principales cadenas de televisión y durará unos 45 minutos, dijo Sunsern, que agregó que se llevará a cabo con un estilo informal y con un moderador.


Elon Musk pide perdón a uno de los rescatistas de Tailandia por llamarlo “pedófilo”
Cuando Elon Musk escuchó a uno de los buceadores que ayudaron a rescatar a los niños atrapados en una cueva de Tailandia decir en una entrevista en la cadena CNN que la idea del multimillonario de donar un minisubmarino para salvar a los menores era "un acto de propaganda", el fundador de SpaceX y Tesla montó en cólera y tiró de Twitter. En un mensaje dedicado al espeleólogo británico Vernon Unsworth, Musk le llamó "pedófilo", al tiempo que dijo que haría un vídeo para demostrar que la cápsula sí hubiera funcionado. Dos días después, el tuit ha sido borrado, y a pesar de que incluso ha pedido disculpas por sus palabras, Unsworth se plantea denunciar al magnate sudáfricano, que cuenta con 22 millones de seguidores en esa red social.



Esta es la primera foto de familia de los niños de la cueva en el hospital, el día antes de recibir el alta. Ha sido difundida por Efe, pero la foto ha sido entregada por el Ministerio de Salud Pública.

El rescate de los menores tuvo en vilo al mundo. Durante más de una semana las tareas de rescate fueron seguidas por los medios de comunicación de casi todo el planeta. Así te lo contamos en directo

Vídeo del rescate de los menores



El doctor Richard Harris (d) y su compañero de inmersión Craig Challen en una fotografía tomada el 11 de julio de 2018 y facilitada ayer, 17 de julio de 2018, en Tailandia, durante su participación en el rescate de los 12 niños tailandeses y su entrenador Foto: EFE/Ministerio de Asuntos Exteriores de Australia


Convocatoria a la prensa de la rueda de prensa de los niños de Tailandia


Los niños de la cueva, comiendo en el hospital

Los niños ya han salido del hospital. Lo han hecho en varias furgonetas


Así está la sala donde se espera a los niños de la cueva para quehablen ante la prensa

Así era la cueva y así era la ruta de rescate de los menores (gráfico)


La pregunta clave es por qué los niños y su entrenador se adentraron en la cueva, a pesar de las advertencias escritas a la entrada de la gruta y las lluvias torrenciales. Y también por qué llegaron tan lejos en su paseo por el interior de la cavidad

Los niños de la cueva, a punto de llegar a la sala donde darán la rueda de prensa
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
