Ir al contenido
_
_
_
_

La oposición asegura que un millón de venezolanos participa en la marcha contra Maduro

Sigue la jornada de protestas convocada para este 1 de septiembre por la plataforma opositora MUD para exigir el revocatorio al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

La policía vigila a los opositores antes de la manifestación en Caracas.Vídeo: EL PAÍS VÍDEO

La oposición al Gobierno del presidente Nicolás Maduro se concentra hoy en las calles de Caracas para exigir celeridad en la convocatoria de un referéndum revocatorio del actual mandato. Las horas previas a la protesta, organizada por la Mesa de la Unidad Democrática y que pretende colmar tres importantes avenidas de la capital venezolana con manifestantes provenientes de todo el país, se han sucedido en medio de una fuerte tensión. El Gobierno ha demorado la entrada a Caracas con retenes militares y vehículos accidentados en un esfuerzo por restarle impacto a la manifestación. Varios dirigentes de Voluntad Popular, la formación de Leopoldo López, han sido detenidos y se ha reportado la deportación de varios equipos de reporteros que intentaban cubrir el desarrollo de la marcha. El Ejecutivo alienta la especie de que sus adversarios preparan un golpe de Estado. Sigue en vivo el transcurso de la jornada.

EL PAÍS
Muchas gracias por seguirnos. Hasta aquí este directo sobre la protesta de la oposición venezolana en las calles de Caracas. Pueden encontrar más información en nuestra web.
EL PAÍS
En la imagen de Reuters, un hombre herido tras los enfrentamientos entre policía y manifestantes en Caracas
EL PAÍS
Tras la manifestación hubo algún foco violento que fue reprimido por la policía. La foto es de Reuters
EL PAÍS
Un grupo de manifestantes intentó atravesar un vehículo en la calzada para cortar la autopista Francisco Fajardo, principal arteria de Caracas, desde donde se enfrentaron con agentes de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana.
EL PAÍS
Al menos cuatro detenidos por lanzar piedras y botellas a las fuerzas de seguridad, una vez culminada la movilización en Caracas. Informa la agencia Efe.
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
En Buenos Aires, también se han manifestado detractores de Maduro en la embajada venezolana en Argentina. La imagen es de Efe
EL PAÍS
En Guatemala, un grupo de venezolanos se ha concentrado para protestar contra el gobierno de Nicolás Maduro. Se ha producido de forma simultánea a la marcha convocada en Caracas. Informa Efe.
EL PAÍS
Una horas antes el Gobierno de Nicolás Maduro expulsó a un periodista y denegó la entrada a cuatro medios que acudían a Venezuela para cubrir el evento http://cort.as/l1m4
EL PAÍS
La oposición asegura que un millón de venezolanos participa en la marcha contra Maduro http://cort.as/l1m4
Alfredo Meza
La Mesa de la Unidad ha llamado a sus seguidores a retirarse de la concentración, pero a esta hora algunos manifestantes han tomado la autopista Fajardo entre Las Mercedes y Altamira. Usuarios reportan disparos de perdigones en el sector
Alfredo Meza
Maduro asoma un fujimorazo. Dice que tiene listo un decreto para suspender la inmunidad parlamentaria. "No se puede utilizar esa figura para conspirar contra la paz", afirmó
EL PAÍS
Alfredo Meza
El presidente Nicolás Maduro ha llegado a la concentración chavisto. Al ritmo de un toque de diana, ha pedido a los asistentes al mitin "invocar el espíritu de Hugo Chávez".
EL PAÍS
EL PAÍS
Alfredo Meza
La cuenta de Telegram de la Mesa de la Unidad ha enviado esta fotografía desde la tarima ubicada en la avenida Francisco de Miranda, en el municipio Chacao
Alfredo Meza
La policía parece dispuesta a no permitir que lis manifestantes opositores ocupen la autopista Francisco Fajardo, que cruza de Este a Oeste la capital venezolana. En Las Mercedes arrojaron gases lacrimógenos para impedirlo, informan algunos asistentes
Alfredo Meza
El diputado Elías Jaua está en la comunidad de Caucaguita, en las afueras de Caracas, encabezando un operativo cívico militar de venta de alimentos subsidiados a la población. El gobierno intenta también de esa forma evitar que su clientela política se desplace de su sector

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_