Ir al contenido
_
_
_
_

EN VIVO | Tercer debate electoral republicano en Estados Unidos

Dos hombres sin experiencia política -Donald Trump y Ben Carson- encabezan los sondeos

Los 10 participantes antes del inicio del debate, este miércoles.

Diez de los aspirantes a la nominación del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de 2016 celebran este miércoles su tercer debate televisivo. Los principales candidatos conservadores a la presidencia de Estados Unidos se reúnen en la Universidad de Boulder (Colorado) en un evento organizado por la cadena de información económica CNBC. Dos candidatos sin experiencia política -Donald Trump y Ben Carson- encabezan los sondeos republicanos. Los otros participantes son: Carly Fiorina, Marco Rubio, Chris Christie, John Kasich, Rand Paul, Mike Huckabee, Jeb Bush y Ted Cruz. Síguelo en directo en EL PAÍS desde las 20.00 hora local.

Yolanda Monge
El republicano Rubio exhibe credenciales para batir a Clinton. Así lo cuenta @marcbassets en su crónica postdebate, con la que cerramos este Directo. Gracias a todos por seguirnos y leer. http://cort.as/Yct2
Joan Faus
“No ha habido ningún desvanecimiento”, dice Trump a los periodistas tras el debate, en el que apareció menos protagonista que en los anteriores
Joan Faus
El recuento de un periodista de NPR sobre qué candidato ha hablado más en el debate
Joan Faus
El siguiente debate de los republicanos es el 10 de noviembre en Wisconsin
Joan Faus
El debate ha terminado. Ha durado unas dos horas. Ha sido menos intenso que los otros dos debates anteriores
Joan Faus
Bush promete cambiar la “cultura de Washington” como lo hizo en Florida de un modo que “unirá a la gente”. “Necesitamos un unificador”, dice, marcando distancias con el populismo de Trump. Pide imaginar un país en que las rentas ascienden. “Sé que podemos hacerlo”, dice.
Yolanda Monge
Kasich dice que es necesario reconstruir el país pero también las familias, los vecindarios,... "Y que Dios bendiga América".
Yolanda Monge
El Gobernador Huckabee recurre a sus nietos para decir que no quiere dejarles un país en ruinas, aplastado por una tremenda deuda.
Joan Faus
En su alocución final, Trump se jacta de haber logrado que el debate de hoy durara dos horas y no tres. El presentador lo niega. El candidato insiste en que EE UU “ya no gana”. Subraya que el país pierde en comercio, contra el Estado Islámico y en el acuerdo nuclear con Irán.
Yolanda Monge
Marco Rubio cree que no hay que dejar escapar el sueño americano, que se está deslizando entre los dedos... Por eso pide el voto para ser el próximo presidente de EEUU.
Yolanda Monge
La intimidación de algunos candidatos -Trump- hacia los moderadores es... es sencillamente increíble.
Yolanda Monge
Carson agardece a sus colegas haber sido civilizados. "Nunca debemos renunciar a los valores que hacen grandes a América".
Joan Faus
Yolanda Monge
Llega el momento del cierre. 30 segundos para cada candidato. Empieza Rand Paul y sigue Christie, que pregunta si no están los ciudadanos cansados de lo que sucede, del déficit, de tantas cosas, y les recomienda que él es la solución para cambiar la situación.
Joan Faus
Bush esboza un enfoque social: reformar el sistema de Seguridad Social para que “los ricos no reciban las mismas prestaciones que los de rentas bajas”.
Joan Faus
Trump insiste en que traería de vuelta a Estados Unidos puestos de trabajo que ahora están en China, Japón y México. El discurso proteccionista le ha ayudado a subir en las encuestas
Joan Faus
Christie es de los pocos republicanos que admite la influencia del hombre en el avance del cambio climático. Dice que defiende la diversificación energética pero sin que eso suponga mayor regulación gubernamental
Joan Faus
Christie acusa a uno de los moderadores de tratar de buscar titulares. Es su respuesta a preguntas intensas sobre su posición en cambio climático.
Yolanda Monge
Momento populista de Christie. Aprovecha la pregunta hecha sobre si se debería considerar como apuestas el juego "fantasy football" y ha saltado diciendo que cómo es posible que mientras existe ISIS, una deuda salvaje y otros problemas de lo que se hable es de "fantasy football".
Joan Faus
Trump dice que se podría sentir cómodo que sus empleados llevasen armas a sus puestos de trabajo. Y se jacta de tener permiso para poder llevar armas. “A veces”, dice, va muy armado

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_