Ir al contenido
_
_
_
_

Directo| Peña Nieto logra el 36% de los votos con el 44% escrutado

La autoridad electoral ha otorgado la victoria a Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia La jornada electoral es una de las más tranquilas que se recuerdan en México

Funcionarios de una casilla electoral en la ciudad de Puebla (México) .

La autoridad electoral mexicana ha otorgado la victoria a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés anunció la ventaja de Peña Nieto en torno a las 23.30. Según sus datos, Josefina Vázquez Mota obtuvo entre 25,10% y 26,03%; Enrique peña Nieto entre 37,93% y 38,55% y Andrés Manuel López Obrador entre 30,90% y 31,86%. En cuanto a los resultados en  los Estados, el Distrito Federal será para el PRD, mientras que Yucatán, Jalisco y Chiapas se los lleva el PRI.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Bernardo Marín
Casi 80 millones de mexicanos están llamados hoy a las urnas para elegir presidente para los próximos seis años. Además, se eligirán 128 senadores y 500 diputados federales y hasta 2.127 cargos públicos. Las urnas han abierto a las ocho de la mañana hora local. Foto AFP
Paula Chouza
Las colas se han formado en los colegios electorales desde primera hora del día. En la imagen, vecinos de un céntrico barrio de la capital esperan para ejercer su voto antes de las nueve de la mañana.
Bernardo Marín
El país se encuentra ante un cambio histórico, en la encrucijada de optar por el regreso del PRI o dar el poder a la izquierda. Incluso la candidata del partido gobernante se presenta como "diferente". Lee aquí el análisis de @luisprados http://cort.as/2ALw
Bernardo Marín
Las encuestas dan como favorito a Enrique Peña Nieto, que podría recuperar el poder para su partido, el PRI, después de 12 años de gobiernos del PAN. Lee aquí un perfil del candidato http://cort.as/2AOs Y la entrevista que concedió a EL PAíS http://cort.as/1Ouy
Bernardo Marín
Los sondeos sitúan en segundo lugar a Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda, quien no reconoció los resultados oficiales de los anteriores comicios de 2006. Aquí puedes leer su perfil http://cort.as/2AOr y la entrevista a EL PAÍS http://cort.as/1l10 Foto AFP
Paula Chouza
La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, votó antes de las nueve de la mañana en un colegio electoral de Huixquilucan, en el Estado de México. Allí declaró que pasará la mañana en su casa. Lee aquí su perfil http://cort.as/2AOt y la entrevista en EL PAÍS http://cort.as/1y7d
Bernardo Marín
López Obrador, el primero de los candidatos en emitir su voto lo hizo acompañado de su mujer y sus tres hijos en un colegio de México DF. El candidato de la izquierda pidió a los los mexicanos que acudieran a las urnas y se mostró confiado en tener "un buen resultado". Foto: EFE
Inés Santaeulalia
Las cifras. Pueden votar casi 80 millones de personas, 8,2 millones más hace seis años y 20 millones más que en el 2000. El Estado de México, con más de 10 millones de electores, es el más numeroso, seguido del DF. Desde España, 2.345 mexicanos han solicitado su voto.
Bernardo Marín
Josefina Vázquez Mota, la candidata del Partido Acción Nacional, al que pertenece el presidente Calderón, ha votado en el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México, rodeada de su familia y tras hacer un llamamiento a la ciudadanía a que lo haga "sin miedo".
Bernardo Marín
México no solo elige hoy presidente, además se renuevan más de 2.000 cargos púlbicos, entre ellos los del Congreso, el otro poder del Estado. @camarena te cuenta en este artículo que hay en juego exactamente en esa otra elección y cuáles son los pronósticos http://cort.as/2ALy
Inés Santaeulalia
¿Quieres saber qué opina la gente de las elecciones? Retrasos en las aperturas de casillas, colas a las puertas, anécdotas... Sigue en la red social Twitter la etiqueta 'elecciones 2012', que ya es tendencia en México http://cort.as/2AUN
Mari Luz Peinado
Las casillas electorales abrieron hace tres horas (8.00 hora local) y la hora de cierre estimada son las 18.00 hora local. Aunque las normas electorales preven que puedan estar abiertas más tiempo si hay ciudadanos esperando para votar.
Raquel Seco
La plataforma Observatorio Electoral recopila incidentes en esta jornada de comicios en México. Hasta ahora, casi tres horas después de la apertura de los colegios electorales, van 152: retrasos en la apertura de casillas, propaganda electoral pese al veto... http://cort.as/2AUO
Raquel Seco
Google México anima al voto. El doodle (logo del buscador) del día representa a ciudadanos depositando sus papeletas y remite a la búsqueda Elecciones México 2012 http://cort.as/2AUV
Bernardo Marín
Otro protagonista es el IFE, organismo que vela por la limpieza del proceso. Esta mañana, su presidente, Leonardo Valdés Zurita, ha pedido que se respete el "veredicto de las urnas". En 2006 López Obrador no aceptó los datos oficiales y denunció fraude http://cort.as/289s
Bernardo Marín
También estará muy pendiente de lo que pase en las urnas el movimiento #Yosoy132, los indignados mexicanos, la gran sorpresa de la campaña, que han desplegado 3.000 voluntarios como observadores. Anoche se manifestaron en silencio en varias ciudades http://cort.as/2APc Foto: EFE
Pablo de Llano
Una herramienta básica para prevenir trampas en las urnas. El lápiz de cera y caolín del Instituto Federal Electoral. Un vídeo de Animal Político explica sus cualidades:
&feature=youtu.be
Bernardo Marín
La jornada también se vivirá con intensidad en las redes sociales en internet, desarrolladísimas en el país y casi inexistentes en las últimas presidenciales de 2006. En este reportaje, @raquelseco te cuenta como se ha vivido la campaña en la red http://cort.as/24Pb
Bernardo Marín
Hemos arrancado ya una galería donde incluiremos las mejores imágenes de la jornada electoral. De momento ya hay foto de dos de los candidatos principales, López Obrador y Vázquez Mota, estamos a la espera de la de Peña Nieto. http://cort.as/2AV1 Foto: AFP
Paula Chouza
El secretario (ministro) de Gobernación, responsable de la política interna del país, acaba de emitir su voto y ha hablado de "condiciones óptimas" para que los mexicanos acudan a las urnas. "No hay focos rojos" ha dicho, reiterando que existe un alto dispositivo de seguridad.

La jornada electoral ha sido la más tranquila que se recuerda. Se han producido pocos incidentes, aunque sí se han denunciado casos de compra de votos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_