El profesor de Harvard, toda una estrella del pensamiento, dirige su nuevo libro a los popes progresistas. Les acusa de abrazar la meritocracia, que llevó a un legítimo resentimiento de las clases trabajadoras
Antropóloga y pensadora urbana, esta experta en la ciudad de São Paulo reflexiona sobre la capacidad para adaptarse a la pandemia que han mostrado los habitantes de muchas periferias
Este historiador californiano escribió en 2005 un ensayo que alertaba de la llegada de una pandemia. En esta entrevista, avisa de las consecuencias de hacer pagar el precio a los trabajadores pobres
Referente mundial de los estudios poscoloniales, este intelectual senegalés apuesta por el ‘ubuntu’, un “humanismo de reciprocidad”, para enfrentar la crisis
Hijo de padre negro y madre blanca, este ensayista estadounidense afincado en París considera que las categorías raciales tradicionales carecen de legitimidad
El economista, consejero de la ONU para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, asesoró a la URSS en su transición al capitalismo. Hoy exige que los poderes públicos nos lleven hacia un mundo más justo
El joven politólogo alemán cree que esta crisis quitará la careta a los líderes que desconfían de la ciencia. Más aún viendo que sus países encabezan el ‘ranking’ de infectados
Las investigaciones para reducir la pobreza de esta economista le valieron el Premio Nobel el año pasado. Sostiene que para evitar una recesión es necesario mantener empleos y sueldos tanto como podamos
El sociólogo estadounidense es profesor en la London School of Economics y en el MIT. Además, es asesor de la ONU, donde elabora estrategias contra el calentamiento global
El expremier británico impulsó un manifiesto suscrito por figuras de la política internacional que clama por una acción conjunta frente a la pandemia. Ahora enfatiza que necesitamos un liderazgo mundial compartido
Es uno de los mayores expertos en relaciones internacionales y cree que la crisis desatada por la Covid-19 está evidenciando de forma dolorosa el verdadero rostro de la mundialización
El jurista italiano defiende una Constitución de la Tierra como la única manera realista de afrontar los problemas que, como las pandemias o el cambio climático, desbordan las fronteras
El filósofo belga Michel Feher plantea un futuro para una izquierda alejada de patrones nostálgicos y adaptada a una sociedad que ha mercantilizado todas sus esferas
El académico, investigador y divulgador científico chileno es el jefe de la misión que está ultimando la puesta en marcha de un telescopio que abrirá una nueva ventana al espacio
El filósofo y ensayista irlandés investiga el fenómeno del transhumanismo, esa búsqueda de la inmortalidad a través de la tecnología que tanto parecido tiene, dice, con las religiones
La profesora de Neuroimagen Cognitiva de la Universidad de Aston hace trizas el término “neurobasura”, que malinterpreta datos científicos para demostrar erróneamente que hombres y mujeres son diferentes
La pensadora y poeta, experta en la cultura de la India, reflexiona sobre la globalización, que vende falso progreso material y compra falsa espiritualidad
El reconocido neurólogo francés que difundió el concepto de resiliencia destaca el papel en nuestro desarrollo de la atención recibida incluso antes de nacer