
“Quienes reivindican esa eterna esencia femenina le hacen el trabajo al fascismo”
La italiana Chiara Bottici, filósofa de la Nueva Escuela de Investigación Social de Nueva York, publica en castellano ‘Manifiesto anarcafeminista’

La italiana Chiara Bottici, filósofa de la Nueva Escuela de Investigación Social de Nueva York, publica en castellano ‘Manifiesto anarcafeminista’

La periodista y activista francesa, lesbiana, feminista y laicista sin pelos en la lengua, defiende el derecho a la individualidad más allá de los prejuicios

El historiador y autor de ‘Sapiens’ cree que al hablar de transexualidad se habla, también, de transhumanismo: de cómo podremos transformarnos gracias a la tecnología
El pensador francés, estudioso de Marx, reflexiona sobre el concepto de soberanía política en el nuevo libro que firma junto a Christian Laval

El exportavoz parlamentario del PSOE, que acaba de culminar una obra sobre Derecho Constitucional en España y Europa, reflexiona sobre los retos de la UE

El reconocido economista francés augura que los privilegios que se conceden a las grandes fortunas conducirán a una gran crisis política. Y recuerda el levantamiento de finales del siglo XVIII, cuando la nobleza se resistía a pagar impuestos

La jueza emérita y exalcaldesa de Madrid critica en su nuevo libro el uso de la mentira, la mercadotecnia y la agresividad por parte de la clase política

La filósofa Ana Carrasco-Conde estudia en su último libro la naturaleza del mal y asegura que mirar de frente al horror es la única manera de que no se repita

El neurocientífico Antonio Damasio, una eminencia en el estudio del cerebro, reflexiona sobre la consciencia, la racionalidad y la inteligencia

El neuropsiquiatra francés, hijo de judíos que murieron en el Holocausto, científico y divulgador, popularizó el concepto de ‘resiliencia’. Ahora publica nuevo libro en el que afirma que el entorno esculpe el cerebro

La poeta y pensadora española nacida en Bruselas, residente desde los 13 años en la Costa del Sol, publica un libro sobre confucianismo, taoísmo y budismo, tres corrientes con lecciones para Occidente

El filósofo francés, que se acerca con un nuevo libro a mamíferos y plantas, apuesta por construir nuevas formas de relacionarnos con la vida en la Tierra

El filósofo surcoreano, una de las estrellas del pensamiento actual, profundiza en su cruzada contra los ‘smartphones’. Estima que se han convertido en una herramienta de subyugación digital que crea adictos. En una entrevista exclusiva con EL PAÍS, Han afirma que hay que domar el capitalismo, humanizarlo
El neurólogo Facundo Manes reivindica en el libro ‘Ser Humanos’ las funciones “irremplazables” de la humanidad frente a la tecnología y alerta de los efectos en la salud mental que dejará la pandemia

El activista y filósofo francoamericano, autor de un ensayo-manifiesto, alerta de que surgen nuevas formas de deshumanizar a la comunidad negra

El historiador británico, agudo polemista, conservador, sobrellevó la crisis de la covid escribiendo un libro sobre los desastres que ha sufrido la humanidad. Apunta que esta pandemia apenas está entre las 20 peores de la historia

La periodista estadounidense, afincada en Polonia, cree que la retirada de las tropas de EE UU de Afganistán va a tener un impacto interno moderado

El filósofo australiano, investigador del Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford, estudia los riesgos existenciales para nuestra especie

La psiquiatra y profesora del Trinity College de Dublín, analiza cómo el cuerpo es el receptor de sensaciones y esas sensaciones crean los recuerdos

Tara Thiagarajan, neurocientífica fundadora de la organización Sapien Labs, asegura que la desigualdad en el acceso a las tecnologías influye en el desarrollo de nuestros cerebros

El neurocientífico, pionero de la optogenética, una revolucionaria técnica para manipular neuronas con gran precisión, acaba de publicar un libro sobre la historia de las emociones

El psicobiólogo y neurocientífico repasa en su nuevo libro la fascinante historia del estudio de la materia gris

El neuropsiquiatra y director del Instituto de Salud Mental del University College de Londres conoce las anomalías de la mente humana. ‘Ideas’ inicia una serie de entrevistas a expertos en nuestro cerebro

La historiadora y socióloga portuguesa reflexiona en su nuevo libro sobre patriotismo y nacionalismos. En esta entrevista alerta sobre los riesgos del centralismo de Bruselas

El filósofo y doctor de la Universidad Nacional Autónoma de México hace en su último libro un elogio del agnosticismo, sin resignación ni rencor
El divulgador y neurobiólogo vegetal, que acaba de impartir una charla en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, aboga por ciudades y casas llenas de plantas

La periodista estadounidense es premio Pulitzer por su anterior libro sobre la extinción masiva en marcha. Ahora publica ‘Bajo un cielo blanco’, sobre quienes intentan revertir el apocalipsis climático