La serie reúne experiencias vividas en familia y con personas cercanas a lo largo de dos años, unidas por un vínculo emocional que sugiere una reflexión sobre la propia vulnerabilidad. Todas las escenas forman un mapa subjetivo, sin narrativa lineal, un montaje simbólico donde tiempo y espacio se superponen y dejan huecos. La acumulación de instantes cobra sentido al mirar hacia el origen, hacia dentro.
Sara Björk dejó de jugar al fútbol dos veces en su carrera: una por lesión; otra, por embarazo. Fue peor el embarazo. Lo cuenta el libro ‘Hogar fútbol’, de Gabino Sánchez Llamazares
El documental de Netflix utiliza un crimen real para hablar de racismo, leyes anticuadas, miedo y el control de armas en EE UU
El encarecimiento de la cesta de la compra se suma al precio de la vivienda como factor negativo en el día a día de las familias
La crisis motivada por la ausencia de mayorías sólidas en el Congreso y en las cámaras autonómicas no es culpa del sistema sino del mal uso que hacen de él quienes pretenden aferrarse al poder
Las amenazas de Trump a los centros de enseñanza superior de su país abren una oportunidad única para impulsar la investigación en España y Europa
Economía elevará este martes al 2,9% la previsión de crecimiento para este año y presentará en sus previsiones un indicador de lucha contra la brecha de ingresos
Las diferencias entre los agentes sociales y en el seno del Gobierno alejan el escenario de un nuevo marco para el colectivo
Frente a la abundancia de ensayos y biografías que retratan la efeméride, la ficción española no ha fabulado demasiado sobre la muerte de Franco
Alcalá Cómics, una tienda especializada en historietas, mangas, literatura de fantasía y juegos de mesa, es una de las más antiguas y amplias de Madrid
La industria de la manipulación amorosa supone a estas alturas un enorme negocio global
Galder Reguera, escritor, filósofo y gestor cultural, desentraña la esencia del balompié en sus artículos
Para muchos es una gran noticia que Yann LeCun deje de trabajar en la empresa de Zuckerberg, una de las más poderosas y odiadas del mundo
El expolítico barcelonés y padre de la Constitución reflexiona, 50 años después, sobre el impacto de la muerte de Franco, el espíritu de la Transición y el problema cívico de no enseñar la historia contemporánea de España en las aulas
La alero, de vuelta con la selección de baloncesto tras ocho meses lesionada, y el portero del Villarreal hablan de una vida dedicada al deporte
El presidente en funciones de la Comunidad Valenciana comparece este lunes a las 10.30
Cuatro especialistas consultados por EL PAÍS alertan sobre los cambios radicales en el rostro, los tratamientos vendidos por comerciales y los centros no certificados
Frente a quienes quieren conservarla como una pieza de museo y aquellos que la culpan de ser el origen de todos los males presentes, se puede optar por respetar su espíritu, no su literalidad, y así mantenerla viva
Viñeta del 17 de noviembre de 2025
La exmilitante del PSOE y el empresario Javier Pérez-Dolset declaran por primera vez ante el juez como investigados
Los nuevos propietarios del edificio donde se ubica el establecimiento, frente al Museo Picasso, exigían un alquiler que cuadruplicaba el actual para renovar el contrato
Tiene que haber largos momentos en los que los concursantes hablen de sus vidas respectivas, de sus trabajos reales, de sus familias
El Ayuntamiento asegura que no puede costear el mantenimiento del centro, mientras las familias consideran que la decisión condenará el municipio
El hospital bastetano ha realizado en octubre tres desplazamientos de enfermos muy graves con dos vehículos diferentes y con trasvase a mitad de camino
Viñeta del 17 de noviembre de 2025
Los lectores y las lectoras escriben sobre la importancia de dar nociones de economía en las aulas, el recibo de la luz, el adelanto cada vez mayor de las fiestas y las dificultades para ver la realidad
Los habitantes deben beber de botellas pese a una inversión reciente de 400.000 euros para asegurar el servicio