
Órdenes ejecutivas, pues claro
Nadie piensa que esas órdenes de Donald Trump se han dictado para que no se ejecuten, salvo que un milagro nos salve de ellas
Nadie piensa que esas órdenes de Donald Trump se han dictado para que no se ejecuten, salvo que un milagro nos salve de ellas
La desigualdad de género en la ciencia no solo es una cuestión de justicia, sino también un obstáculo para el desarrollo sostenible
La congelación de fondos estadounidenses destinados al desarrollo, que sumaban cerca del 40% de la ayuda mundial, impactará de forma directa en programas de salud sexual y reproductiva o de igualdad de género
Detrás de la ‘literatura de óvulos’: un nuevo género como reacción imaginativa a la realidad de las gestaciones tardías en los mercados reproductivos del tardocapitalismo
La escritora belga Carolina De Mulder describe de manera fascinante y aterradora el funcionamiento de los hogares Lebensborn en ‘Los niños de Himmler’
Los aumentos del nivel del mar y de la frecuencia de fuertes oleajes están empujando a mejoras portuarias en San Antonio, que construye muros más altos y robustos para reducir las paralizaciones de operaciones
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha alcanzado un acuerdo con la empresa, el que beneficiará a 800.000 hogares que fueron afectados con los apagones de agosto pasado en la zona central del país sudamericano
Recorrer la historia de la cosmética sirve para arrojar luz sobre un colectivo bastante olvidado por la Historia con mayúsculas, el que incluye a la mitad de la humanidad, las mujeres
Pionera de la renovación de la escena española en los ochenta, la emblemática sala alternativa celebra cuatro décadas de trayectoria con el estreno de ‘Tríptico de la vida’
Actividad Física, con notas de acceso altísimas, tiene la peor tasa de temporalidad y el segundo peor sueldo de todas las carreras universitarias a los cuatro años de titular
El andaluz, que combate la gravedad de los cenáculos artísticos con naturalidad y sentido del humor, se estrena este miércoles como codirector y coguionista de un documental sobre su artista fetiche
Hay 1,2 millones de votos por los que se pelearán Luisa González y Daniel Noboa. De esos, 500.000 tienen un dueño y se llama Leónidas Iza
La normativa se ha atascado, pese a que Cultura envió al Congreso el mismo texto que iba a ser aprobado en 2023, antes del adelanto electoral. El presidente de la Academia reclamó en los Goya su aprobación, mientras la incertidumbre inquieta al sector
El farmacéutico Samar Farajallah, cuya casa y negocio fueron destruidos por los bombardeos israelíes, vuelve a recibir clientes en un local construido con lonas y vigas de madera tras la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja
La biografía de Jane Scovell rescata la vida de Oona O’Neill, casada a los 18 años con el cómico y gran director de cine, 36 años mayor, madre de ocho hijos con él y marcada por el repudio de su padre, el dramaturgo y Nobel, Eugene O’Neill
Los demandantes alegan que la actuación de la policía migratoria en iglesias y sinagogas ha desatado el miedo entre los feligreses y viola el derecho constitucional de la libertad religiosa
Según una estimación aportada por la confederación empresarial Hostelería de España, que agrupa a 52 asociaciones en todo el territorio, los restaurantes españoles sirven una media de 4 millones de menús del día cada jornada
Aquello que a cada cual le parece cautivador viene de algún tipo de aprendizaje, y lo que se aprende se puede desaprender. Además, hay una predisposición a dejarse llevar (o no) por la química del flechazo
Una expedición científica española descubre columnas de gas que brotan del subsuelo marino
Los dos responsables de gigantes tecnológicos cofundaron OpenAI en 2015 y, desde entonces, su animadversión mutua no ha parado de crecer
El 34% de la población española padece algún tipo de trastorno mental y la prevalencia tiende a aumentar con la edad hasta superar el 50% en mayores de 85 años
Varios presos explican por qué tomaron la decisión de hablarse a sus hijos de la prisión y otros, de dibujar una realidad en la que las rejas no existen para los menores; para estos últimos, Laura Delgado ha creado un cuento infantil
La policía catalana trabaja programas de prevención del extremismo violento que les permite actuar antes de que sea demasiado tarde
Escoger un edificio de un barrio mesocrático y apuesto como el Eixample para captar la atención de la opinión pública ha sido un éxito, pero hay que seguir
El escolta del Barcelona explica su acentuada competitividad y cómo ve la evolución del baloncesto europeo antes de viajar a la Copa del Rey
La nueva ficción policíaca de La 1 sigue la historia de cuatro mujeres en el Madrid de 1979 cuyo nexo de unión es la heroína
La corresponsal de género de EL PAÍS, Isabel Valdés, explica todos los estereotipos en los que ha incurrido el expresidente de la Federación Española de Fútbol en el juicio contra él por su beso a Jenni Hermoso