
Diles que no me maten, rock experimental a lo Juan Rulfo
La banda de Ciudad de México presenta en el Festival Pitchfork su tercer trabajo, afianzándose como una de las apuestas más interesantes de la escena independiente de la capital

La banda de Ciudad de México presenta en el Festival Pitchfork su tercer trabajo, afianzándose como una de las apuestas más interesantes de la escena independiente de la capital

Para cierto feminismo de tradición occidental, las mujeres indígenas son tratadas como entidades pasivas víctimas de todas las opresiones sin capacidad de agencia, mujeres a las que hay que tutelar

El presidente no puede destituir a la fiscal general, pero acude a otros mecanismos para tratar de combatir las prácticas corruptas

La autonomía está intrínsecamente ligada a tener recursos financieros y al poder ejercer control sobre ellos. Una combinación nada trivial y que se mantiene como un desafío para millones de mujeres en nuestro país

Las calles de México se volverán a pintar de morado para luchar por causas como el derecho al aborto seguro, la disminución de la brecha salarial y la erradicación de la violencia de género

La progresista Ley de Utilidad Pública, que busca liberar a más de 4.500 colombianas condenadas por delitos menores, encuentra varios traspiés en los primeros seis meses de implementación. “Me ilusionaron para nada”, dicen una de ellas

La violencia no es inevitable, podemos cambiar las normas y estructuras que la perpetúan

Ambas candidatas se valen de la retórica feminista: ¿cómo piensan hacer frente a las luchas que a ellas les permiten hoy contender al máximo puesto de poder en el país?

Ante la escasez de planificación familiar gratuita y los tabúes, algunas jóvenes recurren a métodos poco seguros para impedir un embarazo

Su fórmula sin aclarado y su capacidad multifunción lo han convertido en todo un fenómeno de ventas

La inversión en la igualdad de género es esencial no solo por razones de justicia e inclusión, sino también para dinamizar la economía

La presidenta que sustituyó a Pedro Castillo en Perú vive en crisis permanente, pero aguanta en el poder sin la simpatía ni la aprobación de los peruanos

El Gobierno responde que sólo financiará investigaciones que aporten “un beneficio directo a la sociedad”

Persisten obstáculos para que las mujeres lleguen a posiciones de liderazgo, pese a contar con las calificaciones necesarias. Debemos poner en marcha políticas para cerrar la brecha de liderazgo.

Reporteras de Kenia, Somalia, Senegal, Nigeria, República Democrática del Congo y Mozambique toman la redacción de Planeta Futuro el Día de la Mujer y deciden y escriben los temas que consideran relevantes en este día

El problema de la llamada IA no es que deje de ser humana, sino el uso que seamos capaces de hacer con ella. Que sirva para consolidar la paz y no para la creación de nuevas armas

Las instituciones públicas, el sector privado y la sociedad en su conjunto deben trabajar para lograr un mayor financiamiento para la eliminación de la pobreza y la inequidad
Una respuesta justa y efectiva al cambio climático depende de la suma de voces y perspectivas. Los liderazgos femeninos son determinantes para asegurar un futuro justo, sostenible y resiliente

La lideresa Kichwa de Ecuador salió de una relación violenta y denunció a su expareja. El limitado acceso a la justicia invisibiliza estas violencias en las comunidades originarias

Miles de mujeres libran una batalla para que los progenitores no incumplan las obligaciones con sus hijos e hijas. Este es el panorama de una lucha que va desde la presión social y el escarnio público, la persecución de los dineros en los bancos y la prisión

Diplomáticas, políticas, científicas y artistas. Tras décadas de ser relegadas del relato oficial, EL PAÍS rescata las historias de seis mujeres que, con su valentía, acciones y talento, abrieron el camino para el resto

La novela de Antje Rávik Strubel narra la desigualdad en Europa a través de una joven checa cuyos sueños se ven truncados por una violación

Dos empresarias de medios de comunicación en el país africano cuentan cómo se enfrentan a las barreras institucionales y sociales mientras convierten sus medios en negocios de éxito

El peruano ha sido Premio Herralde, finalista del Planeta y ganador de varios Emmy por su labor de presentador. Ahora se expone en el canal de YouTube más desconcertante y adictivo de los últimos años

El libro de la autora argentina, escrito durante la pandemia, aborda desde el deterioro físico de la vejez hasta la trágica política de su país

Es imposible impostar mejor que la humorista la naturalidad, la amenidad, la inteligencia y la comicidad como instrumento de percepción de una misma —una famosa— que a la vez es “ser humano”

La diplomática, feminista y zoóloga brasileña lideró en 1945 la negociación para que la igualdad entre hombres y mujeres quedara consagrada en el acta de fundación de Naciones Unidas