
La odisea de comprarse un coche en Egipto
Restricciones a las importaciones y una severa escasez de dólares hacen mella en el sector automovilístico del país africano

Restricciones a las importaciones y una severa escasez de dólares hacen mella en el sector automovilístico del país africano

La escasa humedad y la orografía de la zona dificultan las labores de extinción

El jefe de la diplomacia europea considera que la ayuda de la UE a Ucrania ha sido demasiado gradual y alerta de la explosiva situación del Sahel tras el golpe militar en Níger. “Es el momento de la verdad para África”

Solo el 19% de los residentes se habían inscrito hasta el viernes para participar en las elecciones del domingo

El Senado permite su uso limitado con traducción simultánea y un presupuesto de 280.000 euros anuales, mientras que en el Congreso decayó en 2022 una propuesta en favor de su utilización con los votos en contra del PSOE

El Gobierno evita pronunciarse para no presionar a Felipe VI, como entienden que hace Feijóo al intentar una investidura fallida

El perfil medio de los nuevos diputados es de una edad algo mayor que el promedio de la anterior legislatura y con dos o más mandatos en el Congreso
Los ataques entre Junts y Esquerra por los réditos de los tratos con el PSOE alimentan las críticas del independentismo civil

Una crianza más o menos sobreprotectora y el carácter del menor son los dos factores que influyen para que sea más o menos consciente de sus tareas y deberes. La mejor estrategia es que los padres le enseñen que comportarse de manera incauta tiene consecuencias

Desde este obrador-laboratorio, que abrió hace un año en Lavapiés, Tuba e Ido Talmor quieren difundir la cultura del cacao fino y reeducar en el consumo de este producto

El Priorat, en Tarragona, fue la primera región vinícola en introducir los vinos de municipio en España y posee una clasificación de vinos particular ligada al territorio y al origen

Dos empresas familiares nacidas en los años cincuenta exportan barquillos artesanos a más de 20 países, de Francia a Emiratos Árabes

Solo en 13 casos de los más de mil conocidos en España la acusada es una mujer: “Es muy difícil reconocerse como víctimas al ser experiencias menos compartidas”

La guerra de Ucrania ha despertado la aletargada tensión nuclear, a la que Günther Anders dedicó reflexiones pioneras que no han perdido actualidad

Un grupo de personas con adicciones ha encontrado refugio y empleo en este camposanto de la Amazonía peruana

Dos periodistas de ‘O Globo’ reconstruyen en un libro los casos de los 108 curas católicos formalmente investigados en las últimas dos décadas en un país con 25.000 sacerdotes


Cara visible de los feminismos en Sumar, esta pensadora destaca por su juventud y ambición literaria

Dibujante habitual de medios como ‘The New York Times’ y ‘The New Yorker’, la barcelonesa recibió el Premio Nacional de Ilustración de 2023

Solo un mes después de su fallecimiento prematuro, se estrenó la que estaba llamada a ser la puesta de largo del artista marcial en Hollywood. Un libro profundiza ahora en las singularidades de la emblemática película

Algunos de sus creadores aparecen en la lista ‘Forbes’ y su historia se enseña en Harvard. La moda lo usa como inspiración y los próximos Juegos Olímpicos contarán con una competición de ‘breakdance’. El rap domina la cultura popular del siglo XXI

Marina Escolano-Poveda descubre en el Museo Bíblico de Mallorca la parte que faltaba de un valioso pergamino que se conserva en Berlín

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Victoria Amelina, José M. Faraldo, Robert Charvin, Pedro Costa Morata, Peter Ross, Gonçalo M. Tavares, Sergio Álvarez y Georg Luck.
En la era del usar y tirar, una muestra refleja el afán de creadores convertidos en traperos por extraer lo poético de lo desechado

Sergio Álvarez emplea la parodia y a un protagonista inmune a la muerte para dibujar la colaboración entre el poder político y las redes del narcotráfico en la Colombia actual

José M. Faraldo enmarca la rusofobia presente y pasada en que todos somos víctimas de la mentira, el silencio y la propaganda de los países contendientes en Ucrania, sus amigos y sus aliados

El escritor crea una galería de insólitos personajes con su habitual contención narrativa en ‘Mateo perdió el empleo’