El publicista y activista social, creador de campañas como ‘La camiseta de Pau Donés’ o ‘Pastillas contra el dolor ajeno’, presenta su última idea: Muchoyo, la versión adolescente de Pocoyo, cuyos beneficios irán a ONG vinculadas a la infancia
En un tiempo de inseguridad, el sector de la construcción apuesta por actualizar las viejas infraestructuras con tecnología de vanguardia como el big data, la inteligencia artificial o el machine learning; al tiempo que impulsa la construcción industrializada, los nuevos materiales y la inversión en centros de datos o fibra
Las grandes compañías afianzan su posición a través de compras y se aprestan a competir por las adjudicaciones del Gobierno de Biden
Los inversores buscan rentabilidades estables e ingresos recurrentes, sobre todo en sistemas de comunicación y fuentes energéticas renovables
Con nuevas tecnologías biométricas que agilicen los controles de seguridad y todo tipo de servicios y atracciones, los aeródromos del futuro aspiran a ser un destino en sí mismos
El sector constructor afronta dos graves problemas: el encarecimiento de los materiales y la escasez de trabajadores cualificados y especializados
El debate sobre la relocalización de las infraestructuras de las redes de abastecimiento se intensifica para evitar disrupciones futuras
Las empresas del sector ferroviario se vuelcan en proyectos de I+D para aprovechar el impulso de los fondos UE a un transporte más limpio que el avión o el coche
El agotamiento del ahorro embalsado en pandemia podría forzar a una pausa del BCE
Los minicréditos al alza, las hipotecas fijas en máximos históricos y la caída del consumo son señales de que los españoles intentan sacar el máximo rendimiento a cada euro ante el aumento de los precios
Las protestas en Francia evidencian el riesgo de que la significativa contracción alimente el malestar social
La feria 1001 Bodas celebra una nueva edición en medio de un bum de enlaces tras el parón de la pandemia
Sólo con mejores regulaciones e instituciones más fuertes podremos alcanzar la prosperidad
Las subidas de la factura de la luz, los alquileres y las deudas de la pandemia ponen contra las cuerdas a muchas tiendas de proximidad
La falta de oportunidades de ciertos ámbitos en los que uno se ha formado puede resultar muy frustrante
El Gobierno del PSOE liderado por Felipe González aplicó un plan de choque a ultranza para modernizar el país y entrar en la UE
Los avances legislativos permiten agilizar y simplificar la constitución de sociedades
Una batalla de 1798 en El Cairo llevó a Francia a apasionarse por la egiptología. Desde el Louvre hasta sus obeliscos, pasando por calles, cines y museos que llevan su esencia, el pasado oriental brilla en la capital francesa
Se conocieron en 1952 en París. El pintor y poeta convenció al genio malagueño de que cambiara la cláusula para el regreso de su gran alegato pictórico contra la guerra
El Mediterráneo del sur de Francia fue el hogar del artista durante las últimas décadas de su vida. Allí descubrió la cerámica, recuperó su afición por los toros, pintó con sus hijos, se enamoró, se desenamoró y siguió reinventándose hasta el final. Sigue allí, enterrado en lo alto de una cima, en un castillo que aparece solitario. Un periplo por la geografía y biografía del Picasso crepuscular.
Pese a las elecciones inciertas a la vista, la inestabilidad en varios países y el impacto social de la inflación, europeos y estadounidenses mantienen por ahora la cohesión ante Rusia. El averiado motor franco-alemán, eslabón débil del club
Produjo 33.000 obras y, medio siglo después de su muerte, sus precios siguen subiendo. Picasso hizo gala de una gran habilidad empresarial y entendió que empezaba a crearse un mercado del arte contemporáneo. De la primera gran exposición de París a ‘Mujeres de Argel’, el picasso más caro vendido en subasta, y la tokenización de ‘Niña con boina verde’, una historia fascinante.
Nieto del artista y fundador del Museo Picasso Málaga, reivindica la españolidad creativa de su abuelo y critica el desconocimiento de su obra en España y las acusaciones de misoginia vertidas desde ciertos sectores contra él.
El artista y el personaje analizados por Juan José Millás.
Frases lapidarias como “no hay estilo” o “yo no busco, encuentro” encarnan a este gigante de la historia del arte y eterna estrella de masas. Cubismo, abstracción, figuración, azul, rosa: sus mil caras incluyen obras aún hoy indescifrables… y una tormentosa relación con las mujeres.
La religión lo tiñe todo en la campaña estadounidense: desde el debate sobre el aborto hasta el auge del “nacionalismo cristiano”, que inspira al ala más extrema del Partido Republicano. La pelea por el Senado en Georgia es uno de los mejores ejemplos
Azul, rosa, cubismo, abstracción, figuración: Picasso dejó un buen puñado de obras maestras para la historia del arte