El plumífero ha pasado de ser ropa técnica para la montaña a convertirse en un imprescindible del invierno urbano. Colmar aplica unos conocimientos que se remontan a 1923 para aplicar un toque contemporáneo a la prenda del invierno por excelencia.
El ministro de Finanzas asegura que el nombramiento garantiza la “continuidad” en las políticas de la institución
El campeón de 20 grandes, de 35 años y que la semana pasada reapareció tras casi medio año sin jugar, asegura que ahora tiene “total flexibilidad” con su calendario
El PSC sigue pendiente de un análisis de los contratos públicos asociados a la tarjeta de transporte que el Govern tiene que entregar antes del día 31
Desde el proceso de producción hasta el uso de energías renovables, su envasado o una política de consumo responsable, Pernod Ricard incorpora en su ideario un compromiso con nuestro entorno
EN PROGRESO / UN PROYECTO DE FUNDACIÓN LA CAIXALas reproducciones de sus temas se cuentan por millones en las principales plataformas de vídeo y música. Este joven barcelonés de padres gambianos es ya una promesa de la música gracias a su enorme talento y a la ayuda pública y privada que su familia y él obtuvieron para tener un futuro mejor. Esta es la historia de una victoria de todos
Naturgy lanza una tarifa de electricidad con un precio estable para los próximos tres años con el objetivo de ayudar a los consumidores a paliar el impacto de la escalada de los precios de la energía
Este miércoles 22 de diciembre se celebra el sorteo extraordinario de Navidad. Te contamos los premios que se reparten y cómo seguirlo en directo
El Govern dice que busca una “nueva etapa” y niega desconfianza
'Sunakay' és una bella reflexió sobre la degradació mediambiental
La força de 'Policies' rau a apropar-nos a les interioritats del cos dels Mossos d’Esquadra
El país sudamericano elige presidente bajo una polarización sin precedentes entre los que quieren cambiarlo todo y los que prefieren volver a la situación previa al estallido social de 2019
Refugiados y migrantes son moneda de cambio para conseguir rédito económico o político entre algunos países vecinos. Un recorrido en imágenes por los puntos migratorios más calientes Lesbos, Polonia, México, Canarias, Ceuta, Libia y Venezuela.
El responsable de la Unidad de Edición y del ‘Libro de estilo’ de EL PAÍS conversa son los suscriptores del diario sobre la importancia de las palabras
Médicos Sin Fronteras es una organización humanitaria que presta servicios sanitarios en contextos de crisis. Pero es más en su ADN fundacional está la denuncia, dar testimonio de las injusticias que sufre la población y que les privan de algo tan básico como la salud y, en demasiadas ocasiones, la vida. Este 22 de diciembre, la ONG cumple 50 años
Los primeros comicios de 2022 serán una prueba de fuego para ver si se consolida o se frena la ola conservadora de Madrid
El Ibex 35 cierra con una caída del 0,83%, después de llegar a desplomarse casi un 3%, mientras que Wall Street registra pérdidas cerca del 2%
Los expertos pronostican que la demanda de viviendas seguirá al alza durante el próximo año, lo que provocará que se prolongue la subida sostenida de precios que ha empezado en 2021. Esta tendencia dependerá del progreso de la pandemia y de la inflación
La serie de Movistar + reinventa y expande de forma brillante los límites de clásicos femeninos de los noventa para explorar a fondo lo complejo, y también, violento, de crecer siendo chica
La apatía ha sido la gran triunfadora en los primeros comicios tras la reforma electoral impuesta por Pekín, con solo un 30,2% de participación
Que no le metan pájaros en la cabeza: la depresión que tuvo usted es importante comentarla en este instante, no en otro
La deportista dice que el comunicado en el que afirmaba que el ex viceprimer ministro Zhang Gaoli había abusado de ella era un “asunto privado” y que la gente se ha hecho un “malentendido”
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Dos de cada diez venezolanos se han vistos obligados a emigrar. En Colombia viven casi dos millones del total de seis esparcidos por el mundo. Aún desde la nostalgia y la resignación, para muchos regresar a su hogar ya ha dejado de ser una opción: “De mi tierra ya no queda nada”
Desde la guerra en Biafra (Nigeria) hasta la crisis de refugiados en Europa ha pasado medio siglo. Y ha cambiado mucho el mundo. Pero lo que permanece es la entrega o determinación de Médicos Sin Fronteras por salvar vidas allí donde hace falta. Este 22 de diciembre conmemora su 50 aniversario
Escucha las noticias de EL PAÍS del lunes 20 de diciembre
Los mercados confían a los fabricantes de vacunas la recuperación de una economía mundial que cumplirá dos años azotada por la pandemia