


Discutamos, mejoremos y avancemos
Debemos debatir, eso sin duda, pero no demonizar. El escándalo extremo en torno ala ley trans me parece producto del prejuicio

La visita de la ministra de Exteriores española a Colombia irrita a Nicolás Maduro
Arancha González Laya destaca en Cúcuta los esfuerzos del principal país de acogida de la diáspora venezolana, mientras en Caracas el líder chavista promete revisar la relación con España

El momento de poner los faros largos
La pandemia ha destapado las carencias estructurales de la comunidad, pero ha servido de punto de inflexión y como trampolín para el necesario cambio de modelo productivo

Una oportunidad en I+D
La región ocupa posiciones de cola en la nueva revolución tecnológica, pero puede recuperar el tiempo perdido con políticas adecuadas

Cápsulas con aceite de oliva frente a la covid
Un ensayo del Hospital Universitario de Jaén introduce un fármaco con polifenoles de la aceituna que amortigua estadios severos del virus

El complejo horizonte tras la pandemia
Andalucía busca fórmulas para acelerar la recuperación del aliento tras el desplome económico sufrido en 2020, que ha dejado un desempleo del 22% y una grave fractura social

Ecos de nuestros deseos
Debemos comprender que hemos desperdiciado años queriendo empezar la casa por el tejado, cuando lo primero son los cimientos

La comarca que lleva la poesía en su ADN
Una antología poética publicada por la editorial La Serranía reúne la obra de 57 vecinos de una veintena de municipios de Málaga y Cádiz, en los alrededores de Ronda

El remonte del puerto de Cádiz
El muelle gaditano termina 2020 con uno de los mayores crecimientos del país en tráfico de mercancías
La paradoja de los hoteles en Sevilla
Con el 60% de los locales cerrados, el sector del alojamiento suma 24 nuevos espacios de cuatro y cinco estrellas

La economía circular arranca, despacio, en Andalucía
La industria, pero también la agricultura y el turismo, adaptan su producción y gestión a modelos más respetuosos con la sociedad y el clima

Asesinados en la Amazonía de Perú dos líderes indígenas que denunciaban al narco
“El Estado es indolente hacia tantas cosas que estamos pasando”, denuncia Berlin Diques, uno de los dirigentes que en diciembre alertó al Gobierno de amenazas de muerte contra líderes indígenas

Estados Unidos aprueba la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson
La decisión de la FDA supone que ya hay tres inmunizantes en circulación en el país y el laboratorio ha prometido 100 millones de dosis para finales de junio

Agua antigua de cisterna
El depósito era la primera dependencia de la casa: antes que los cimientos, se excavaba el hueco en la tierra o en la roca

Las cuentas empresariales se tiñen de rojo
Las compañías españolas cotizadas perdieron 8.861 millones de euros en 2020, su segundo peor registro de la historia, debido al impacto del coronavirus

Contra las nebulosas contemporáneas
Es indispensable que Trump quede en la memoria de las gentes como un atroz individuo, ladrón y golpista
Selva Almada: “Los varones se agrupan para violentar”
La autora argentina regresa con ‘No es un río’, su novela más poética y con la que cierra su trilogía masculina

Las Raíces, el campamento ‘maldito’ para los migrantes en Canarias
La instalación tinerfeña supone el principal ejemplo de las dificultades del Gobierno para poner en marcha una red de acogida digna en las islas

La lucha sindical que Amazon quiere sofocar
Trabajadores de un almacén de Alabama intentan organizarse mientras la fiscal de Nueva York demanda a la firma por falta de seguridad frente al coronavirus

La llave cántabra de Abengoa tendrá que esperar
Clemente Fernández se topa con la decisión del juez de aplazar la junta de accionistas para erigirse como salvador de un grupo a la deriva

El ruido cambia de bando en el Congreso
Nunca en la legislatura se había visto tanta distensión entre PSOE y PP. La bronca se traslada al bloque de la derecha y a las filas del Gobierno

La crisis perpetua de Argentina
Desde hace un siglo, cuando era uno de los países más ricos del mundo, ha experimentado una inflación anual media del 105% y ha tenido que cambiar cinco veces de moneda. Hoy es el principal deudor del Fondo Monetario y sufre una de las contracciones más graves de América por la pandemia. ¿Dónde anida la maldición de la economía argentina?

Segundo de pandemia: así se lucha a diario para mantener la escuela abierta
25 representantes de la comunidad educativa explican cómo está funcionando el sistema de enseñanza: muchos problemas y alguna esperanza
Las prisiones sin guardas ni armas de Brasil vistas por dentro
Más de 4.000 reclusos, incluidos asesinos o violadores, cumplen sus penas en cárceles que gestionan ellos. El modelo, en expansión, ha sido exportado a tres continentes

Yotuel Romero, un rapero con una misión: exigir “patria y vida” para la juventud cubana
El cantante busca la complicidad de políticos europeos y estadounidenses después de irritar al Gobierno de Cuba con una canción hecha junto a disidentes

Paseando por la vida
Los lectores opinan de la vida tras pasar el coronavirus, las manifestaciones del 8-M, la regulación de las deudas con Hacienda del rey emérito, Pablo Hasél y la importancia de estar informados