
Michelle Pfeiffer se libera de sus demonios a los 62 años
La actriz admite que le dan vergüenza algunos de los papeles que la catapultaron a la fama y asegura que ahora le gustaría hacer más teatro
La actriz admite que le dan vergüenza algunos de los papeles que la catapultaron a la fama y asegura que ahora le gustaría hacer más teatro
Nicolás Pérez-Serrano, letrado en las Cortes hasta 2019 y Juan Luis Herráiz, jefe de mantenimiento en el Congreso de los Diputados, narran su experiencia de aquel día hace 40 años
Los expertos creen que China, en particular, y Asia, en general, repetirán el buen comportamiento de 2020
España no alcanzará el 5% recomendado por la UE hasta el verano, según los expertos. Conocer las mutaciones es clave para diseñar mejores estrategias frente a la pandemia
El mítico delantero cuenta en un documental sus días de gloria y las intrigas políticas que hubo detrás de su victoria en el Mundial de México
El concurso de la tecnológica queda cerca del de Martinsa-Fadesa, en 2008, y supera al de Reyal Urbis, en 2013
Gurdeep Pall, vicepresidente corporativo de Microsoft y ‘padre’ de esta infraestructura, y Andy Yen, fundador de Proton Technologies, explican el papel de esta tecnología en el mundo digital
El bailarín y coreógrafo colombiano pasó de dormir en parques a levantar un negocio valorado en 500 millones y que ha crecido gracias a la pandemia
Asfixiar a la prensa libre es una tentación recurrente incluso en países democráticos. Polonia, por ejemplo.
La dibujante, icono de la explosión del cómic autobiográfico estadounidense, se toma “en serio” por primera vez a sí misma en el aclamado ‘Todo es inflamable’, una especie de poderoso ‘Apegos feroces’ de la viñeta
Saben con exactitud lo que han de odiar y el signo de su enemigo. No yerran. El Palau es un símbolo de civilización que les ha de resultar insufrible y lo embistieron
El escepticismo de departamentos de sanidad y la falta de descargas han complicado la efectividad de aplicaciones como Radar Covid, que sí han dan de momento resultados aceptables en países como Reino Unido o Suiza
El cineasta Félix Colomer explica como su lona con el mensaje “Nos habéis enseñado que ser pacíficos es inútil” le convirtió en el líder de la manifestación del domingo
Si el PCE de Carrillo se decía partido de lucha y de Gobierno, Unidas Podemos es partido de Gobierno, y al mismo tiempo de lucha contra su Gobierno
Un tercio de las obras de coleccionistas se esconde lejos del control fiscal. La película ‘Tenet’ popularizó estos espacios. El de Ginebra ocupa tanta superficie como el Louvre y almacena un millón de piezas
El ganador de la segunda vuelta no podrá soslayar el desarrollo de una agenda gubernamental con las reformas estructurales reclamadas por un Estado que se reconoce abarcador de la autonomía y participación política de las minorías
Manuel Montes y su equipo han diseñado Handy Gym, un versátil producto para entrenar que permite hacer 200 ejercicios diferentes
La maquinaria democrática de España procesa bien las demandas ciudadanas. Lo extravagante son algunos comportamientos
Así se van mordiendo las colas las pescadillas tertulianas, entre bloque y bloque de publi, mientras relacionan las broncas barcelonesas con el ‘Areopagítica’ de Milton
Los populares rechazan nombres como De Prada o Rosell y dicen que el PSOE acepta dejar fuera a otros, cercanos a Unidas Podemos
“La normativa ambiental está por encima de la urbanística”, recuerda el juez que paró las obras del hotel hace justo tres lustros
Solo Países Bajos y Noruega prevén reconocerla sin aval paterno a los 16, como plantea Igualdad. El PSOE mira a Portugal y Dinamarca
Las ONG establecen puntos de reparto de comida gratis para universitarios que han perdido ingresos y las universidades ofrecen menús a un euro en las cantinas
“Más estadounidenses han muerto en esta pandemia que en la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam juntas”, dice Joe Biden en un mensaje desde la Casa Blanca
Una veintena de líderes internacionales, sobre todo africanos, apuesta por el desarrollo sostenible como herramienta para superar la crisis de la covid-19 en el XX Foro Económico Internacional sobre el continente organizado por la OCDE
Ante la crisis económica derivada de la pandemia, muchos migrantes deciden volver a casa: hasta 1.376 regresaron en los seis primeros meses de 2020 gracias a programas de retorno. Sandra, Esther y Brayan son tres de ellos