Francia sobreactúa
La nueva ley de seguridad no debería limitar la libertad de expresión
La nueva ley de seguridad no debería limitar la libertad de expresión

Ocho meses dan para mucho, y más en una pandemia. Algunas medidas que fueron importantes cuando se declaró la del coronavirus ya no lo son tanto, otras han ganado peso. Toca actualizarse

La firma del mayor acuerdo comercial del mundo entre países asiáticos va más allá de lo económico. Es un toque de atención a la UE y a EE UU

Los tres hijos de Paquirri, Isabel Pantoja, la familia del torero y los abogados de las partes. Todas las claves para entender el enfrentamiento por una herencia de hace 36 años

La compañía Teatro en Vilo regresa a los noventa para purgar sus sueños frustrados en ‘Hoy puede ser mi gran noche’

La periodista y escritora investiga en su último libro ‘Sex Robots and Vegan Meat’ las tecnologías que prometen cambiar nuestro futuro y redefinir lo que nos hace humanos
La justicia apoya los rechazos en frontera pero cuestiona las expulsiones sumarias

Una lista para intentar reproducir en un piso lo que pasaba en los clubes, pero sin pasarse

Viñeta de Peridis del 21 de noviembre de 2020

Mientras se preparaba el golpe de estado contra la democracia el grupo australiano AC/DC iba a actuar por primera vez en Madrid. En cierto modo fueron dos asaltos al orden constituido

Si se pronuncia tres veces, el peligro es supino. Lo escojo hoy como aviso de socorro porque ya se nos echa encima la temporada de máxima oniomanía (compulsión por comprar)

Viñeta de El Roto del 21 de noviembre de 2020
Quienes protestan contra el Gobierno confían en que la Unión Europea se mantenga fiel a sus principios

El director alemán estrena ‘Ondina’, una puesta al día del mito romántico de las sirenas fluviales que vuelve a indagar en las heridas mal cicatrizadas del pasado de su país

Los críticos del suplemento cultural reseñan esta semana títulos de Sylvia Plath, Jordi Amat, Édouard Levé, Conor O’Clery y Reginald Arkell

Manuela Carmena, Soledad Gallego-Díaz y la entrega del premio Eñe a Vargas Llosa marcan la penúltima jornada del encuentro literario

Nos cuesta alcanzar acuerdos o afrontar problemas inmediatos, y por una combinación de guerra simbólica, cinismo epistemológico y ansia de poder debilitamos las normas e instituciones comunes

Igartiburu me había dicho este verano que le encantaría compartir la tradicional noche de Fin de Año “con otra mujer. Tendría un significado enorme”

Recuerdos de un jardinero inglés, un gran clásico de Reginald Arkell, narra con sencillez y empatía cómo se construye la vida de un hombre honesto, digno y entrañable

Matadero Madrid inaugura ‘Pista de baile’, un proyecto de Guillermo Santomà para reflexionar sobre otra idea de comunidad posible
La formación, sin grupo en la Unión Europea y en plena caída en Italia, busca una nueva transformación que le permita estabilizarse
Ya habrá tiempo de que las familias se encuentren y los restaurantes abran
La celebración del centenario del poeta impulsa nuevos estudios y la publicación de sus cartas más íntimas

Josep Maria Flotats pone en pie ‘El enfermo imaginario’ con vuelo teatral y sin descuidar detalle
Con motivo de la publicación de ‘Cartas de Sylvia Plath, Vol. I (1940-1951)’, el primero de los cinco volúmenes con su correspondencia, ‘Babelia’ adelanta tres de sus misivas correspondientes a su adolescencia

Una antología recupera 20 nombres de mujeres latinoamericanas de 20 países, cuya obra sepultó el canon literario. El libro forma parte de una coedición hispanomexicana

La vacuna está cerca y cuando tengamos controlado el coronavirus, la economía volverá a rugir