La tecnología y el conocimiento permiten entender mejor la naturaleza y las relaciones entre la tierra y el clima en pro de una agricultura más resiliente. Latinoamérica tiene mucho por hacer, pero algunas experiencias ya marcan el camino
Las herramientas de GPS tienen el potencial de documentar la tierra de millones de campesinos de subsistencia en los países subsaharianos, protegiéndolos así de posibles expropiaciones y eliminando una barrera importante para el desarrollo de la región
Los manifestantes piden reformas en Colombia tras la muerte de un ciudadano bajo custodia policial
Las imágenes de la costa Oeste ardiendo devuelven al primer plano uno de los grandes temas sepultados por la pandemia. Oregón y California buscan víctimas mortales bajo las cenizas
El papel protagónico de los uniformados levanta muchas suspicacias por las consecuencias a futuro que pueda tener haberles otorgado tanto poder
El armenio gana las tres partidas del día mientras el noruego cae ante So y el excampeón se hunde
Tras dos años dando bandazos, la japonesa, de 22 años, remonta en la final de Nueva York a la renacida Azarenka (1-6, 6-3 y 6-3, en 1h 53m) y logra un pleno: su tercer gran título en otras tantas finales
La ciencia es una aliada en el pensamiento del filósofo brasileño Leonardo Boff, referente de la teología de la liberación, que sueña con una Iglesia descentralizada con un Papa muy parecido al actual
Viñeta de Peridis del 13 de septiembre de 2020
Estoy pensando en una revuelta desde abajo consistente en imaginar nuevas formas de autoorganización de la sociedad civil para acabar supliendo a nuestros representantes formales
El ex ‘número dos’ de Interior relata a EL PAÍS que se quedó “atónito” cuando Jorge Fernández Díaz le detalló la operación para espiar a Bárcenas
El coronavirus ha desencadenado una recesión de dimensiones históricas. España tiene una deuda desbordada y el déficit está a punto de batir un nuevo récord. Para paliar el desajuste, solo hay dos caminos: recaudar más, o reducir el gasto. En este segundo especial sobre el nuevo contrato social que necesita España, EL PAÍS analiza las reformas que necesita el sistema tributario para mantener el Estado de bienestar
Los malos datos sanitarios convierten a la capital en una cuestión de Estado
El hallazgo de unos negativos de principios del siglo XX impulsó una investigación, plasmada ahora en un libro, para desvelar a su enigmático autor, el profesor Joseph Wattebled
El origen de las infecciones es desconocido en dos de cada cinco casos. La imprecisión de los datos lastra la lucha contra la covid. Los expertos apuntan a las reuniones sociales y familiares
Las movilizaciones que niegan la existencia del coronavirus han cobrado fuerza, explotando los temores que produce la pandemia y debilitando la confianza en las instituciones políticas, periodísticas y científicas
La trayectoria del popular no se comprende sin su radical conversión religiosa y su fidelidad a ultranza a Mariano Rajoy
España debería subirse al tren de los recortes impositivos inmediatos, limitándolos, al menos inicialmente, a 2020
Las patronales exigen una comisión interministerial para elaborar un plan estratégico que aporte soluciones efectivas
Fútbol, ciclismo, motor y baloncesto en una jornada muy deportiva. ‘U-571’, un drama submarino de espíritu clásico.
La desigualdad de la crisis y el elevado desempleo latente aconsejan un impulso calibrado
La ciudad alicantina se recupera de las inundaciones de 2019, pero sigue esperando las ayudas prometidas
Hasta hace poco, le preguntabas a alguien por su hobby y se debatía entre el ajedrez y ver series. Ahora te suelta que en su tiempo libre limpia las juntas de los azulejos del baño con cepillo y bicarbonato...
El diseño sostenible, la agricultura urbana y la música en parques, museos y azoteas de la capital son los protagonistas de las propuestas de esta semana
El sistema tributario español deposita la carga en el trabajo y el consumo, frente a la riqueza y el capital