
Margaret Michaelis vuelve de la Guerra Civil
La fotógrafa de origen polaco dejó un valioso testimonio gráfico de la contienda española, rescatado ahora en Ámsterdam por la historiadora Almudena Rubio

La fotógrafa de origen polaco dejó un valioso testimonio gráfico de la contienda española, rescatado ahora en Ámsterdam por la historiadora Almudena Rubio
Gran parte de los menores de edad encadenarán seis meses sin hacer deporte a causa de la pandemia y el sector limita su oferta a los campus de verano

El consumo de series sobre cuestiones raciales, uno de los grandes géneros de los últimos años, se dispara en varias plataformas con el caso de George Floyd

La tecnología permite mantener activos mentalmente tanto a jugadores como a espectadores, según la FIDE

La diversificación de sus canales de venta permite a la bodega capear mejor de lo esperado los efectos de la pandemia

Las alzas es las Bolsas destierran la idea de que a la crisis económica provocada por la covid vaya a sumarse una financiera

‘Relatos salvajes’, una exploración de las pulsiones más feroces del ser humano. TCM emite las dos películas dirigidas por Ibáñez Serrador.
El titular de Interior cumple dos años en el cargo entre reproches por cómo afrontó la crisis con la Guardia Civil

La posibilidad de despidos masivos reabre el debate sobre la participación pública en empresas privadas

Desde Sudáfrica a Japón, de Buenos Aires a Milán, los dramas amorosos turcos conquistan las pantallas. El país se ha convertido en uno de los mayores exportadores de ficción televisiva, lo que ha contribuido a su influencia en el mundo

El presidente de Mapfre considera importante vencer no solo al encierro físico sino también al psicológico para ir recuperando la normalidad y superar la pandemia
El Gobierno debería dotar a las autonomías de los fondos necesarios para afrontar con éxito este desafío

‘Posible’, el décimo disco de la carrera en solitario del aragonés, recibe una nota de ocho sobre diez
El cierre de Nissan en Barcelona y los despidos de Alcoa vuelven a mostrar la pérdida de peso del sector manufacturero en España, con reformas pendientes desde hace años y falta de recursos públicos

El desarrollo de la digitalización no puede resultar en precariedad y vulnerabilidad del sistema

Esta semana volvemos a visitar exposiciones, asistimos a un recital de poesía en Zoom y vemos películas en pantalla grande desde el coche

La periodista, que presenta su tercera novela, admite ser adicta a la información y haber vuelto llorando de la tele a casa durante la pandemia
Las sospechas sobre un alemán en prisión como presunto asesino de la niña reaviva las especulaciones en los medios

Europa pone en marcha una plataforma que quiere ser una alternativa a los servicios cloud ofrecidos por los gigantes estadounidenses y asiáticos

‘La estafa’ cuenta en HBO la historia real de Frank Tassone, gestor que protagonizó el mayor desfalco educativo de EE UU

El festival incluye numerosas propuestas de artes escénicas

El Departamento de Educación admite duplicidad de envíos o paquetes a destinatarios erróneos

El miedo a la covid atenaza a la mitad de la población. Las empresas ofrecen recursos psicológicos y emocionales a sus empleados

La forma más eficaz de discriminar es, precisamente, aquella en la que el poder se ejerce de forma tan aparentemente natural que se vuelve invisible

El 6 de octubre de 1917 empezaba una larga y “absurda tragicomedia”, como la describe en su libro el periodista Victor Sebestyen, que llevó al poder al revolucionario bolchevique

Muchas quejas aluden a encabezamientos considerados desafortunados o poco rigurosos